Influencia de las redes sociales en la reputación de las marcas

Un reciente estudio asegura que las redes sociales influyen, y mucho, en la forma en la que los usuarios descubren las marcas, constituyendo un elemento esencial para la reputación de las empresas. Y es que las opiniones que dejan los usuarios en los perfiles de las marcas son un punto decisivo en las decisiones de compra de muchos.

Lo más sorprendente es parece que a los usuarios les incitan más a escribir los buenos trabajos que las críticas. Además, según el estudio las mujeres utilizan más estos medios que los hombres. La mitad de los que utilizan las redes sociales para críticas aseguran que lo hacen para proteger a otros usuarios.

Los que más escriben son también aquellos que más compran a través de Internet, y tres de cada cinco comparten sus propias revisiones de productos y servicios.

Los internautas prefieren los comentarios de otros usuarios a las reseñas en los medios de comunicación. Lo más valorado son las recomendaciones de amigos y familiares. De hecho, este tipo de opiniones influye mucho o bastante sobre muchos.

Pero los que comentan también quieren recibir reconpensas, ya que por lo menos el 41% dicen que lo hacen para recibir descuentos.

Las redes sociales también se usan cada vez con más frecuencia para los servicios de atención al cliente.

Según el estudio, los consumidores están muy dispuestos a actuar como embajadores y promotores de marcas a través de las redes sociales. La mayoría de ellos (53%) son seguidores de las marcas que les interesan. Y las marcas promueven los comentarios positivos sobre ellas.

Pero además, muchos usuarios opinan en las redes sociales para tratar de mejorar las posibilidades de sus compañías preferidas. Un 60% de los usuarios de 18-34 años de edad dicen que quieren dar recomendaciones para mejorar el producto, y otro 64% que quieren personalizar sus productos.

One thought on “Influencia de las redes sociales en la reputación de las marcas”

  1. Hola Irene, interesantes datos los que comentas.
    Te agradeceré puedas darnos más referencias sobre el estudio (autores, fecha…).
    Entre otras cosas querría saber cuál es el ámbito geográfico concreto al que se refieren estos datos.
    Gracias,

    Rafael González
    Vivential Value

Leave a Reply