'Deja que el niño te arregle la vida' Lotería del niño 2013

Tras pasar el mal trago (o bueno, para unos pocos afortunados) de la lotería de navidad, llega el siguiente sorteo: el del Niño.

Para esta campaña, se ha escapado un poco de la magestuosidad del spot navideño de loterías, y se ha tirado más por el humor para darnos una alegría.

La encargada de este gracioso spot ha sido la agencia GreyEn él vemos a un mecánico que siempre echa mano de su ayudante para que le salve las espaldas. ¡Niñooooooo!

 

Sin título

[youtuber youtube=’http://www.youtube.com/watch?v=CXbxIOzlFIc’]

Visto en La criatura Creativa

'The Lost Choir' por Children's Fund

Las acciones de las ONGs cada vez son más fuertes o más contundentes, puede que lo necesitemos para concienciarnos por su causa.

Alucinados y sin palabras. Así se quedaron los asistentes a un concierto coral de niños en la ciudad alemana de Wuppertal cuando se encontraron con esta sorpresa. A medida que la canción avanzaba (‘Mad World’ de Tears for fears) los niños iban abandonando el coro para salirse del escenario. Cuando sólo quedó uno, se dirigió al público y dijo: “cada 3 segundos el mundo pierde a un niño por causas que podrían haberse evitado“.

Esta ha sido la acción de Children’s Fund para difundir su mensaje. Es época de buscar la buena persona que tenemos dentro.

 

Sin título

 

 

[youtuber youtube=’http://www.youtube.com/watch?v=Dl4lHdtuizw’]

 

Visto en La otra mirilla

 

Newsweek imprime su último número

Newsweek
Los tiempos están cambiando. Una afirmación que puede parecer obvia, pero muchas cosas se están moviendo en el mundo de los medios y, en consecuencia, de la comunicación, la publicidad y el marketing en general. A todo el impacto que las nuevas tecnologías están produciendo en el mundo de los medios de comunicación de masas hay que añadir también la crisis global, que está afectando a este sector en mayor medida, si cabe, que a otros, por lo general más resistentes a los vaivenes de la economía. Prueba de ello es la gran cantidad de medios tradicionales que se ven obligados a reducir plantilla, fusionarse entre ellos o incluso, en el peor de los casos, cerrar definitivamente.

El caso del mítico semanario norteamericano Newsweek es una muestra de las tendencias actuales de la prensa. En esta ocasión, se trata de la desaparición de la versión impresa de la revista, que pasará a publicarse únicamente en su versión online. La cabecera ha querido marcar este momento histórico con la publicación de un último número especial, con una portada que resume a la perfección el momento: una foto en blanco y negro del edificio donde estaban las antiguas oficinas de Newsweek en Nueva York con la sobreimpresión del hashtag #lastprintissue (último número impreso). Así terminan (sobre el papel) 80 años de historia como referencia de los semanarios de actualidad estadounidenses.

La nueva publicación online pasará a llamarse Newsweek Global, con un formato de acceso para suscriptores, tanto a través de ordenadores de sobremesa como a través de aplicaciones específicas para tablets, a la vez que una parte de los contenidos se podrá consultar gratuitamente a través de la página web www.thedailybeast.com. De esta manera, se evita la desaparición definitiva de la cabecera, ahorrando en costes de producción y demostrando la viabilidad de una publicación de pago en la Red, algo que muchos dudaban pero de lo que vamos encontrando numerosos ejemplos en el transcurso de los últimos años. La clave es el valor de los contenidos, alejándose de la inmediatez y consumo rápido que ya ofrecen miles de páginas web gratuitas y centrándose más en el análisis profundo de la actualidad, algo por lo que el público todavía parece estar dispuesto a pagar.

Apple nos felicita la navidad con sus iPads: I'll Be Home For Christmas

Ya ha pasado la nochebuena y la navidad pero los anuncios siguen con nosotros unos días más. Después de todo yo soy de las que piensan que estas fiestas terminan cuando se acaban las sobras de la nevera o terminan de verse las campañas navideñas en la televisión.

Hoy os traigo la felicitación de navidad de Apple. Esta marca ha apostado por la sencillez en sus últimos spots y en este ha obrado exactamente igual. ¿Lo necesario? Un iPad, un iPad mini y un sentimiento. Muchos de nosotros tenemos gente lejos con la que no podemos compartir estas fiestas (aunque muchos vuelvan a casa como el turrón) y por eso, esta campaña apela a lo emotivo.

 

apple-navidad

 

[youtuber youtube=’http://www.youtube.com/watch?v=SP-nvmuiD8Y’]

Visto en La Criatura Creativa

Coca-Cola, el primer anuncio de 2013 en algunas televisiones

anuncio coca-cola

Ante la crisis y tiempos algo negativos que estamos viviendo, las televisiones quieren dar algo de alegría e impregnar de espíritu postivo este año que empieza. Por esto, muchas televisiones van a retransmitir el anuncio de Coca-Cola como primero del año, tras las campanadas.

