En segunda mesa de debate a la que he asistido, moderada por Manuel Dios (Mobext y MMA Spain), han participado responsables de marketing móvil de Telefónica, Vodafone y Orange. Tener a representantes de las 3 operadoras móviles más importantes de España ha acrecentado sin duda el interés de la mesa redonda.
Se ha hablado de decenas de interesantísimos temas, pero cabrían destacar ideas como:
- Estamos cerca del millón de dominios .mobi, que son dominios pensados para contenido específico para ser visualizado desde dispositivos móviles. Los anunciantes empiezan a pensar en el móvil como medio para marketing 1to1.
- ¿Podemos hablar de “marketing móvil” y de “marketing en internet móvil“?
- Tenemos que prestar atención al bluetooth para el marketing de proximidad, incluso advertgaming.
- Hay más líneas de móvil que usuarios (penetración superior al 100%), y es un medio que, al contrario que todos los demás, siempre lo llevamos encima.
- La característica principal que diferencia al móvil del resto de medios es la diversidad de formatos (banner, vídeo, AdWords):
- Display advertising
- In-content advertising
- Permission marketing
- Marketing interactivo (numeraciones cortas)
Pero esto es sólo el principio… No han querido desvelar más, pero sí adelantan que llegarán nuevos formatos muy novedosos.
- Para el marketing móvil no vale con adaptar campañas que han tenido éxito en internet. Hay que pensar por y para este medio.
- Hay que andar con pies de plomo, para no hartar al usuario con formatos intrusivos y quemar el soporte que aún acaba de empezar.
- El papel de las operadoras: trabajar para facilitar el uso y consumo del marketing móvil en el mercado (I+D), y evitar prácticas fraudulentas (spam).
- Las claves para un mobile marketing exitoso:
- Que el usuario final aprenda a verlo y usarlo
- Que sea fiable (por parte de las operadoras y los anunciantes)
- Que no sea intrusivo
- Que permita interactuar, directa o indirectamente
- Es el momento de apostar por el marketing móvil, porque se trata de un medio emergente, de calidad y con audiencia dispuesta a escucharte. Factor novedad.
- El móvil pasará a formar parte del mix de medios habitualmente, y no sólo para campañas puntuales.