Con o sin "www"

En la nueva campaña en televisión del Gobierno Vasco, una voz te invita a visitar “euskadi punto net” (literalmente). E incluso “euskadi.net” aparece en grande en pantalla. No sé cuántos millones de impactos tendrá el spot, pero con total seguridad muchos televidentes harán caso de la invitación, y teclearán euskadi.net en su navegador. Pues bien. Los que lo hagan, sólo encontrarán esto:

 

 

Resulta que si no tecleas la dirección completa, www.euskadi.net, con “www” por delante, no llegarás a la web principal. Me parece increíble que pase esto hoy en día, y más aún en una web institucional. ¿De verdad NADIE se ha dado cuenta? Con la de gente (¡y empresas!) que habrá involucradas en el proyecto: diseñadores, programadores, hosting, responsables de sistemas o contenidos… ¿Ninguno de los participantes ha visto el error? O lo que es aún más grave: ¿nadie hace nada por solucionarlo?

Desgraciadamente, las webs con este error son miles en nuestro entorno, y muchas de ellas pertenecen a empresas o entidades de renombre. Me toca de cerca, por poner un ejemplo, la web del Baskonia, a la que tampoco accedes sin escribir “www” por delante, a pesar de que se han invertido varios millones de euros en la presentación, inauguración y comunicación de su nueva ciudad deportiva.

Me desilusiona ver la poca atención que se presta a estos “pequeños detalles” en algunos entornos. Parece mentira que, en plena era “web 2.0”, se tenga página web “por cumplir”, y no haya un equipo profesional que se encargue, no sólo de su correcto funcionamiento (que me parece fundamental), sino también de ofrecer un servicio a la altura de las posibilidades y las expectativas de los usuarios.

12 thoughts on “Con o sin "www"”

  1. Es un tema muy tonto como dice, es responsabilidad de la empresa de alojamiento web tener bien apuntado el dominio.
    Lo que me parece curioso es que te extrañes 😉
    Viendo el facebook no me extraña para nada el articulo.

  2. La verdad es que es un despiste gordo en la web principal del Gobierno, pero no ocurre lo mismo en todas las webs del Gobierno Vasco, por ejemplo en otra web importante, el Portal de Aprendizaje Permanente “Hiru.com” funciona también sin las www: tecleas hiru.com y funciona perfectamente, al igual que http://www.hiru.com

  3. Es un problema mucho mas común de lo que nos imaginamos, gracias a que la gran mayoría de navegadores web nos “ayudan” a evitar este tipo de “fallos” en las configuraciones DNS que dejan algunos Administradores..

    Por ejemplo la BBK: si entras en “bbk.es” y te fijas rápidamente en la barra de estado, verás que el navegador tratará de conectarse a “www.bbk.es”, ya que el registro DNS para “bbk.es” sencillamente NO EXISTE, NADIE lo ha configurado, pero Firefox, Safari, etc.. nos “ayudan” y tratan de entrar a “www.bbk.es” (luego se produce una redirección web a “portal.bbk.es, pero eso ya es otra historia).

    La explicación “técnica” sería:

    $ dig -t a bbk.es +short
    (NO devuelve *NADA*)

    $ dig -t a http://www.bbk.es +short
    212.142.161.1

    Para el caso de “euskadi.net” es todavía peor, los registros con y sin “www” apuntan a servidores completamente diferentes, que posiblemente no tengan nada que ver:

    $ dig -t a http://www.euskadi.net +short
    212.55.29.1
    195.77.108.1

    $ dig -t a euskadi.net +short
    212.55.29.13

    Por curiosidad me ha dado por entrar con el móvil a esa IP (http://212.55.29.13) y parece que se ve la versión WAP/movil de la página.. al menos, espero que sea eso 😉

    Quizás sorprenda, pero en la gran mayoría de casos que he examinado el registro sin “www no existe.. creo que esto ocurre cuando la gestión DNS se hace manualmente y al administrador se le olvida, si se utiliza algún panel de control de ayuda, tipo cPanel, Plesk, etc.. esto no suele ocurrir.

    ¿Mas chapuzas? Busca por “euskadi.net” en Google (algo que suelen hacer mucho los usuarios) y verás el primer resultado: si, es el dominio sin las www ;-(

    P.D.: no, no es casualidad que los dos ejemplos estén alojados en Euskaltel 😉

    Saludos!

  4. @paunero Pues más que extrañarme, me da pena que hoy en día fardemos de avances tecnológicos, y en algunos entornos en cambio no se le dé ninguna importancia…

  5. @Eneko, es un error a mi parecer bastante grave. Supongo que otras webs como las que mencionas las lleva un equipo de gente más comprometida o experienciada. Ojalá aprendieran unos de otros…

  6. @Imanol, el caso de Arsys es diferente, ya que el dominio arsys.com no les pertenece a ellos. Por eso le dan tanta importancia al .es, tanto en su logo como en toda la comunicación que realizan.

  7. @Santi, gracias por la explicación técnica.Como dices, me parece aún más grave que con o sin www apunte a diferentes servidores, lo que implica que se ha hecho “a posta”, a saber con qué intención…

Leave a Reply