El futuro de la publicidad online: interactiva, social y personalizable

Logo GoogleGoogle quiere que la nueva publicidad en internet sea más “sexy”. Así lo hizo saber en el Congreso de Interactive Advertising Bureau de ayer. La ponencia, presentada por Barry Salzman y titulada “Display 2015: Smart and Sexy”, dejó entrever cómo estima el gigante de las búsquedas el futuro de la publicidad online, y saca unas interesantes conclusiones sobre la evolución que podremos ver en ella.

Aunque Google es especialmente conocido por los anuncios de texto, estos últimos meses está invirtiendo grandes esfuerzos y recursos en potenciar la publicidad gráfica. Y es que en 5 años veremos una gran evolución en este tipo de anuncios. El 99% de los mayores anunciantes en Google ya hacen algún tipo de publicidad gráfica en internet. Aquí van algunas de las predicciónes para la publicidad online en el año 2015:

  • El 50% de las campañas incluirá anuncios de vídeo, en los que el anunciante pagará por cada visionado.
  • El 75% de los anuncios tendrán elementos sociales. Es decir, que los usuarios podrán comentarlos, compartirlos con sus amigos, suscribirse, etc. mediante docenas de formatos, páginas y comunidades sociales.
  • Con el meteórico ascenso de la quota de smartphones en el mundo, las pantallas móviles serán la principal preocupación de los anunciantes.
  • Mientras que actualmente el “clic” es la principal unidad de medida de las campañas online, se generalizarán 5 nuevos criterios que permitirán medir otros aspectos, como la visibilidad de la marca.
  • Actualmente en la televisión gana más dinero emitiendo más anuncios. La publicidad online en vídeos cambiará esta tendencia. Google ha estado probando nuevos formatos de publicidad en vídeos, que ha llamado “TrueView”, que da más flexibilidad al usuario.
  • La publicidad gráfica en internet generará un negocio de unos 50.000 millones de dólares. Para que nos hagamos una idea, según un estudio reciente de eMarketer, actualmente esta cifra ronda los 8.600 millones.

La publicidad online es algo más que AdWords…

Os dejo el vídeo completo de la ponencia. Merece la pena.

Foursquare, ¿herramienta de marketing?

FoursquareEl problema de la mayoría de las redes sociales es que necesitan un tiempo hasta que consiguen un número considerable de usuarios (si los consiguen) y empiezan a ser interesantes y atractivas. No ha sido el caso de Foursquare, que en tiempo récord (algo más de un año desde su lanzamiento a mediados de 2009) ha conseguido superar los 3 millones de usuarios. Se trata de una aplicación que se instala en los móviles dotados de GPS, y en base a tu localización, te permite hacer “check-in” (indicar dónde estás) en cualquier empresa, comercio, parque, lugar emblemático, concierto, etc. Cada “check-in” se comunica a tus seguidores o amigos de Foursquare y puedes también compartirlo a través de Twitter o Facebook. La parte atractiva para el usuario reside en que de una forma muy fácil puedes comunicar a tus amigos dónde estás, más aún si te encuentras en algún lugar especial: la torre Eiffel, el Empire State, un famoso estadio de fútbol, un museo…

Han salido muchos pequeños competidores en los últimos meses, como Gowalla o MyTown, e incluso Facebook ha empezado a implementar su servicio “Facebook Places“, con una función muy similar, lo que marca la tendencia de la geolocalización. El éxito de Foursquare reside en que le ha dado un toque de “juego” que ha hecho que sea más atractivo para los usuarios, y tengan una motivación más para utilizarlo día a día, al contrario de lo que pasa con otros que llevan más tiempo como, por ejemplo, Google Latitude. Al hacer “check-in” en sitios, obtienes puntos, desbloqueas retos, ves quién está cerca, lees las recomendaciones de otros usuarios que han estado ahí… Y si eres quien más ha estado en un sitio, te conviertes automáticamente en el “alcalde” de ese lugar. ¿No es atractivo? 🙂

Foursquare Geolocalización

Se trata de la combinación perfecta entre redes sociales y “mundo real”. Aunque en un principio puede parecer algo muy trivial, sólo un juego, se trata de una importante fuente de información para ambas partes, tanto consumidores/usuarios como marcas/empresas. Esto acaba de empezar. Grandes marcas como Domino’s Pizza y Starbucks han comenzado con ofertas a los usuarios de estos servicios. Si alguien va 4 días seguidos a tomar un café, el 5º día se lo lleva gratis. Es una forma diferente de premiar al cliente fiel, enlazando así su presencia física con las redes sociales, y favoreciendo de paso que comunique sus logros a sus amigos.

