
Hace algún tiempo, estuve estudiando la posibilidad de contratar como TextLinkAds (TLA) para mejorar el posicionamiento de algunas web. Esta empresa ofrece a los webmasters enlaces para poner en su web, obteniendo a cambio una pequeña remuneración. No obstante, me quité la idea de la cabeza al comprobar que TLA tenía además un programa de afiliación, de forma que recomendando TLA, el webmaster obtiene una remuneración extra por cada cliente referenciado. Para ello, lógicamente, debe incluir un enlace a TextLinkAds.com con su código correspondiente.
Esto significa que prácticamente en todas las webs que incluyen estos enlaces, habrá además un enlace a TLA, por lo que el robot de Google lo tiene realmente fácil para identificar enlaces de pago provenientes de esta red. Conociendo la continua lucha de Google por optimizar los resultados y penalizar las prácticas "ilegales" de intercambio de enlaces y otros "trucos", parecía evidente que tarde o temprano ese enlace no sólo no seria contabilizado, sino que acabaría siendo penalizado por el buscador.
Hablábamos hace algunos días de que Google oficializó su lucha contra los enlaces pagados. Ante estas últimas medidas de Google, ha surgido el lógico miedo de los anunciantes y soportes a participar en redes como TextLinkAds. Y al parecer estas medidas han empezado a hacer mella.
Desde Denken Über nos informan que los de TLA han reaccionado con una newsletter en la que aconsejan a los usuarios no utilizar términos como "Links patrocinados" sino mejor "Enlaces recomendados", y a ser posible, eliminar cualquier enlace o mención a TextLinkAds. Se trata de recomendaciones claramente orientadas a "encubrir" la venta de enlaces, y favorecer la calidad del servicio.
El caso de TLA seguramente no habrá sido el primero ni será el último. Y mucho tienen que cambiar las cosas de aquí en adelante, y se habrá que agudizar el ingenio, o más de uno que tendrá que echar las persiana…