¿Te acuerdas de mí?

Me he quedado impresionada al ver esta excelente campaña de Street Marketing que he conocido a través del fotógrafo Iker Rmz. de la Piscina. No voy a dar más pistas sobre el tema o el final, ya que es aún más impactante si te pilla por sorpresa.

Un aplauso a la gente de RegalaMemoria y Afal por la iniciativa.

Adapta el mensaje a tu público objetivo

Cuántas veces se ha oído una de las reglas de la publicidad: tienes que adaptarte a tu target. Y no sólo el idioma, sino que tienes que captar su atención y hacer que se sienta identificado de arriba abajo, con el tono, el lenguaje, las palabras exactas.

Telefónica se lo ha aprendido muy bien, y en una campaña claramente orientada al público latinoamericano, utiliza el término “celular” en lugar de “móvil”, que es la palabra que se habría utilizando comúnmente para España.

Telefónica celular
Tarifas de teléfonica para llamar a "celular"

“Habla con los tuyos desde esta cabina a cualquier celular y cualquier teléfono fijo”.

Un mensaje muy concreto con ese “los tuyos” para tocar el ámbito emocional, y muy adaptado al público objetivo, utilizando sus mismas palabras, para llegar de una forma más directa (“celular”). Y, por último, un guiño de actualidad dejando caer que han cambiado los precios para adecuarse a estos nuevos tiempos (¿crisis?).

Un aplauso para Telefónica.

Nueva página de inicio de Yahoo!

Lo cierto es que no entro mucho al portal de Yahoo; quizá un par de veces a la semana a echar un vistazo. Esta mañana he entrado a ver el correo, y se me ha llamado la atención el banner que dice: “Nueva página de inicio de Yahoo! ¿De qué está hecho tu Yahoo!?”.

No he podido evitar pinchar en él, y me he llevado una grata sorpresa: nuevo diseño de Yahoo! casi tres años después del último gran cambio. He pasado del “cargante” diseño anterior (aunque, debo admitir que ya me había habituado a él), a un diseño mucho más ligero y fresco. Es un diseño más fácil de personalizar por parte del usuario, y tiene por defecto una “versión compacta” que podemos activar si no queremos tener “ruido” en la página de entrada. Sencillamente, más agradable a la vista, menos enlaces azules, menos recuadros, títulos y colorines. Ahora pasamos a un diseño más moderno y actual, acorde con las necesidades de flexibilidad del portal, limpio y sencillo.

Cabe destacar el rediseño de la caja de búsqueda, teniendo como objetivo seguramente no dejar de lado su faceta de “buscador” además de “portal”, con las pestañas de “Imágenes”, “Noticias”, “Blogs”, etc, mucho más destacadas.

El cambio salta a la visa. La primera impresión ha sido muy buena, un gran acierto en mi opinión. ¿Qué os ha parecido a vosotros?

Megabanner de Disney XD en YouTube

YouTube sigue buscando fórmulas para integrar publicidad en sus páginas. Siempre me ha parecido que ha intentado respetar al usuario, buscando el equilibrio entre publicidad eficaz y poco intrusiva. Hace unos meses veíamos cómo llegaba a España el programa de afiliados de YouTube, que introducía un pequeño banner en el propio vídeo, pero aún era bastante discreto y con la posibilidad de eliminarlo si el usuario lo deseaba.

Sin embargo, parece que Disney XD ha ofrecido una cantidad lo suficientemente razonable como para romper con esa filosofía y endosar al usuario un megabanner de este tamaño:

Disney en YouTube

Se trata de un agresivo banner animado e interactivo (vídeo incluido) para anunciar el estreno hoy 18 de septiembre del nuevo canal de televisión Disney XD en España (sustituyendo al canal Jetix) que, sin duda, no pasará desapercibido a cualquier visitante de la home de YouTube. Disney XD sustituye al canal infantil Jetix, y está orientado a niños de 6 a 14 años, que podrá verse en Digital+Digital+ MóvilOnoImagenioRJazztelia TV.

La campaña, gestionada por DoubleClick, tendrá sin duda éxito. No me hago a la idea de cuántas impresiones y visitas puede llegar a tener un banner de estas características en una web como ésta 🙂 Ahora bien… ¿Está bien elegido el soporte? El banner es sin duda efectivo, porque ha llamado mi atención, pero quizá se estén matando moscas a cañonazos… En esta ocasión han querido dirigirse más a los padres con hijos (que son los que van a pagar la televisión digital) que a los propios consumidores finales (los niños). Con los millones de visitas diarias del portal, sólo por estadística, conseguirán sin duda un buen porcentaje de cobertura.

Oh, Brother! – Seat presenta el nuevo Altea XL

La agencia Atletico International (Barcelona) lanzará en unas semanas en televisión el spot del nuevo Seat Altea XL. Se trata de una pieza que, seguro, no dejará indiferente a ningún espectador.

Es una emotiva historia fuera de lo común. No os voy a dar más pistas… Primero hay que verlo, y luego opinar 🙂

La historia me ha enganchado desde el primer segundo. El hecho de que aparezca un animal desconocido hace que te pique la curiosidad: “¿A dónde nos lleva esto?”. La familia feliz con su nuevo miembro de la familia (Brother) y su coche. Lo cierto es que llama la atención que no se le dé importancia al coche al principio de la historia… La música, excelentemente elegida en mi opinión, acompaña esta armonía y felicidad, y va in crescendo a la vez que crece el bicho, a medida que se le da más amor.

La historia se parte en dos con la llegada de la parte más dramática, en que tienen que dejar a Brother en casa porque no cabe en el coche.

“¿Pero cómo vamos a dejar de quererle?”

“No te preocupes…”

“Te prometo que vamos a pensar en algo.”

Y llega el momento clave de la pieza: la entrada triunfal del nuevo Seat Altea XL como solución al problema de espacio. No se mencionan ni la potencia, ni el equipamiento de seguridad, ni el confort… Es perfecto: en este coche cabe todo.

El mensaje final queda claro: si por el motivo que sea necesitas espacio, el Altea XL es tu respuesta. Si llega una mascota a la familia, tienes más hijos, los críos crecen (como metáfora, “los mounstruos crecen y crecen…”), necesitas más espacio, necesitas un Altea XL.

La decisión de dejar al margen del spot otras características del coche es a mi parecer acertada, para centrar la atención en su capacidad. Si queremos saber más detalles, siempre podemos visitar la web que acompaña la campaña, donde al final del spot, es el propio Brother quien nos va mostrando las diferentes características y opciones del coche: http://www.unahistoriaxl.es

Seat Altea XL
Seat Altea XL

¿Qué os ha parecido la historia? ¿Se hace un uso excesivo de la emotividad y el dramatismo? O, por el contrario, ¿se ha empleado en su justa medida para captar la atención y transmitir el mensaje?

A mí me parece un acierto por parte de Atlantica International. Queda ver cómo queda la adaptación a su versión corta para televisión y cine, y comprobar si mantiene la intensidad y emotividad de la pieza original.