Algunos analistas se muestran escépticos acerca del futuro del marketing basado en geolocalización. Sin embargo, otro amplio sector cree que hay que prestarle atención y comenzar a apostar por esta área. Personalmente creo que es probable que todo esto cambie mucho en los próximos años (¿meses?), pero quien conozca las herramientas y haya hecho ya algunos experimentos, llevará unos pasos por delante de los competidores que se incorporen más adelante. Poco que perder y mucho que ganar.

5 consejos para tu página “Acerca de”

No hace falta decir la importancia que tiene la imagen de nuestra marca o empresa, incluso a nivel personal. Sobra decir también que es imprescindible un apartado en el que se hable sobre el equipo, la empresa, o la gente que está detrás de un servicio, producto, proyecto o web. Es habitual que pinchemos en el apartado Acerca de nosotros o Bio o About cuando llegamos a una página, nos gusta, nos interesa, y queremos saber más.

Aquí van 5 consejos.

1. No utilices palabras vacías. Trata de ser más personal y cuenta las cosas como se las contarías a un amigo.

Ejemplo de lo que no deberíamos hacer: Somos un equipo con mucha experiencia en el sector, orientado a la publicidad móvil. Ofrecemos valor añadido a sus campañas y máxima optimización de su inversión.

2. No uses una foto de galería. La gente quiere verte a ti y a tu equipo, no a modelos. Saca fotos tuyas y de tu equipo; cuantas más, mejor.

Foto de stock

3. Facilita el contacto. No hay nada más desesperante que tratar de contactar con una empresa, y no encontrar la forma de hacerlo. Cuidado con direcciones de email que no funcionan, números de teléfono erróneos…

4. Sé humano. Escribe tal y como hablarías, y firma. Cuenta historias (de verdad), seguro que gusta.

5. Utiliza citas o testimonios de terceros acerca de ti (en la medida de lo posible), para reforzar tu credibilidad.

Resumen: pon en tu web lo que tú como visitante esperarías encontrar sobre otros 🙂 ¡Suerte!

Vía Seth Godin.

Nikon D700: siéntete famoso

Hace algo más de un año, Nikon lanzaba esta atractiva campaña para su cámara D700 en el metro de Seúl (Corea). Nunca está de más recordar viejos éxitos 🙂

Se trata de un espectacular cartel interactivo instalado en una de las principales estaciones de metro de la ciudad. Muestra un grupo de paparazzi a tamaño real, amontonados, cámara en mano, preparados para disparar con sus objetivos a las celebrities que pasen por la alfombra. Sin embargo, en este caso el “famoso de turno” no es más que un viajero, un ciudadano de a pie que pasa por delante del cartel. En ese momento, el pasajero queda cegado por gran cantidad de flashes al pasar por delante del anuncio. Imposible pasar desapercibido. Superestrella por accidente, el viandante seguirá entonces la alfombra roja… directamente a la tienda donde puede adquirir la Nikon D700. Misión cumplida 🙂

Nikon D700 en el metro de Seú

Via TheCoolHunter

Cómo afectan los colores en la decisión de compra

Cuando lanzamos nuevos productos, servicios o marcas, siempre nos queda la duda de si al cliente o usuario les gustará el aspecto que tenemos. Prevalece siempre el aspecto visual sobre otros factores como el sonido, el olor o la textura. Kissmetrics nos demuestra la importancia de colores de nuestro packaging, web o marca mediante esta interesante infografía que representa el efecto que provocan los colores en las decisiones de compra de los consumidores. Al fin y al cabo, como suele decirse, “entra por los ojos” 🙂

A destacar:

  • El 93% de la decisión de compra se toma a través del aspecto o el color.
  • El color favorece el reconocimiento de la marca.
  • Cada color se asocia a conceptos y sensaciones diferentes. Debemos darle la importancia que tiene.
  • Rojo, negro y azul atraen a compradores compulsivos: comida rápida, rebajas…
  • Azul marino y verde atraen a compradores cautelosos: bancos, grandes centros comerciales…
  • Rosa, azul claro y violeta atraen a compradores tradicionales: tiendas de ropa…

Colores y compras

Aquí la infografía completa.

