San Miguel: 125 años de historia

Solemos pensar que la publicidad simplemente sirve para conocer nuevos productos, conocer las bondades de algunos servicios o impulsarnos a contratar o comprar lo que están comunicándonos. Por eso, cuando vemos campañas como la de San Miguel nos damos cuenta que la publicidad va un poco más allá y que se pueden crear campañas de marca que realmente aporten cierto valor a los clientes. En este caso, San Miguel nos cuenta su más que interesante historia como empresa que seguro sorprenderá a más de uno, con nosotros lo ha hecho al menos. Son 125 años ya y en ese tiempo pasan muchas cosas.

Lejos de lo que pudiera pensarse, San Miguel no es una empresa que nace en España, nació en Manila, de donde poco a poco fue abriendo mercado por el resto de Asia hasta el momento en que finalmente saltó a Europa a través de, cómo no, España. En este vídeo, que dura aproximadamente cuatro minutos, se dan muchos detalles sobre la historia y los protagonistas de esta carrera empresarial. Desde su nacimiento en Manila, hasta su expansión por Asia, Europa y el continente americano.

Sin duda interesante y esperemos que como dice el slogan de la propia campaña, lo mejor esté por llegar.

Teatro, años 20 y Tanqueray

No es la primera vez que en este blog hablamos de Tanqueray y acciones relacionadas con la estética años 20. En esta ocasión, la conocida marca de ginebra colabora en la realización de una obra de teatro, Clara Bow, dirigida por el conocido actor Secun de la Rosa y protagonizada por actores de primer nivel como Carolina Bang o Juan Diego Botto. Además, Soleá Morente actuará en directo durante la obra y a través de un casting y con el objetivo de incluir jóvenes promesas de la actuación, el elenco quedará completado por dos jóvenes actores más.

Las representaciones tendrán lugar en el Palacio Duarte Pinto Coelho, palacete privado los días 6, 7, 13, 14 y 21 de noviembre. Todo esto está englobado dentro de la iniciativa Tanqueray Stage que intenta sacar el teatro de los círculos habituales.

Sin duda, una oportunidad única de disfrutar de una obra de teatro diferente, en la que el público está mucho más cerca de la acción y con una ambientación que le dará un toque especial. Aquí os dejamos un vídeo promocional.

Esta información ha sido enviada por Tanqueray.

La destilería de Startups

El emprendimiento está de moda, pero no por casualidad. El emprendimiento está de moda porque es necesario, sobre todo en los tiempos que corren. En ese sentido, estamos acostumbrados a ver las aportaciones que desde diferentes instituciones hacen a su promoción y fortalecimiento, pero no tanto las iniciativas privadas. Por eso, nos parece más que interesante la campaña que ha lanzado Ron Ritual ya que transciende del ámbito de la comunicación para llegar un poco más allá y aportar eso que tanto pedimos a la marca, un valor añadido en su relación con el receptor.

Así nace un centro para apoyar a emprendedores llamado “Destilería” de Startups de Ron Ritual y en el que 10 afortunados emprendedores compartirán espacio de trabajo y mentoring por parte de reconocidos profesionales de la economía digital. El centro está en Madrid y la participación solo es posible para jóvenes con edades comprendidas entre los 18 y los 30. Si es tu caso y tienes una idea que pueda mejorar tu entorno, otro de los requisitos, te animamos a participar.

En cualquier caso, pégale un vistazo a la web ya que también hay información de contenido que será para cualquiera que por allí quiera pasarte.

Corto 360º de Mini

Lo veremos en los próximos meses con la salida al mercado de las principales marcas, pero la realidad virtual y las opciones que trae también a nivel publicitario son hoy en día una realidad. Como suele ser habitual en estos casos, algunas marcas intentan estar a la última y adelantarse a lo que será tendencia y tema de moda los próximos años. Es el caso de Mini, que ha presentado un corto grabado en formato 360º.

Esto quiere decir que con un visor adecuado, ellos nos lo darán, podremos adentrarnos completamente en la acción y la historia.

El corto tiene ciertos toques de novela negra y ya solo el adelanto es una obra maestra. Os invitamos a verlo.

Las cosas compartidas saben mejor

Vivimos en un mundo que tiende hacia personas cada vez más conectadas pero a su vez más aisladas. Poder hablar con mucha gente en todo momento y desde cualquier lugar no es sinónimo de compartir algo. Lo venimos viendo claramente. A más redes sociales y aplicaciones que sirven para comunicarnos entre las personas, más nos alejamos del contacto humano.

La empresa automovilística española SEAT se ha dado cuenta de esto y ha desarrollado una app que busca solucionar este problema. Una app que realmente busca conectarnos, que estemos más cerca y hagamos cosas con nuestros amigos. Su nombre es Friend to Friend y podemos encontrar infinidad de información haciendo la búsqueda por el hashtag #FriendtoFriendbySEATIbiza.

Pero para explicar todo esto mejor lo mejor es que le des al play y veas el spot con el que han querido dar a conocer la campaña.

Atrévete con un plan de marketing digital

Pues eso. Planifica. Ya está bien de improvisar. Lo notarás. Mejorarán las perspectivas de tu negocio.

Te llevará un tiempo hacerlo, pero va a ser un tiempo y un esfuerzo que merecerá la pena.

¿Por dónde empezar? Van a ser 9 fases. Hazlo por este orden.

  1. Análisis

análisisAnaliza tu presencia (o ausencia) en los medios digitales. También será bueno que hagas un análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades). Discrimina el segmento del público a quien va dirigido tu producto o servicio. Será bueno que conozcas mejor a tus clientes o usuarios. ¿Cómo? Analiza sus quejas, sus sugerencias, sus comentarios. Realiza alguna encuesta online. Compara el posicionamiento en los buscadores de Internet con el de algún negocio similar de la competencia.

