La exitosa campaña publicitaria de los uniformes españoles olímpicos

uniformes olímpicos españoles

Algunos opinan que es mejor que hablen mal de ti a que no hablen. Esto es quizás lo que le ha pasado a la empresa ítalo-rusa Bosco, encargada de diseñar los uniformes olímpicos de los atletas españoles en los presentes Juegos Olímpicos de Londres 2012.

No sabemos si el criticado diseño de esto trajes ha sido una estrategia más de marketing, pero lo cierto es que están teniendo mucho éxito. Desde que se conoció cuál sería el vestuario que llevarían los deportistas españoles a los JJ.OO., una gran mayoría de la población puso el grito en el cielo al calificarlos de horteras.

Más tarde, se supo que su estampado y colorido había sido creado por una empresa rusa y que el coste era cero; regalado. Algo que no entendíamos, pues además de un diseño feo y que no nos representaba, no se había tenido en cuenta a la industria de la moda española para desarrollarlo. Una industria potente que crea diseños en todo el mundo y que se caracteriza por su atrevimiento y elegancia.

Tras las bromas, se ha dado a conocer que esta polémica equipación está siendo la más vendida en la ciudad de Londres. Y es que nunca antes se había hablado tanto de un uniforme en todo el mundo, y éste puede haber sido uno de los motivos del éxito. ¿Es una estrategia de marketing?

Es más, el polo rojo que presenta un amplio estampado con líneas negras, muy criticado, es el más vendido de toda la equipación y de la tienda oficial donde puede adquirirse en Londres. El polo vale unos 76 euros.

Esta empresa también ha creado los uniformes de otras delegaciones, como son las de Ucrania y la de Rusia, que presentan estampados parecidos, pero con diferentes colores.

Los responsables de la tienda de Londres donde se venden explican que no los ven tan feos. Que realmente es una polémica que se ha desatado en España y que las camisetas llevan los colores del país con lo que está identificado. Dicen que básicamente es una imagen de marca, nada más.

Los internautas han expresado su enfado y sus quejas en las redes sociales y no han sido los únicos, pues los propios deportistas, que ya están en Londres, se han hecho fotos con los uniformes y las han colgado en sus perfiles de Twitter, bromeando sobre este extraño diseño.

Una de las atracciones del desfile de los atletas españoles en la ceremonia de inauguración de los Juegos fue la equipación. Y, sinceramente, a distancia no parecían tan horribles. ¿Acabarán gustando?

Sigue aumentado la compra on line móvil en España

Compras on line móvilLos nuevos datos confirman que la compra a través de móvil va “in crescendo”. Si adquiríamos toda clase de servicios y productos a través de Internet con el ordenador, el móvil lo hace todavía más cómodo.

En tan sólo unos años, el móvil se ha convertido en un pequeño ordenador de mano con el que leemos el periódico, comentamos con nuestros amigos en las redes sociales, jugamos y también realizamos transacciones.

No es de extrañar que España sea uno de los principales países con más crecimiento en compras por el móvil y el principal europeo por delante de Alemania, Francia y el Reino Unido. Un estudio de la compañía de medición digital, comScore, así lo ratifica.

Las empresas han agilizado los procesos de compra de los usuarios adelantándose a estas necesidades. Pues para muchos, la compra on line móvil puede resultar larga e insatisfactoria, ya que la navegación es a veces muy lenta y llegar a interrumpirse de golpe si nos quedamos sin cobertura.

Un hecho que deberán solventar próximamente las compañías de dispositivos móviles, siendo una de las principales quejas de los usuarios. Aún así, este estudio refleja que España se sitúa al frente de estas compras con casi 2 millones de usuarios conectados desde sus smartphones y comprando en eBay cómodamente.

¿Qué es lo que más se compra a través del móvil? La ropa sigue siendo uno de los mercados que más adeptos tiene en toda Europa. Y es que el comercio electrónico de moda obtuvo cifras de ventas altas el pasado año y se prevé siga en aumento.

