Polémica con la publicidad del nuevo iPad y su soporte 4G

Las novedades del nuevo iPad se basan en cuatro puntos fundamentales: pantalla retina de 9,7 pulgadas y resolución de 2.048 x 1.536 píxeles así como 264 ppp; procesador A5X de doble núcleo y mantenimiento de la autonomía de su batería. El cuarto punto es el que pone la nota de polémica en su publicidad: el soporte de redes 4G (redes LTE).

Algunos países como Australia, Reino Unido y Suecia, consideran que Apple está realizando publicidad engañosa porque la mayoría de países no soportan cobertura 4G sino a redes HSPA o HSPA+ (3G y 3,5G).

En Australia, Apple ha empezado a reembolsar el importe del iPad a aquellos quienes se hayan sentido engañados, sin embargo, la polémica se extiende también a otros países como Reino Unido y Suecia, donde ya están estudiando este caso.

¿Es realmente un engaño la forma en que Apple ha abordado la comunicación de una característica que existe en su dispositivo o es un problema ajeno relacionado con las telecomunicaciones y que Apple no es responsable? Podría resultar válido el planteamiento de Apple si en algunos países sí está disponible esta red y se está trabajando en otros para traerla. Sin embargo, quizás el fallo radique en destacar una cualidad en un país en el que tal velocidad no existe. O bien, no dejar del todo claro que el acceso a esta dependerá de la infraestructura del país.

En todo caso, Apple lo tiene fácil si quiere rectificar. El hecho de aclarar este punto no le va a hacer perder ventas.

Leave a Reply