2. Estrategia

Márcate unos objetivos. Que no sea tu negocio como un barco que va a la deriva con rumbo al viento que sople. Marca objetivos medibles, para ello hay herramientas de métrica y analítica.

estrategiaDeberás decidir qué redes sociales vas a usar como medio de trabajo. Para ello has de conocer sus virtudes y sus inconvenientes. No vaciles en asesorarte por algún profesional del medio. No lo dejes en manos de tu primo ‘el salsero’. Las redes sociales son un estupendo medio de marketing digital pero hay que alimentarlas con buenos contenidos y gestionarlas con inteligencia.

Decide si vas a usar un blog corporativo. Es un buen medio de comunicación si consigues la interacción con tus clientes o usuarios mediante sus comentarios. Decide también la periodicidad de publicación de posts y procura cumplir ese objetivo.

Continue reading “Atrévete con un plan de marketing digital”

Que nada nos quite el sueño

Es viernes y por tanto falta poco para terminar con la ajetreada semana laboral. Esa en la que apenas tenemos tiempo para hacer todo lo que queremos, en la que descansar se hace un poco más complicado y en la que los días pueden torcerse si no hemos dormido bien. Tranquilos, el fin de semana ya está a la vuelta de la esquina para rescatarnos.

En este sentido, y aunque no es nueva, esta campaña nos recuerda que los días que no hemos dormido bien las cosas pueden torcerse y los días se hacen muy largo. Muy muy largos. ¿Qué os parece esta campaña? ¿Hay algo que os quite el sueño a vosotros?

BMW sigue apostando por el “¿Te gusta conducir?”, pero sólo cuando toque hacerlo.

BMW. Cuando conduzcas conduce. Moisés Alonso
Imagen del nuevo spot de BMW en el que aparece el nuevo eslogan: “Cuando conduzcas, conduce.”

En el año 2000 BMW España lazó una campaña publicitaria ideada por el copywriter y director creativo Toni Segarra (considerado por muchos como el mejor creativo del siglo XX) junto a su equipo.

La campaña estaba compuesta por una serie de spots de los cuales uno llegó a tener gran impacto sobre su destinatario. En él se intuía a alguien conduciendo por parajes naturales y, en un momento determinado, sacaba el brazo por la ventanilla del coche para sentir el aire mientras conducía. Éste spot (al igual que el resto) terminaba con el eslogan¿Te gusta conducir?”. Tal eslogan es una apelación directa al destinatario que, además tiene diferentes significados, pues ¿qué está relacionado con la conducción?, la libertad, decisión, liderazgo, etc., que en ese contexto se vincula al placer, disfrute, tranquilidad, satisfacción (puede verse aquí).

Con esta campaña BMW España cambió su estrategia comunicativa para dejar de describir sus productos y vincular su marca a sensaciones y valores con las que conectar con su target. Hasta tal punto, que adoptó ese eslogan como claim, el cual sigue describiendo la filosofía de la marca a día de hoy.

Claim BMW. Moisés Alonso
Logotipo de BMW junto al claim que define su filosofía de marca.

Ahora BMW España ha lanzado una nueva campaña publicitaria, con el eslogan “Cuando conduzcas, conduce” (ver aquí).

Con esta nueva campaña BMW quiere que el destinatario se replantee su actitud hacia la conducción, haciendo un uso responsable del vehículo, para acudir a él sólo cuando lo necesite y mientras tanto tenga en mente otras alternativas de transporte, con la finalidad de involucrarlo en nuevos valores más generosos hacia el medio ambiente y la calidad de vida en las ciudades.

BMW quiere acercarse a la realidad social para acercarse a su público, con el objetivo de adaptarse a sus nuevos hábitos sin que por ello deje de disfrutar mientras conduce.

Tanqueray y los años 20

Tanqueray es una de las marcas más clásicas y reconocidas por los buenos amantes de la ginebra. Quizá por eso la campaña que en los próximos días arranca utiliza como escenario un bar ambientado en de los años 20. Diferentes personajes comparten espacio junto a Vincent, el bartender, cada uno de ellos representa un cóctel a base de Tanqueray.

Aunque en los últimos años la ginebra ha repuntado como una de las bebidas de moda, no podemos olvidar que es una bebida de pasado glamuroso como bien representan los personajes y sus cócteles. Unas gemelas, un gángster, una aspirante a actriz o una cantante de jazz, cada uno con su propia historia y personalidad.

Para más información sobre la campaña podéis ver el vídeo y pinchar en la información.

¿Quién se ha comido el espetec?

Nadie sabe inmortalizar mejor las escenas familiares en la publicidad española que Casa Tarradellas. También con su nueva campaña han conseguido transmitir la esencia de lo que suele suceder en muchas familias. Esas pequeñas y agradables disputas por el reparto de lo que se comparte en un hogar. Buen ejemplo de ello suele ser la comida, sobre todo cuando es del agrado de toda la familia. Utilizando esta idea y para promocionar su sobradamente conocido espetec, llevamos ya viendo las últimas semanas este anuncio en televisión.

No es difícil imaginar que todos son culpables, ni que quien parte y reparte, o en este caso quien hace la compra, se lleva la mejor parte. ¿O no es tan sencillo? Compruébalo tú mismo jugando a este juego que la marca ha puesto online para reforzar la campaña. Tendrás que seguir las pistas hasta descubrir quién se ha comido efectivamente el espetec. ¡Suerte y a por el culpable!

#EspetecCasaTarradellas