En ocasiones las empresas que hacen de intermediarias o que ofrecen un servicio a clientes a través de internet se ven afectadas por circunstancias que dificultan el cumplimiento de sus responsabilidades. Cuando estas circunstancias son ajenas y vienen en forma de desastre natural, los problemas se multiplican. Se puede decir que la costa este de Estados Unidos está viviendo una situación de este tipo y miles de empresas se encuentran en necesidad de decidir qué respuesta dar a sus clientes.
Ejemplo de ello podría ser Wimdu, empresa que pone en contacto a personas que quieren encontrar habitaciones baratas en ciudades de todo el mundo, también en Nueva York, con los dueños de las habitaciones. Sabedores de que una respuesta rápida es importante y tranquilizadora para los clientes, Wimdu ha decidido ayudar no cobrando por aquellas cancelaciones realizadas en lugares afectados por el huracán Sandy. Así, rápidamente han abierto un post en el blog en el que explican detalladamente cómo gestionar la incidencia y ponerse en contacto con ellos .
Siguiendo esta idea, se podría recomendar a las empresas seguir un consejo básico a la hora de decidir en circunstancias tan especiales: es el momento de fidelizar. Suele comentarse que las crisis son buenos tiempos para agudizar el ingenio y sacar ventaja, en este caso puede buscarse el resultado a corto plazo o realizar una buena campaña de imagen y fidelización. Una situación tan triste para los clientes puede convertirse en una perfecta experiencia de compra que haga repetir. No hay que olvidarlo.
Imagen destacada vía: The Weather Network