Consejos para usar Twitter si eres famoso

Twitter es la herramienta de comunicación de moda entre los famosos de todo el mundo. Sus claves son sin duda la posibilidad de gestionar el mensaje a los seguidores o fans sin intermediarios, factor muy importante en la comunicación con famosos, y la aparente cercanía que aporta al idolatrado con su seguidor. Nunca conversar con una persona admirada fue tan sencillo, tampoco habíamos tenido nunca tanto acceso a su vida privada. Ahora, el común de los mortales con cuenta en Twitter puede saber dónde está o qué está haciendo su admirado personaje.

Pero como todas las herramientas, Twitter es un arma de doble filo. Una vez más queda en evidencia que la comunicación y el marketing son campos tan profesionalizados no por casualidad. Lo que parece sencillo de gestionar no lo es tanto y cometer un pequeño error, que para cualquier de nosotros no pasaría de la anécdota, puede ocasionar más de un dolor de cabeza. Como ejemplo el caso de Paula Vázquez, que esta semana publicaba una foto en la que aparecía la dirección de su domicilio y su número de teléfono personal.

Para evitar este tipo de situaciones y poder usar Twitter como la potente arma de fidelización con los fans que es, los famosos podrían seguir estos sencillos consejos:

  • Formación en redes sociales. Abrir la app en el móvil y teclear es sencillo, pero lanzar un mensaje para cientos de miles o millones de personas es más que eso. Se necesita dominar el medio, saber cuales son los complementos para Twitter que mejor nos funcionarán, qué está de moda y qué no, qué nombre de usuario será mejor, etc. Esto es algo que solo se adquiere con la experiencia de quien trabaja con y para las redes sociales y obtener un mínimo de formación por parte de una persona con este perfil seguro ayuda a no cometer errores de bulto.
  • Cuidar el vocabulario. Como referente, los famosos tienen una gran influencia en aquellos que leen sus mensajes. Usar un vocabulario correcto y con pocas faltas de ortografía ayudará a transmitir una buena imagen personal.
  • No tratar temas delicados. Todos tenemos opiniones políticas o un equipo de fútbol preferido. Sin embargo el famoso tiene que ser consciente de que mucha gente no pensará como ellos y que esto creará controversia. Algunos temas es mejor no tratarlos para evitar que la imagen quede dañada entre aquellos que no tienen las mismas opiniones. Moverse en la ambigüedad es la mejor estrategia si no es estrictamente necesario hacer públicos algunos pensamientos.
  • No tener contenido que no debería ser público dentro del dispositivo móvil. Una de las funciones más extendidas entres los famosos es compartir fotografías vía Twitter para promocionar locales, trabajos o simplemente mostrar dónde están. Al compartir la foto es más común de lo deseado cargar la foto o el vídeo que no queríamos. Por eso, para evitar sustos lo mejor es no llevar contenido comprometido en el móvil.
  • Dar la importancia justa al feedback recibido. Al igual que los fans incondicionales, también existen los anti-fans incondicionales. Por eso hay que dar la importancia justa a las opiniones recibidas por Twitter si uno es famoso. No todo van a ser halagos y buenas palabras.
  • Centrarse en lo positivo. Unido al punto anterior, un consejo importante es centrase solo en lo positivo. Evidentemente las críticas van a llegar, pero lo importante es tener claro que quien merece la pena y aporta valor es aquel que contesta de manera positiva. Probablemente esa sea la persona que sustenta la actividad del famoso, por lo que mejor mantenerles que intentar conseguir nuevos fans.
  • Proyectar una imagen de felicidad. En ocasiones difícil, pero siempre es mejor no mostrar conductas negativas u opiniones contrarias hacia las cosas. La mejor imagen que puede transmitirse es la de persona serena y feliz. Para eso, la única manera es lanzar mensajes en positivo. Siempre en positivo.

Leave a Reply