¿Sony copia a Apple?

A través de Engadget, descubrimos la curiosa imagen utilizada por Sony para presentar sus nuevas cámaras Cyber-Shot DSC-T2. Y digo curiosa, por el “casual” parecido con una de las imágenes oficiales utilizadas por Apple para promocionar la anterior gama de iPod Nano.

Se parecen un poco, ¿no? Personalmente, una de las cosas que más me sorprenden, además de que es exctamente la misma idea de aparatos flotando, es que que en la misma posición, el mismo orden y… ¡utilizan los mismos colores! Es decir, que es posible que el supuesto “plagio” no haya empezado en la imagen, sino en la idea de los colores, que son exactamente los mismos (mismo tono, mismo brillo).

Como bien dice un compañero en los comentarios del post de Engadget, es imposible que sea casualidad. ¿De verdad los de Sony no han pensado que esto saldría a la luz? Idem para la agencia que ha creado la imagen y la campaña…

Increíble, pero cierto.

Los anuncios de autobús más ingeniosos

La publicidad en el transporte público ha dado pie a creatividades realmente brillantes y divertidas. Desde InventorSpot nos traen unos de los anuncios más atractivos.

1. National Geographic. “El mordisco”

La publicidad en los blogs

Leo en CanguroRico 2.0 una interesante reflexión sobre el precio de la publicidad en los blogs. Es una difícil tarea para el blogger, y en general para cualquier soporte, establecer cuál es el precio por aparecer como anunciante. Sin embargo, en los medios generalistas, basándote en los precios de mercado, puede ser algo más fácil, o menos difícil, establecer tu tarifa. En el caso de los blogs entra unos importantes factores intangibles difíciles da valorar tanto para el soporte como para el anunciante.

Gonzalo Ruiz habla en el post de algunos parámetros, de los cuales uno me ha llamado la atención.

  • Fijar como precio máximo el de los grandes diarios.

Por un lado, estoy de acuerdo, pero por otro, no del todo. ¿Por qué nuestro precio no puede ser mayor que el de los grandes diarios? Sin ninguna duda vamos a tener menos visitas, pero un factor importante a tener en cuenta es la ESPECIALIZACIÓN en temas de nuestro blog, que atraen a un tipo de lectores, concentrados. En el mundo de internet, en la mayoría de las veces el grueso de la población interesada en ciertos temas se mueve en los mismos blogs.  Depende del tema de nuestro blog y del sector de nuestro anunciante, puede estar interesado en pagarnos más que en el propio El País.

Y volvemos al eterno dilema del anunciante. ¿Qué es mejor? ¿Que nos vea todo el mundo y que nos preste atención sólo quien esté interesado? ¿O es mejor afinar un poco más, llegar a menos gente, pero que la cobertura sea mayor? Y hay otras preguntas más difíciles que debemos hacernos: ¿si no obtengo clicks, es que la publicidad no es rentable? ¿Me vale de algo que me vean 3 millones de personas, si no lo veo traducido en visitas o ventas? ¿Y qué hay de la imagen de marca, el prestigio?

Sin embargo, Gonzalo puntualiza que en cualquier caso siempre hay que hacer un auto-análisis de nuestro blog, lo que queremos de él, y estudiar en profundidad las ventajas que ofrece a cada anunciante interesado. ¿Qué significa caro o barato hoy en día en internet?

El Sabadete de Cucharete

Sabadete de Cucharete

Muchas empresas desconocen el poder de los blogs como canal de comunicación. Sin embargo, Cucharete lo conoce muy bien, y ha montado una interesantísima iniciativa que ha movilizado a cientos de blogs de España. Van a invitar a 27 personas a un menú valorado en más de 50 euros por persona. Han conseguido que uno de los mejores restaurantes de Madrid, Las Tres Manolas, cierre sus puertas al público, y las abra únicamente para los 30 invitados al evento.

A mi modo de ver, se trata de una obra maestra del marketing. Cuando ya parecía que se estaban agotando las formas de conseguir que un blogger hable de ti (a parte de pagar, como en Zync, o aprovechando algún contacto), Cucharete se saca de la manga esta fantástica idea, un claro ejemplo a seguir. Por un lado, la promoción a Las Tres Manuelas se hace más conocido aún, y tendrá el aforo completo hasta dentro de unos cuantos meses. Y por otro lado, Cucharete consigue que se hable de su web de una forma realmente curiosa, original, atractiva e innovadora. Sin tener que pedir favores. Sin pagar nada a cambio (salvo el premio, a quien proceda).

Enhorabuena a los promotores de la iniciativa, que nos han demostrado que todavía internet nos va a deparar muchas sorpresas en el ámbito de la comunicación empresarial.

Dominios y campañas publicitarias

La importancia de internet en la vida de los consumidores y usuarios no ha pasado por alto a los anunciantes y las agencias. Hace no mucho, las marcas hacían grandes esfuerzos por tener páginas web corporativas atractivas, con mucha información sobre la compañía y los productos. Pero las últimas tendencias de comunicación nos indican que el usuario necesita algo más. El consumidor pasivo ha pasado a ser lo que algunos llaman Consumidor 2.0, y ya no le basta con leer "quién es esa empresa" o "por qué debo comprar su producto". El consumidor del siglo XXI necesita entretenerse.

Hace algunos años empezamos a ver algunos esfuerzos de las empresas por tener webs dinámicas, con juegos, sorteos, etc. Pero tampoco es suficiente. Luego conocimos iniciativas como yosoydekasnaranja.com y yosoydekaslimon.com, donde invitaban a la gente a posicionarse de uno u otro lado. A una web de puro entretenimiento sí me apetece entrar, al menos mucho más que a una aburrida y estática web coporativa…

Pero hoy en día la cosa no queda ahí. Comprobamos que se crea una web específica para el slogan o incluso cada campaña en concreto, con toques de Web 2.0, con posibilidad de ver y subir vídeos, opinar, escribir, participar activamente. Recuerdo así de repente algunos ejemplos como quetienenloshombresenlacabeza.com de H&S o comoquierascolacao.com de ColaCao o quehacemosconloquesobra.com de Fanta. Luego se encuentran algunos con problemas de longitud, como juanpalomoyomeloguisoyomelocomo.com, ya que supongo que por separado, los dominios estarían ocupados al lanzar la campaña.

Como quieras ColaCao

Como quieras ColaCao
¿Estamos ante una nueva oportunidad para las empresas de dominios y hosting? Está claro que una empresa o marca puede tener 2 o más dominios o páginas para el mismo producto o campaña.

Y llegará un momento, si no ha llegado ya, en que la agencia se verá obligada a cambiar el eslogan o mensaje de un anuncio o campaña porque el dominio en cuestión está ocupado…

Bienvenido, Consumidor 2.0.