Marketing links #4 – Social CRM, Google Instant y CPC, anuncios de asfalto, blogs personales y más

Algunos interesantes artículos que nos han llamado la atención estos últimos días:

200 personas vivirán hoy la noche de su vida

El año pasado “desaparecieron” 200 personas de distintas universidades madrileñas. Estaban en el lugar adecuado en el momento adecuado y tuvieron la suerte de vivir “El día de los 200” en Ibiza, de la mano de Ron Barceló. Este año se repite la historia.

Tras varias semanas de expectación, hoy se ha desvelado la ciudad elegida de donde desaparecerán los 200 afortunados de esta edición: Sevilla. El equipo y las furgonetas de Ron Barceló viajarán por diferentes campus universitarios de Sevilla para tentar a 200 jóvenes a dejarlo todo por un día y viajar hasta Ibiza. Una única condición: contar con el espíritu “Vive ahora”, viajando a Ibiza con lo puesto para disfrutar de una magnífica noche de fiesta en la discoteca Pachá.

Una vez captados los 200 afortunados, se les hará una fotografía en su camino hacia el aeropuerto. Esta foto se subirá al Facebook de Ron Barceló y se vinculará al perfil personal de cada uno, de modo que puedan ir contando su experiencia a través de comentarios, fotos y vídeos de lo que van viviendo de la forma más inmediata. Una vez lleguen a la isla, se les trasladará a la discoteca Pachá Ibiza donde disfrutarán de una cena-cocktail y de una noche de fiesta inolvidable gracias a Ron Barceló.

La campaña ‘El día de los 200’ ganó Oro al mejor evento del año en los premios de Marketing y Comunicación Integrada otorgados por AEACP (Asociación Española de Agencias de Comunicación Publicitaria), y este año pretende continuar generando ruido y captando a jóvenes.

¡Suerte a todos en Sevilla!

El día de los 200 2010

Cohn & Wolfe España celebra su Décimo Aniversario

Cohn & Wolfe, una de las agencias de relaciones públicas líderes a nivel internacional y parte del grupo WPP, cumple diez años en España y, para celebrarlo, organizó un evento que reunió a numerosas personas entre directores de marketing y comunicación, periodistas y figuras relevantes del sector de la comunicación, como representantes de ADECEC.

Cohn & Wolfe España llega a sus 10 años de vida en un estado de forma envidiable ya que según Almudena Alonso, Directora General “está más fuerte y consolidada en nuestro mercado y cuenta con una cartera de clientes y servicios más diversificada que nunca”.

Durante este 2010 Cohn & Wolfe ha vivido un cambio de liderazgo con el nombramiento de la nueva Directora General y ha reorganizado sus áreas y fortalecido los equipos con una nueva Directora de Cuentas para Salud y Consumo, Bárbara Martínez.

Además ha ganado numerosas cuentas como DYC, Bang & Olufsen, Carrier Transicold o Tria Beauty y también estrena una nueva website basada en realidad aumentada, que refleja bien su carácter innovador y creativo.

Equipo Cohn & Wolfe España

La mitad de los usuarios de internet acceden a las redes sociales diariamente

No hace tanto tiempo, los estudios decían que pasábamos la mayor parte de nuestro tiempo online leyendo y contestando emails. Sin embargo, ha llegado a nuestras pantallas un nuevo elemento que ha llamado aún más nuestra atención. Se trata, cómo no, de las redes sociales.

El correo electrónico sigue sin embargo siendo la actividad diaria más habitual entre los usuarios de internet. Casi tres cuartas partes (72%) de los usuarios consultan su email diariamente, mientras que sólo algo más de la mitad (55%) acceden a las redes sociales con la misma frecuencia. Sin embargo, sin contabilizamos el número de horas invertidas semanalmente, las redes sociales como Facebook, Twitter o LinkedIn, van ganando terreno con 4,6 horas semanales frente a 4,4 horas que pasamos con el email, según una encuesta realizada por TNS en septiembre 2010.

Tiempo invertido en redes sociales y email

Hay otros interesantes datos que se pueden extraer de la encuesta, como el ranking de las actividades diarias más comunes, encabezado por el email (el 72% de los usuarios acceden a él diariamente), seguido por las noticias (55%), y las redes sociales (46%). Destaca que el consumo de multimedia o juegos no aparezcan hasta el puesto 6 y 7 respectivamente de las actividades diarias más habituales.