Una ventaja de este sector es el email marketing, que facilita el acceso directo a las compras de ropa y accesorios por parte de los usuarios, con el conocimiento de los catálogos de productos en redes sociales o de sus newsletters que llegan en un momento a sus correos.

Tras la ropa, los usuarios de móviles compran libros, aparatos electrónicos y electrodomésticos, seguido de entradas a establecimientos de ocio.

Las opiniones on line, claves en la decisión de nuestra compra

El apartado de opiniones en una página web es cada vez más un factor decisivo a la hora de adquirir un servicio o producto. Y es que parece ser que hacemos caso a lo que dicen otros usuarios cuando dudamos entre un producto y otro, siendo una influencia relevante.

Una cámara de fotos, un alojamiento, un tratamiento de belleza… compramos de todo a través de la red y, algunas veces, además de un precio reducido queremos saber cómo ha resultado este producto y si es bueno o fiable.

Estas conclusiones determinan que, según un estudio de Reevo, proveedor de soluciones de comercio social, un 54% de los usuarios españoles hace caso a las opiniones on line cuando va a adquirir un producto.

De esta manera, las opiniones que encontramos en la Red suman posiciones y ganan a la publicidad como medio influyente para comprar. La publicidad acapara el 29% de los usuarios que se decantan por ésta. Las opiniones son tan importantes que entre dos páginas web iguales siempre es más atractiva la que cuenta con consejos de los usuarios.

El 70% de los internautas muestran más confianza en portales y tiendas on line que cuentan con apartados de opiniones y, además, se mantienen más tiempo en ellas. Ven las informaciones, leen cada consejo detenidamente, se dejan influenciar por las valoraciones… Entre éstas, se aconsejan las páginas web que presentan las opiniones en forma de “lo mejor” o “lo peor” y las valoraciones en número.

A este efecto se denomina comercio social y se basa en la interacción de los usuarios con la web y entre ellos mismos. Para ello, la empresa debe potenciar este tipo de marketing on line introduciendo encuestas, preguntas y valoraciones. Esto ayuda a determinar cómo responde el cliente y a saber cuáles son sus necesidades y qué debemos mantener o cambiar de nuestro negocio.

Una gran parte de webs donde las opiniones más cuentan son las de viajes, concretamente alojamientos. También en las transacciones de las propias agencias, el transporte y los negocios on line que venden toda clase de productos y servicios.

Las marcas que gozan de más prestigio e interacción en Facebook

facebookLas redes sociales se han convertido en poco tiempo en un escaparate de empresas y marcas que ayuda a potenciar el negocio.

Cada vez más, las empresas tienen sus perfiles profesionales en tales redes sociales y ello les sirve para informar, promocionar e interactuar con sus clientes. Es un medio de marketing más, muy potente, que cada vez adopta mayores seguidores y que todavía dará mucho que hablar en un futuro próximo.

Ahora se acaba de dar a conocer qué marcas gozan de mayor prestigio en la red social que tiene más usuarios del mundo, Facebook, y entre éstas encontramos a El Corte Inglés.

La segunda edición sobre Facebook IQ , que analiza algunas de las grandes marcas internacionales y su impacto dentro de Facebook llevado a cabo la Universidad de Nueva York, posiciona a la empresa Macy’s como la primera y la que más destaca.

Seguidamente, encontramos a Sephora; Lancôme, Micahel Kors y IWX. Nombres relacionados con el sector belleza, que presenta empresas innovadoras que hacen participar a sus usuarios. Ello es gracias al lanzamiento de concursos, descuentos y sorteos de sus productos en la red, algo que otras empresas de servicios quizás no puedan hacer porque su actividad no se vende.

Los puestos siguientes son para Samahbox; Swarovski; United Colors of Benetton; El Corte Inglés; Estée Lauder y Pandora, con este orden, entre las que resaltan empresas mundialmente conocidas por todos. En el noveno lugar vemos como El Corte Inglés se posiciona dentro de Facebook gracias a su enorme interacción con sus seguidores. Un aspecto que potencia la marca a nivel mundial.