Ron Barceló se lleva el Oro en los Premios de Marketing y Comunicación Integrada 2010

Este pasado lunes 21 de septiembre, en el Museo del Traje de Madrid, se han entregado los Premios de Marketing y Comunicación Integrada (anteriormente premios AEMI), en los que Draft FCB y Varma se llevaron el Oro en el apartado de mejor evento del año por ‘El Día de los 200’ para Ron Barceló.

Estos premios, entregados por la AEACP (Asociación Española de Agencias de Comunicación Publicitaria), y las agencias de la AEMI (Asociación Española de Agencias de Marketing Integrado), seleccionan desde hace tres años las mejores campañas presentadas en 14 apartados distintos.

El evento comenzó con una acción viral en la que, mediante un vídeo, se anunciaba la desaparición de 200 jóvenes en Madrid en un día preestablecido. Ese mismo día, en las principales universidades de la capital, hacía su aparición una furgoneta de Ron Barceló que proponía a 200 chavales la posibilidad de viajar en ese mismo momento y por una noche a Ibiza para disfrutar de una fiesta en la más reconocida discoteca de la isla. Con esta acción, Ron Barceló comenzaba a explotar su concepto ‘Vive Ahora’.

Vive ahora - Ron Barceló

El video fue todo un éxito en cuanto a difusión, consiguiendo una gran expectación a través de la red y propiciando un fenómeno de retroalimentación por medio de foros y blogs que contribuyó a que más de 1.400 personas se hicieran fansde la página ‘El Día de los 200’ en Facebook. Los principales medios de comunicación se hicieron eco del evento cubriendo tanto el momento de “reclutamiento” de los 200 jóvenes, como la posterior fiesta en Ibiza. Una acción viral que mantuvo a miles de personas pendientes de ‘Vive Ahora’ y 200 experiencias únicas compartidas a través de la red, han propiciado que el jurado otorgue el Oro en la categoría de mejor evento del año a ‘El Día de los 200’.

CLIENTE
Varma
Ron Barceló

CAMPAÑA
Día de los 200

AGENCIAS
Draft FCB
Actúa Comunicación

Jornada ICEX-FICOD

Jornada Icex-Ficod

Acabo de apuntar en mi agenda para el próximo 30 de septiembre de 2010 en Madrid la Jornada ICEX-FICOD: “El marketing digital como herramienta de apoyo a la internacionalización de la Industria de Contenidos Digitales”.

El evento viene de la mano del ICEX y Red.es, en colaboración con diversas asociaciones del sector, y podremos presenciar la Master Class sobre herramientas de marketing interactivo para la expansión internacional, o el análisis de casos prácticos como el del largometraje de animación “Planet 51“, entre otras interesantes intervenciones.

La entrada es gratuita para asociados, y tendrá un coste de 100 euros para los no asociados.

Enlace al programa completo

Más información

Microsoft recompensará a los usuarios de Bing

Microsoft acaba de lanzar un nuevo sistema de fidelización para los usuarios de su buscador Bing. Se trata del programa Bing Rewards Preview (beta), que, como si una tarjeta de puntos se tratara, premiará a sus usuarios con puntos o crédito que podrán canjear por productos, vales o donarlo. Microsoft ya hizo dos intentos anteriormente, con SearchPerks y Cashback, con poco éxito.

