El rol de las redes sociales en las estrategias de marketing

Alejandro Vázquez-Guillén, Director Comercial de Tuenti, nos propone una ponencia llamada “¿Qué es antes, el huevo o la gallina?”.

El mix de medios tradicional sigue siendo igual de importante para obtener resultados. El marketing online es sólo un componente más, y no debemos obsesionarnos con el social media y dejar el resto de soportes de lado. Ninguna red social ha creado nada nuevo: sólo han canalizado o desarrollado una tecnología que permite englobar distintas formas de comunicación que ya existían antes. Es importante cuidad nuestra presencia en las redes sociales, pero no debemos olvidar que nadie va a buscar el nuevo Ford Focus en internet, si antes no has sabido comunicar que has lanzado un Ford Focus con un mix de medios adecuado. Hay que saber generar demanda por diversos medios con un marketing mix adecuado.

“Dar el poder a la gente de compartir para hacer un mundo más abierto y conectado”, es el objetivo de Mark Zuckerberg, CEO de Facebook.

Alejandro Vázquez-Guillén, Director Comercial de Tuenti

Las páginas de Facebook han evolucionado en 9 años de “quién soy” a “qué está pasando”. Facebook pasó de ser una web donde se recogían fichas estáticas de personas, en las que no había argumentos para volver a repetir la visita, a una web donde se habla constantemente de lo que está pasando: a una persona o un amigo, en nuestro entorno, en el mundo… lo que anima a los usuarios a volver una y otra vez. Es muy importante entender este cambio y utilizarlo a nuestro favor.

Hace apenas 9 años, en 2001, se inventó un nuevo sistema de publicidad: los enlaces patrocinados en buscadores. Fue algo novedoso y revolucionario entonces poder segmentar por “qué estás buscando”. Si buscas sillas, te pongo anuncios de sillas. La publicidad tiene que aportar valor. Es una de las características que puede hacer que tenga éxito o no. Un estudio determinó que si quitabas los anuncios AdWords (enlaces patrocinados) de la página de búsqueda de Google, a los usuarios les parecía que era un buscador peor, de peor calidad. A priori parece que la gente quiere quitar la publicidad, pero la realidad es que un soporte sin publicidad (de calidad) se percibe como un servicio peor.

¿De qué estamos hablando cuando hablamos de redes sociales? Algunos datos de Tuenti:

  • 9,2 millones de usuarios
  • 82 minutos diarios por usuario
  • 130 millones mensajes / chat cada día

El éxito de las redes sociales se basa en tener gente real, información real. El 99% de los perfiles de Tuenti son reales, al contrario que en otras redes sociales.

Pero, ¿qué valor puede tener para una marca anunciarse en una red social como Tuenti, con usuarios de perfil mayoritariamente adolescente? Cuidado, no hay que menospreciar estos perfiles. Los adolescentes han ganado poder de prescripción dentro del hogar. Cada vez tienen más poder de decidir los artículos, marcas que más les gustan. En los hogares, cada vez más, se compran las marcas que dicen los hijos.

¿Qué aportan las redes sociales? Adaptación local, confianza, creatividad, cobertura, comunicación, segmentación.

One thought on “El rol de las redes sociales en las estrategias de marketing”

Leave a Reply