Además, una de las conclusiones de este estudio es el aumento progresivo de las marcas en países emergentes y la fidelización de éstas hacia el usuario. Muchas marcas internacionales han creado páginas específicas en Facebook para algunos de los países donde tienen presencia, aumentando sus ventas y perspectivas al centrarse en un mercado también local que tiene mucho que ofrecer.

Los criterios que analiza este estudio se basan en el crecimiento y la integración hacia las redes sociales. Se desprende que las marcas relacionadas con los productos de lujo, adquiridos por un tipo de usuario fiel y con alto poder adquisitivo, no experimentan gran crecimiento en la red pero sí tienen una gran fidelización hacia sus clientes.

Una interacción constante, sin llegar a cansar, la puesta en marcha de encuestas y sorteos, y la participación del usuario son las bases para que una marca destaque también en las redes sociales. Un trabajo diario para informar al momento las últimas novedades de la empresa.

El comercio electrónico del sector moda sigue al alza

tiendas moda on lineFácil, rápido, con precios competitivos y sin esperas ni colas. Son algunas de las ventajas del comercio electrónico, que vive sus momentos más dulces en nuestro país.

Y dentro de éste, las páginas web del sector moda vuelven a despuntar al pasar de 100 millones de euros en ventas en 2008 a un total de 400 millones de euros en el año 2011. Hoy en día pocas son las empresas de venta de ropa, complementos y zapatos que no tengan su versión on line y vendan directamente desde la red.

Los comerciantes se han dado cuenta de que muchos usuarios acceden a sus tiendas a través de Internet, pero no sólo para informarse o ver el catálogo de la nueva temporada sino para comprar cómodamente desde cualquier lugar. Ello permite no desplazarse a ninguna tienda física, escoger y adquirir la prenda adecuada.

Los datos del estudio de la empresa española DBK sobre el comercio electrónico en el sector moda nos ofrece más pistas sobre el crecimiento exponencial de este mercado.

Los usuarios que entran son cada vez más jóvenes y se ha frenado la barrera que impedía comprar con seguridad en la red gracias a la confianza en las transacciones electrónicas que ahora éstos tienen sobre el comercio on line.

Aquellos portales que no están unidos a una red de tiendas tuvieron ventas de 265 millones de euros el pasado año, siendo los principales operadores de la red. Mientras que las cadenas de moda, que realmente están asequibles en prácticamente todos los rincones de España por su popularidad, se mantienen en sus facturación a través del comercio on line.

Y las cadenas de moda que se definen como tradicionales consiguen copar un negocio total de 165 millones de euros en 2011, quedando en una buena posición.

¿Pero qué compran, principalmente, los usuarios en la tiendas de moda electrónicas? La ropa sigue siendo la preferida sobre todo entre las mujeres, pues ocupa el 70% de las ventas totales. Seguidamente, se compran zapatos, con el 18% del total de facturación, algo que quizás resulte difícil al no saber muy bien cómo nos quedará el zapato sin poder probarlo.

Las previsiones, según DBK, van a ser muy positivas. Se estima que durante 2012, las tiendas de moda en la red en España consigan lleguen a la cifra de 700 millones de euros.

Algunas de las medidas que deben adoptar estas tiendas para seguir adelante se basan en la renovación del stock expuesto que ha de ir cambiando semanalmente para que el usuario acostumbrado a este tipo de compras pueda ver ofertas continuamente.

Por otra parte y, aunque es algo más costoso, debe conseguirse más stock de un mismo producto, pues los usuarios pueden cansarse del “agotado” y no entrar más en la web. Con la vida móvil, muchas ofertas deben poderse descargar fácilmente a través de los smarthpones y facilitar la comprar con estos dispositivos.

Y es de vital importancia que la tienda de moda tenga un perfil en las redes sociales que permita no sólo ir informando de sus novedades sino la interacción con el usuario directamente. Ello les va a permitir saber qué cambiar y qué mantener, y actuar en consecuencia siempre según las necesidades del target que interesa.

