La importancia del (buen) diseño

No hay una segunda oportunidad para causar una buena primera impresión“.

Seguramente habréis oído esta frase en más de una ocasión y puede que no os vaya a contar nada nuevo, pues a nadie se le escapa que estamos muy supeditados a las apariencias, y eso también se debe aplicar al marketing y al uso de las redes de forma profesional.

Independientemente del tamaño o actividad de una empresa, la imagen que de esta recibamos no solamente se transmite a través del contenido sino de la forma en que envolvamos nuestro producto o servicio. Pero, para que esto tome la relevancia que se merece, necesitamos tener cierta cultura visual y saber discernir entre lo que es adecuado y lo que no.

Un buen diseño puede hacer que el potencial cliente se fije en ti, y no sólo debemos abarcar la Identidad Corporativa de una empresa… Cambiemos la palabra “cliente”  por , por ejemplo, “entrevistador”: buscar trabajo significa dejar ver tus capacidades y preocuparte por tu imagen tanto en tu forma de vestir como en el aspecto visual de tu CV. Pero, ¿y qué pasa si señalizamos algo de manera errónea? Podemos llegar crear un verdadero caos y llevar a la gente incluso hacia un precipicio.

Todo esto, ¿por qué os lo digo? Porque soy de las que se dedica a hacer que las cosas signifiquen lo que tiene que significar,  que transmitan correctamente lo que deben transmitir… y esto en Marketing y Social Media es vital. No nos engañemos, a todos nos gusta bailar con la más guapa.

A través de una estrategia de diseño, publicidad y contenido se crean mensajes que se difunden y conectan con aquellos a los que nos dirigimos y, si ese target es un cliente, una buena combinación de todo esto aumentará su lealtad y mejorará sin ninguna duda la percepción que de tu negocio o idea tenga.

Leave a Reply