Google, la marca más valiosa del mundo

El prestigioso ranking Brandz de la consultora Millward Brown, deja el ‘top 10’ del año 2008 así:

  1. Google
  2. General Electric
  3. Microsoft
  4. Coca Cola
  5. China Mobile
  6. IBM
  7. Apple
  8. McDonald’s
  9. Nokia
  10. Marlboro
La informática, internet y las telecomunicaciones en general son los sectores predominantes en este ranking. Cabe destacar el imparable ascenso de la marca Apple, que ha aumentado el valor de su marca un 123% respecto al año pasado, y también los aumentos de Google (+30%), Microsoft (+29%), McDonald’s (+49%) y Nokia (+39%).
Por primera vez, aparecen 4 marcas españolas entre las 100 más valoradas del mundo: Banco Santander (puesto 48), BBVA (77), Zara (84) y Telefónica Movistar (88) ya se han hecho un hueco como marca mundial.
El ranking y el informe completo puede descargarse en PDF desde la página de Millward Brown.

Logotipo de Yahoo al estilo Google

No sé si será costumbre, o fue algo puntual, pero anoche navegando por internet me encontré este logotipo en Yahoo.es, supongo que en relación al “Día de la Tierra”:

No sé si a alguien más le resulta familiar adaptar un logotipo (en concreto ambas oes) para celebrar un día concreto 😉

"Efecto Jesús Vázquez" y webs colapsadas

Antes de que empezara la primera gala (Gala 0) de “Operación triunfo 2008”, la web operaciontriunfo.com funcionaba perfectamente. Algunos minutos después de dar comienzo, Jesús Vázquez menciona que ahí se pueden seguir los detalles del concurso, y dos segundos más tarde, no hay forma de acceder a dicha web hasta varias horas después de finalizar el programa. Colapso total.

Esta noche ha pasado algo similar. Por primera vez, el presentador ha dado la noticia de que se ha habilitado una web donde se pueden comprar las ropas, complementos, pendientes, colgantes, zapatos que llevan los concursantes en las galas en la web lamodaOT.com. Me ha parecido un tema interesante para tratar en el blog (ya tiene hasta canal en YouTube), así que he tratado de acceder a la página en ese instante (y aún ahora, horas después), no consigo acceder a la web.

Cuesta creer cómo se consigue crear algo novedoso (muy difícil hoy en día), se invierte mucho dinero, se prepara minuciosamente durante meses el lanzamiento ante varios millones de personas, y a la hora de la verdad, los servidores (por lo que he podido saber están en Estados Unidos), no han sido capaces de responder a la demanda de usuarios que trataban de visitar la web. Es como si en el anuncio de la SuperBowl se produjera una errata en el precio impreso 🙂

Me pregunto cuántos de esos que impulsivamente han tecleado esa dirección, se acordarán de volver a hacerlo mañana (o cuando vuelva a funcionar el servicio). Cuántas visitas y (posibles) clientes se han quedado por el camino… 

 

Más anuncios en cada bloque de AdSense

Últimamente he observado en algunas páginas, blogs, foros, etc. que los módulo de AdSense incluyen una novedad. Se trata de unas flechas izquierda-derecha (en los bloques de anuncios horizontales) o arriba-abajo (en los bloques verticales).

Google AdSense

Esto encaja dentro de la “filosofía Google”, que siempre da prioridad a que la publicidad mostrada sea interesante para el usuario. De esta forma, si veo un par de anuncios AdSense de un tema que me interesa, puedo ver más anuncios similares pulsando las flechas, por si ahí encuentro un enlace que realmente me atraiga. Es la forma de mostrar aún más anuncios en una web sin tener que poner más bloques o dedicar más espacio a la publicidad.

Así todos ganan:

  • el usuario, que tiene más posibilidades de encontrar un anuncio de su interés
  • el webmaster, porque muestra más anuncios en el mismo espacio, con más posibilidades de que finalmente hagamos click sobre alguno de ellos, con su correspondiente remuneración económica
  • el anunciante, que verá su anuncio mostrado más veces, sin necesidad de estar en las 3-4 primeras posiciones
  • el propio Google, que en muchos casos verá aumentada su rentabilidad, CTR, interés por su plataforma, etc.

Mensa-Red Marketing: Mobile Marketing de Vodafone

Vodafone ha dado un nuevo paso en su estrategia por meterse en el bolsillo a las Pymes presentando ayer el servicio Mensa-Red Marketing, una herramienta a disposición de las empresas que permite elaborar acciones de marketing personalizadas utilizando SMS, MMS y correo electrónico. Las campañas se diseñan, gestionan y controlan a través de un sencillo software que se instala en nuestro ordenador.

La nueva herramienta de marketing se basa en el servicio Mensa-Red que la operadora lanzó el pasado año. Utilizando la plataforma tecnológica de Autodesk Insight, facilita la localización geográfica de personas y equipos móviles, como en el caso de empresas de mensajería, equipos comerciales, etc.

Que el móvil será una de las piezas clave del marketing del futuro (y del presente) ya no lo duda nadie. Y Vodafone no se está quedando atrás desarrollando una serie de herramientas que permitirán explotar el móvil como herramienta de marketing al alcance de todos.

Javier Rodríguez Zapatero, nuevo director de Google España

Se confirman los rumores que mencionaban que colocaban al Director Ejecutivo de Yahoo! España Javier Rodríguez Zapatero para ocupar el puesto dejado por Isabel Aguilera a finales del año pasado a la cabeza de Google España y Portugal.

Se habló al principio de una promoción interna para optar al puesto; después se rumoreaba que se buscaba a alguien con un perfil más off-line; Dirson confirma que finalmente ha sido Javier, uno de los peces gordos de internet, el candidato elegido.

Rodríguez Zapatero (que seguro que tiene que torear a diario con bromas que le emparentan con el Presidente del Gobierno) trae bajo el brazo experiencia en empresas como Kelkoo, Johnson Wax y Procter & Gamble. Ha sido asimismo presidente de IAB Spain, y miembro de la Junta Directiva de AECE y Autocontrol.

Enhorabuena y suerte 🙂