El email marketing, ahorro de costes en tiempos de crisis

email marketingEl marketing a través del correo electrónico ya hace tiempos que existe, siendo una de las primeras tareas publicitarias de Internet. Pero en tiempos de crisis, donde las empresas han de hacer equilibrios para gastar menos en publicidad, el email marketing se convierte en una solución económica y rentable para obtener éxito empresarial.

Y es que con un simple click mandamos nuestro mensaje a miles de personas a la vez y éstos pueden ser reenviados a otros usuarios en un momento. Ahora que el email marketing está completamente asentado, lo podemos utilizar mucho mejor sin gastar tiempo en algunos errores que hacíamos en el pasado, siendo todavía más rápido de utilizar.

Todas estas afirmaciones concuerdan con los datos publicados por CMO Council, que establece que un 67% de las empresas a nivel mundial consideran que es totalmente efectivo y la táctica publicitaria electrónica con más éxito hasta el momento.

Es un medio óptimo para aquellas empresas que acaban de empezar y no tienen recursos para gastar más, para organizaciones que hace tiempo que funcionan y ya tienen muchos contactos a quien enviar sus mensajes o bien para empresas que pueden verse a la deriva y necesitan un empujón para vender sus productos.

Uno de los procesos más costosos del email marketing es obtener bases de datos con posibles clientes que nos autoricen a enviarles correos electrónicos. Pero, actualmente, rentabilizar el email marketing no nos va a quitar demasiado tiempo si el negocio ya funciona.

Basta con fidelizar a los clientes que interesan mandándoles toda clase de mensajes personalizados y hechos a su medida. Ello despertará su atención y hará que no los acaben borrando. Potenciaremos y seguiremos centrándonos en el asunto, el mensaje y el contenido a la hora de realizar las acciones de email marketing, eje clave para que funcione.

Algunos de los trucos para agilizar el proceso y captar la atención del usuario son:

-Un diseño atractivo en los mensajes.

-Mensajes claros, directos y personalizados.

Redirecciones hacia nuestros productos, servicios o promociones.

Promoción de estos correos en nuestra web o perfil en la red social.

Envío de los correos el miércoles. (Suele ser el momento indicado en que los usuarios abren el correo y se interesan por él).

El marketing viral como medio para encontrar trabajo

video curriculumLa crisis ha hecho cambiar los parámetros en la búsqueda de trabajo en este país. Parece que aquello tan tradicional de enviar currículums para optar a un puesto de trabajo ya no es factible, porque la demanda es tan grande que una gran mayoría se quedan en la bandeja de entrada sin leer y, su destino: la papelera.

Para postularse como candidato es mejor hacer uso del marketing viral. Es lo que están haciendo algunos jóvenes y no tan jóvenes en paro que han comprendido que la innovación y la creatividad deben potenciarse al máximo en épocas de recesión para seguir creciendo.
Continue reading “El marketing viral como medio para encontrar trabajo”

Kia, el primero en estrenar Portrait, el nuevo formato de Microsoft

Kia Sportage ha sido el primero en utilizar Portrait, el formato recién estrenado por Microsoft Advertising, asegurando 3 millones de usuarios únicos expuestos a la creatividad.

Según las mediciones, los usuarios interactuaron 124 segundos con el anuncio, lo que sitúa esta media de dwell en el triple con respecto a lo que revela el benchmark del sector automoción, con 48 segundos. Las estadísticas revelan también que el 43% de los usuarios vieron la pieza completa frente a al 30% habitual.

En cuanto al mecanismo de la campaña, el usuario podía ver el anuncio desde la página principal de MSN, contenido protagonizado por Rafa Nadal, pero también, acceder a una aplicación que permitía personalizar una versión propia de Kia Sportage. Esta permite escoger modelo de motor, color y extras.

