Como bien dice Yago Arbeloa, es un cambio que muchos llevaban tiempo esperando, a la vez que complica la labor de los SEO.
Según informa TechCrunch, Google ha modificado su algoritmo de forma que ahora las entradas más recientes tendrán cierta preferencia sobre otros resultados. Es decir, que prevalecerá un resultado actual relacionado con las palabras de búsqueda, sobre, por ejemplo, la Wikipedia, que hasta ahora tenía la primera posición en muchos de los resultados.
Esta medida tiene y tendrá defensores y detractores, como puede verse en los comentarios del propio post de Yago, donde, por ejemplo, Señor Muñoz se queja puede que aparezca en primera posición una página muy reciente pero menos completa, que una que lleva años recopilando información sobre un tema. Veremos qué tal funciona, o si finalmente tendremos la opción de decidir si queremos que este parámetro se aplique o no.
Personalmente, creo que es una medida acertada, supongo que basada en estadísticas. Sin datos en la mano, creo que posiblemente un alto porcentaje de las búsquedas diarias estén relacionadas con eventos o acontecimientos de actualidad o "de moda", por lo que parece lógico que se consideren más importantes las entradas más recientes y a priori más actualizadas, sin tener que recurrir a news.google.es.
Des que que Google introduje el “Universal Search” en Google español, para aquellas búsquedas que puedan tener un carácter de actualidad ya aparece como primera posición enlaces a noticias (Google news).
Personalmente, teniendo esto último (que puede ser un valor añadido al usuario que busque rabiosa actualidad y cubre ese aspecto), no creo que introducir criterios de temporalidad en las búsquedas sea positivo, en general.