¿Le falta marketing al sector de la enología?

En el mes de abril se ha celebrado la XXIX edición de la Cata del Vino. Allí, el director comercial de Alvear, Francisco Hidalgo García, ha declarado para ABC que “el problema de la comercialización la tenemos en gran parte las bodegas”. En su opinión, los productores tienen que elaborar otro plan estratégico, “no como el que se hizo en su momento bajo la tutela de la Junta, sino uno nuevo centrado casi exclusivamente en el marketing de los vinos, que es nuestra asignatura pendiente”.

Y es que, parece ser que el problema del sector se encuentra en la excesiva confianza en el Consejo Regulador, dejando en sus manos el futuro de las bodegas más allá de un trabajo estratégico y comercial enfocado tanto a un beneficio propio como común dentro del sector.

Para Feliciano Maíllo, de Bodegas Maíllo e hijos, el secreto está en apuntar a un público más joven, conquistar a ese segmento de entre 18 y 30 años, con sabores más afrutados y vinos más suaves, además de concentrar los esfuerzos comerciales en otros establecimientos además de las tabernas.

Y es que, un vino de siempre y cuanto más añejo, resulta atractivo para el paladar. Sin embargo, ¿qué hay de su comunicación? Parece ser que en este caso, una comunicación añeja no da los mismos resultados en todos los sentidos, así que experimentar nuevas fórmulas y trabajar en una comunicación podría ampliar el segmento de consumidores de esta bebida con gran sello español.

Sony Mobile triplica la inversión de marketing en España

Sony Mobile prevé triplicar su inversión en marketing para 2012 en España. Así lo han anunciado desde la propia compañía, su director general para España y Portugal, Isidro Moreno.

La cifra se desconoce pero a juzgar por su estimación se ven llegar esfuerzos ambiciosos. La campaña se ha iniciado en el mes de abril y dispone de actividad tanto en televisión como en prensa y online.

De este modo, la compañía apuest por España en preferencia frente a otros países europeos. Con ello pretende dar a conocer la marca tras la compra a Ericsson a finales de 2011 del 50% de joint venture y apoyar la apuesta comercial para elevar un 50% su cuota de mercado en España. Así, pretenden pasar de una cuota del 13% a la del 20%. Precisamente es este porcentaje el que obtienen con la venta de smartphones, la cual pretenden elevar hasta alcanzar el 30% con la nueva gama Xperia S (gama alta), Xperia P (gama media) y Xperia U (gama baja).

Moreno se muestra confiado ante el cese de la subvención de teléfonos por parte de Movistar y Vodafone y considera que la potente imagen de Sony será beneficiosa a la hora de ayudar a decidir el consumidor en la compra de su terminal.

Gavin Kim abandona como responsable de marketing de Windows Phone

Gavin Kim formaba parte de Microsoft desde el pasado noviembre, cuando la compañía anunciaba que se hacía con uno de los ejecutivos de Samsung, encabezando así su lista de grandes fichajes para Windows Phone. Gavin Kim había sido, hasta entonces, vicepresidente del área de consumo y servicios empresariales de Samsung Electronics.

Así, Kim llegaba a la compañía con la misión de “establecer la dirección futura de la plataforma Windows Phone y acelerar la trayectoria de Microsoft para ganarse los corazones y las mentes de los consumidores, operadores, fabricantes de dispositivos, desarrolladores y partners”.

Pero ha sido una misión corta. Tras cinco meses, Microsoft confirma su marcha: “estamos muy contentos de la labor que ha realizado para definir el equipo, junto al nuevo responsable Eugene Ho, para alcanzar el éxito. Le deseamos todo lo mejor”, explica un portavoz.

Parece ser que la despedida ha sido por una causa personal, aunque los rumores sobre el hecho de que Kim no haya alcanzado las expectativas de Microsoft se han hecho patentes. A pesar de ello, se le deben reconocer dos éxitos: la llegada de Luminia 900 a Estados Unidos con buenas cifras de ventas, y la llegada de los teléfonos de Microsoft también a China.

La compañía lo tiene complicado en un sector tan competitivo. Liderado hasta hace poco por Nokia, la finlandesa ha perdido posiciones en favor de Samsung, que se ha convertido en líder del mercado no solo en smartphones, sino en teléfonos móviles en general. El avance tecnológico continuo así como la importancia creciente del teléfono móvil, incluso en detrimento de otros dispositivos (a veces sustituyendo incluso al ordenador), hacen que estar un paso por delante se convierta en una continua maratón.

Farmacias GNC: un buen ejemplo de marketing mobile

Cuando se habla de marketing mobile se debe pensar en valor añadido. Con el boom de las aplicaciones, no basta con colocar el logo de la marca, sino aportar una utilidad real que anime a la descarga. Con ello se consigue empatizar con el consumidor y aumentar el valor de la marca.

Y un buen ejemplo es la cadena de farmacias estadounidense GNC, que ha actualizado su aplicación para iOS y Android y que ya ha sido descargada 100.000 veces desde el mes de marzo.

“Nuestra estrategia es ir a donde está el cliente. Los nuestros dedican mucho tiempo a averiguar datos sobre nuestros productos así que darles las herramientas necesarias para hacerlo se vuelve indispensable. A través de la aplicación, también, pueden encontrar cuál de nuestras 5.000 franquicias queda cerca de sus casas.” explicó Jeff Hennion, gerente de la división de Marketing de la empresa.

Con ella es posible resolver diferentes cuestiones que cualquier consumidor se puede plantear. Basado en 9 botones, desde el menú se pueden acceder a diferentes contenidos desde el Heath Center. Desde averiguar productos por ingredientes, hasta resolver dudas sobre salud y estilo de vida. Así, pueden encontrarse solucines tan curiosas como recomendaciones de suplementos para complementar su rutina o encontrar productos en oferta.

Los usuarios pueden ofrecer comentarios sobre los productos o encontrar las últimas ofertas a través de los códigos QR. Incluso se ofrecen facilidades para los clientes Oro, que pueden acceder a la aplicación con esta condición sin tener que utilizar la tarjeta con este fin. Después, podrán elegir sus productos y pagar a través de Paypal, sin necesidad de conectarse con un ordenador o acudir al punto de venta. También es posible recordar los medicamentos que se deben renovar en el caso de pacientes crónicos.