El desarrollo ha ido a cargo de Mediacontacts e Innocean y en cuanto a Portrait, ofrece presencia exclusiva durante 24h en la página principal de MSN. Compuesto por una tira vertical de 300 x 1050 de 3 módulos (uno más grande con dos más pequeños), se encuentra integrado en el contenidoeditorial y en los módulos se permite albergar contenido interactivo diverso, como mapas, vídeos, galerías de imágenes o contenido en Flash. El usuario tiene la posibilidad de expandir este contenido sobre el contenido editorial.

Portrait pasa así a añadirse a la lista de soportes lanzados recientemente por Microsoft Advertising, que cuenta, entre otros, con Filmstrip, Pushdown y Slider.

Nolotiro de San Miguel: la comida que sobra en el restaurante, a casa

Que si pedimos comida de más, que si tardan y ya no tenemos hambre. Medir la cantidad exacta de comida que consumiremos en un restaurante no es tan fácil como parece, sobre todo cuando acudimos por primera vez y no tenemos ni idea del tamaño de las raciones. ¿Qué pasa en la mayoría de los casos? Que sobra comida que al final se tirará, porque esto de pedir que guarden las sobras es algo que solo se permite en algunas ocasiones, pero no es una práctica habitual y extendida en los bares y restaurantes españoles.

Así, Pau y Marc Gasol nos cuentan en qué consiste la iniciativa de San Miguel Ciudadanos 0,0. Esta campaña invita a los consumidores a ser responsables y tener gestos saludables, como utilizar la bicicleta como medio de transporte o llevarse a casa la comida que nos sobre en el restaurante con las cajas Nolotiro.

Esta primera acción del “movimiento” se ha basado en la creación de la caja Nolotiro, que se puede encontrar en restaurantes de Madrid y Barcelona y que se ha creado con el fin de reducir las más de 63.000 toneladas anuales de alimentos que acaban en la basura cada año en este país.

Para apoyar la acción se ha creado, de la mano de Sra. Rushmore, un spot para televisión e Internet protagonizado por los dos jugadores de baloncesto. En él se puede ver cómo a través de las redes sociales, los usuarios se hacen eco del ejemplo de los Gasol y comparten sus hábitos, haciendo más fácil que adopten su estilo de vida.

De este modo, San Miguel 0,0 apunta directo a unos valores enfocados a un estilo de vida saludable, natural, ecológico y con responsabilidad y sensatez.

Pensamiento, la flor superdotada de Mixta, corre por la Red y por el móvil

A algunos les hace gracia, a otros ni pizca pero sea como sea, todos conocen la identidad de Mixta y reconocerían sus anuncios rápidamente. En este caso, la cerveza con limón de Mahou añade una nueva protagonista. Se trata de Pensamiento, una flor superdotada que lanza reflexiones y revindica su sitio entre los grandes pensadores de la historia.

Su humor absurdo ha conquistado Internet y una aplicación móvil, que apoyan a la coampaña lanzada en televisión. En Internet se puede encontrar una serie de piezas audovisuales que se irán lanzando progresivamente a través de Tuenti, Facebook y Youtube, pero también desde la cuenta de Twitter de Pensamiento. La campaña ha sido creada por Sra. Rushmore y se compone de 10 piezas para la Red y 3 de ellas en televisión. La dinamización de la campaña en las redes sociales llegará a cargo de BTOB y Sra. Rushmore

En cuanto a la propia campaña, este año presenta novedades. Los usuarios podrán acceder a esta desde las botellas y latas de Mixta a través de la aplicación desarrollada por Mobile Dreams. A través de QR, los usuarios pueden acceder a disparatadas reflexiones que se introducen con la frase, impresa en el envase, de “En cada Mixta un pensamiento”.

Dirigiéndose a un público joven, Mixta sabe que la Red y los smartphones son su medio. Así, su canal en Youtube le ha convertido en la marca de bebidas con más sucriptores, con un total de 15.974 en España. En ranking global, ocupa el segundo puesto en visualizaciones, con 20.559.153. También las redes sociales son testigo de la repercusión que consiguen sus campañas, con un liderazgo en cuanto al número de fans con respecto al resto: 222.589, según ha informado la compañía.