URLs delatoras

Soy consciente de que la gran mayoría de los internautas de a pie no se fijan en la URL por la que están navegando. Personalmente sí observo frecuentemente cómo han estructurado una web. Y me doy cuenta de que en muchas ocasiones, incluso en webs corporativas, no se utilizan “estándares” (index, shop, home…), sino nombres de carpetas que ayuden a nivel interno a los diseñadores, programadores, maquetadores o quien corresponda a identificar los distintos elementos.

En la web de Cepsa, por ejemplo, nos encontramos con que nos lleva a la siguiente ruta:

http://www.cepsa.com/home_nueva/home_flash.htm

Otro caso es por ejemplo el de la web de Caser, que nos deja ver que no se complican la vida y han utilizado un gestor de contenidos libre y gratuito:

http://www.caser.es/corporativa/opencms/es/index.html

No es que tener estas URLs sea malo, en absoluto. No es importante, porque no influye en el resultado final en la experiencia de usuario. Pero sí creo que no contribuye a la imagen de marca que se quiere proyectar con el diseño y contenidos de la web. En ocasiones, este tipo de “despistes” pueden incluso chocar con los valores que se quieren transmitir.

¿Conocéis más casos?

Leave a Reply