No cabe duda que las nuevas tecnologías, especialmente desde el nacimiento de Internet tal y como lo conocemos hoy en día, allá por los lejanos años 90 del siglo XX, han generado una verdadera revolución en las formas de comunicación entre empresas, consumidores, instituciones y administraciones públicas. Las maneras de llegar a su público objetivo evolucionan de constantemente y de forma exponencial. Cada día aparecen nuevas innovaciones que hacen imprescindible que, sin ir más lejos, el profesional del marketing tenga que estar adentrándose de forma continua en territorios inexplorados hasta hace unos años, como el de las redes sociales, sólo por poner un ejemplo.
Así, ahora más que nunca adquiere importancia la disponibilidad de herramientas de formación continua, como la recién lanzada Witcamp.com u otras similares, que permiten tanto al profesional que pretende actualizar sus conocimientos como al principiante que desea disponer de las armas más al día en el ámbito de su elección. En este sentido, hay que destacar cómo, de un tiempo a esta parte, incluso las universidades (también algunas de las más prestigiosas y reconocidas de España) se están lanzando a la arena de la formación on line, especialmente en las temáticas que nos ocupan, como el marketing, Internet y social media.
Algo que hace tiempo hacen instituciones educativas en diversos países del mundo, pero que hasta los últimos años parecía de ciencia ficción en España. Y es que es evidente que, de igual modo que las empresas deben considerar estos nuevos medios obligatoriamente si no quieren verse relegadas, más pronto que tarde, en sus respectivos sectores, también las universidades y centros formativos tradicionales deben aumentar su oferta en este tipo de cursos, y adaptar los programas a las exigencias, cada día más elevadas en cuanto a inmediatez y efectividad, de los profesionales de estos ámbitos.
Desde luego, quien quiera labrarse un camino en el mundo del marketing, o incluso quien pretenda desarrollar una actividad ya consolidada dentro de una organización empresarial, no puede sino hacerse a la idea de que debe estar al día de la evolución de los canales tradicionales y, sobre todo, debe estar al tanto de las innovaciones que pueden marcar la diferencia en un futuro a corto y medio plazo.
Por eso es difícil sentirse un experto en esta materia porque todo cambia rápidamente y uno nunca tiene la sensación de estar totalmente actualizado. Muy interesante witcamp.com