Historia de logotipos: Kodak

Ahora ya nos hemos acostumbrado, pero Kodak cambió radicalmente su logotipo hace apenas 2 años, para adaptarse a los nuevos tiempos. La evolución de su logo tiene miga.

  • Cerca de 1907, Kodak se convierte en la primera empresa en integrar dentro de un símbolo su nombre e imagen.
  • Entorno a 1935, el logo cambia radicalmente, centrándose en el nombre “Kodak”, y utilizando los colores corporativos, el rojo y el amarillo.
  • En 1960 se incorpora una esquina curvada.
  • En 1971 se mantienen los colores corporativos, pero pasa a predominar el rojo como fondo, y letras amarillas. Se crea un elemento gráfico en forma de “K”.
  • En 1987 se realiza un pequeño cambio. Se mantiene el logotipo existente, pero con una tipografía más moderna.

  • En el año 2006, siguiendo una tendencia del momento de distintas grandes marcas, se modificó radicalmente el logotipo, quitando el recuadro (lo que simplifica el logo), y utilizando una tipografía más contemporánea. Encima y debajo del nombre, dos bandas amarillas.

Se han retirado oficialmente del logo las dos bandas amarillas, aunque ese color se seguirá utilizando como complemento en la identidad corporativa. La tendencia para los nuevos logotipos de hoy en día es buscar una tipografía que nos identifique, y Kodak buscó ese objetivo claramente.

Distintos críticos, con quien comparto opinión, consideran que habría sido suficiente un “rediseño” del logotipo de 1987, pero supongo que se pretendió crear un logo más “flexible” y actual, que se adapte mejor a los distintos soportes y líneas de negocio.

Personalmente, este logotipo me parece poco acertado. Me gusta la tipografía utilizada y el toque actual con la “a”, pero creo que con el cambio se ha quitado personalidad al logotipo. A simple vista se lee y se reconoce perfectamente que se trata de la marca Kodak, pero se ha eliminado el factor diferenciador (“K”) que nos permitía reconocerlo de lejos.

Fuentes: BrandInfection | Kodak

Leave a Reply