Requisitos del nuevo programa: instalar la barra Bing, tener una cuenta Live ID, utilizar Windows y navegar on Internet Explorer. Cualquier otra combinación, sistema operativo o navegador, inhabilita el servicio. No vale Mac, no valen Firefox ni Chrome…

Nada más registrarte, obtienes 250 puntos para ir abriendo boca, y se van acumulando más puntos con las búsquedas y otras tareas. Según indica Search Engine Journal, Microsoft ha declarado que pretende de esta manera enganchar al usuario esporádico del buscador Bing.

A priori no parece mala idea aplicar métodos tradicionales de premiar la fidelidad. Si a un usuario le da igual utilizar un buscador que otro, quizá se incline por usar uno que le da puntos. Sin embargo, a los “heavy users” de Google nos costará un poco el cambio, más aún si no tenemos ni Windows, ni Explorer… Es, a mi parecer, el mayor error del programa de recompensas, que puede cortar las alas a la estrategia.

¿Y tú? ¿Le vas a dar una oportunidad a Bing?

Bing Rewards Preview

Nokia compra una compañía de analítica móvil

La marca de móviles Nokia ha adquirido recientemente Motally. Se trata de un motor que permite hacer seguimiento y analítica de las aplicaciones de dispositivos Apple, RIM y Android, pero hasta ahora no se había incluido a terminales Nokia. La compañía finlandesa pretende así reforzar el ecosistema de la plataforma Ovi, para competir con los otros dos grandes, iOS AppStore (Apple) y Android Market (Google). Estas dos compañías, de hecho, ya han movido fichas en el mercado de la publicidad móvil en los últimos meses, comprando las plataformas de publicidad Quattro y AdMob respectivamente.

Este tipo de servicios de analítica móvil son imprescindibles hoy en día para facilitar el control y la rentabilidad de las aplicaciones a los desarrolladores, y que resulte más atractivo crear para las diferentes plataformas. Irónicamente fue Nokia quien abrió fuego en 2007 comprando la empresa de marketing móvil Enpocket, pero en estos últimos años parece que se ha ido quedando atrás.

Motally

Las redes sociales para fidelizar, no para captar clientes

El marketing en redes sociales lleva varios años creciendo. Poco a poco las empresas van siendo conscientes del peso de la comunidad en internet, y los que nos dedicamos a esto nos esforzamos día tras día en crear y generar estrategias y campañas específicas para este canal, y mejorar así la imagen y visibilidad de la marca, así como la fidelidad de los clientes o usuarios, con buenos resultados. Sin embargo, es muy difícil captar nuevos clientes a través de los social media.

Un reciente estudio de la Direct Marketing Associaton y Colloquy determina que el principal objetivo de las acciones de marketing en las redes sociales es reforzar la imagen de marca, seguido de la fidelización de clientes y captación. Los responsables de social media de las compañías sin embargo han variado su comportamiento en los últimos dos años. En 2008 los presupuestos eran similares para branding, fidelización y captación. Para el año 2009, la inversión en captación de clientes apenas ha crecido, a diferencia de las otras dos áreas, y en 2010 se está manteniendo esta tendencia.

Objetivo de las acciones en social media

Son las pequeñas empresas las que más esfuerzo hacen de captación de clientes en las redes sociales, seguramente por tratarse de un canal de marketing especialmente económico, que permite llegar a mucha gente por un coste bajo. Esta inversión se mantiene sin embargo eclipsada por los millonarios presupuestos que las grandes marcas dedican a branding y fidelización, y es lo que finalmente queda reflejado en las estadísticas y tendencias.

No obstante, no cabe duda de que invertir en branding conlleva a medio o largo plazo la captación de nuevos clientes. Y más aún teniendo en cuenta el impacto de las redes sociales. No olvidemos que hoy en día los usuarios confían mucho en la opinión de sus contactos (tanto en persona como a través de las redes sociales) acerca de la compra de productos y servicios. Por lo tanto, cuanto más fidelicemos a nuestros “fans”, mayor probabilidad tendremos de que nos recomienden a terceros por otras vías.

Es por tanto un canal que hay que tratar con mimo y dedicar el tiempo y los esfuerzos necesarios, y ha llegado el momento de que deje de ser un papel secundario de que las estrategias sociales entren de lleno en los planes de marketing de todas las empresas.