¿Desaparecerá el email, sustituido por los mensajes privados en redes sociales?

Por otro lado, según se desprende de un estudio de UM, el número de usuarios que gestiona un perfil en alguna red social ha pasado del 45,1% en 2008 al 61,4% en 2010, y cada usuario tiene de media 52 contactos en las redes sociales (frente a los 39 de 2009).

Yo entro dentro de las estadísticas, tanto en el acceso y uso de las redes sociales como del email. ¿Y vosotros?

Facebook lidera el mercado de la publicidad gráfica en internet

El banner no está muerto. No sólo sigue vivo, sino que sigue creciendo y fortaleciéndose a pesar de la aparición de nuevos soportes y formatos de publicidad online, como el vídeo. En el tercer trimestre de 2010, la publicidad gráfica en internet ha aumentado un 22% respecto al mismo período del año pasado en Estados Unidos. Un usuario medio de Estados Unidos ha recibido en todo el trimestre cerca de 6.000 impactos de banners.

Las claves de este espectacular crecimiento son “la posibilidad de comprar audiencias concretas y segmentar, la mejora rápida y continua de los formatos publicitarios, y la calidad creativa de las piezas”, según Jeff Hackett, vicepresidente senior de ComScore.

Y entre los soportes para los banners, llega un nuevo líder: Facebook sirve más del el 23% de todos los anuncios gráficos de la red, seguido de Yahoo! (11%) y Microsoft (5%). La red de páginas de Google queda en un discreto quinto puesto, con apenas el 3% de la tarta.

Soportes publicitarios de banners

Soportes de anuncios gráficos

Parece que un clásico como el banner se adapta a los nuevos entornos, y funciona bien en un fenómeno actual como son las redes sociales. Muchos expertos ven ya el banner como algo antiguo, y apuestan por otro tipo de formatos publicitarios más actuales. Y sin embargo, los datos demuestran que quizá conviene seguir apostando por la publicidad gráfica en internet, a pesar de las nuevas tendencias e innovadores formatos.

Fuente: ComScore

Marketing links #3 – blogs corporativos, empleados, marcas en Facebook y más

Llegan a Twitter los "tweets" patrocinados oficiales

Después de que Twitter anunciara ayer en su blog oficial que, a través de su colaborador Hootsuite, los usuarios iban a comenzar a recibir “tweets” (mensajes) patrocinados, esta novedad no se ha hecho esperar en mi timeline.

Tweets patrocinados

Al abrir Hootsuite hace unos minutos, he encontrado al primer “afortunado”: Box.net me informa en mi timeline de que ahora todas las cuentas tienen más espacio. Se trata de un paso más en la estrategia de expansión de los mensajes patrocinados en Twitter que la compañía lanzó el pasado mes de abril. Primero comenzaron a aparecer en las búsquedas en Twitter.com, después en las búsquedas de los servicios afiliados, y ayer comenzaron a aparecer directamente en el feed de los usuarios que accedan a sus timelines a través de la herramienta Hootsuite.

Twitter comenzaba así a hacer frente a las “presiones” que estaban sufriendo en la red para comenzar a rentabilizar el servicio. Muchos usuarios, empresarios y analistas se preguntaban por qué un servicio con millones de usuarios y un crecimiento tan rápido no tenía un modelo de negocio definido. Porque tantos empleados y servidores no se pagan solos… Pero afortunadamente Biz Stone, Evan Williams y Jack Dorsey han sabido tener la paciencia necesaria para ver crecer Twitter sin publicidad, y encontrar el momento y el modo adecuados. A veces la precipitación por buscar rentabilidad a corto plazo, puede suponer el fracaso de grandes servicios.

De esta manera se matan dos pájaros de un tiro: una nueva entrada de dinero para Twitter, y un nuevo aliciente paraotro servicio gratuito como Hootsuite, que gana usuarios día tras día, y que hace unos meses provocó fuertes reacciones al anunciar sus planes de pago.

Siempre y cuando no sea un número abusivo de tweets no solicitados, puede ser una buena forma de anunciarse. Hay que tener en cuenta que son mensajes que sólo se muestran cuando el usuario recarga manualmente el timeline, y, por lo tanto, la visibilidad es total. Si se muestra, se ve. Ahora bien, ¿será eficaz? ¿Qué os parece?