Este anuncio se basa en imágenes reales de personas de todo el mundo que actúan de forma espontánea y que han sido grabadas por cámaras de seguridad. Muestra como, a pesar de que parece que nos envuelve el fraude y la envidia, las personas actúan honradamente y de forma divertida aportando amista, amor y ayuda a los demás.

Las imágenes muestran secuencias de personas que comparten sonrisas con otros, amor, ayudan al vecino, comparten un refresco, hacen el tonto, se muestran honrados… en definitiva, escenas que no solemos ver en los informativos y periódicos diarios, pero que llenan el mundo de felicidad.

Es uno de los mensajes que quiere dar Coca-Cola ante un mundo que parece perder los verdaderos valores humanos y que pretende ofrecer “positividad” con anuncios que tocan la fibra sensible al espectador. El anuncio dura 1 minuto y las escenas son rápidas y dinámicas. Este spot acaba con un mensaje que debemos tomarnos al pie de la letra para afrontar un año lleno de esperanzas: “miremos el Nuevo Año con #positividad”.

Este spot podrá verse en la mayoría de televisiones una vez acabadas las campanadas y entrando en el año 2013. Suele ser el anuncio más esperado y el que ven millones de personas tras comer las uvas y felicitar a sus seres queridos. Lo cierto es que Coca-Cola ya nos tiene acostubrados a este tipo de anuncios que nos hacen mirar al futuro con esperanza y que nos hacen caer alguna lágrima en momentos de emoción.

‘Cuento de Navidad’ por David Bisbal para Obra Social La Caixa

Dentro de los sentimientos que despierta la Navidad, está el de la solidaridad. Es tiempo de dar a aquellos que no tienen.

Obra Social La Caixa con la colaboración de famosos nacionales como David Bisbal, Belén Rueda, Alejandro Sanz, Sara Baras, Jorge Lorenzo y Xavi Hernández han hecho sus propias versiones de varios cuentos de navidad para la organización Save the Children. Se trata de una campaña de captación de donaciones para los niños más desfavorecidos atendiendo sus necesidades básicas como la alimentación, la educación y la higiene infantil.

“Érase una vez un proyecto que quería cambiar la situación de pobreza de muchos niños y niñas de nuestro país”

 

[youtuber youtube=’http://www.youtube.com/watch?v=m-EPhwID1Bg’]

 

 

Sin título

12+1 señales que anuncian que necesitas un diseñador en tu empresa

Si hablamos de Mayas hablamos de profecías, pero no todo va a ser “El fin del mundo”… hay un apocalipsis que se ve a diario en muchos negocios… estamos hablando de… “El apocalipsis del diseño”.

Si vas a crear tu empresa o si crees que hay algo que no funciona en tu negocio… échale un vistazo a estas profecías de los “Mayas Gafapastas” que también existían (y existen) y  puede que encuentres la solución.

Un agradecimiento especial a Igor Fernández que ha puesto todo su arte ilustrativo.

Espero que os guste. 🙂

 

infografía diseño maya

 

 

 

Chevrolet Silverado, el único superviviente del apocalipsis

Resulta muy acertado, teniendo en cuenta en las fechas en las que nos encontramos, hablar del fin del mundo o del apocalipsis del que nos advirtieron los mayas. Cada uno ha buscado su plan: irse de fiesta, hacer cosas que no pensaba o, simplemente, pasar del tema (como muchos).

La publicidad ha sabido aprovechar el tirón. Como lo hace  Chevrolet con su modelo Chevy Silverado que nos asegura la salvación (no como a los conductores de Ford, su histórico competidor).

Supongo que no muchos estaréis el día 21 conduciendo este modelo de todoterreno, así que la fuerza os acompañe. 🙂

Sin título

 

 

[youtuber youtube=’http://www.youtube.com/watch?v=XxFYYP8040A’]

 

 

 

'El currículum de todos' el spot de Campofrío para la navidad

No vamos a repetir de nuevo aquello de “estamos en crisis” o “estamos pasando por una larga y mala temporada” porque ya estamos cansados de escucharlo. Pero lo que sí que hay que repetir es que nosotros lo valemos y no debemos olvidar lo bueno que hemos hecho hasta el momento.

McCann Erickson se ha propuesto subirnos esa autoestima que tenemos tan bajita con este spot de Campofrío, donde encontramos a un montón de famosos del territorio nacional, guiados por  el payaso Alfonso Aragón ‘Fofito’. Nuestro protagonista desempeña la tarea de redactar un  currículum con todos los logros conseguidos por el españoles: El currículum de todos.

Tomemos esta historia como una buena fábula y saquemos la siguiente moraleja: aunque lo malo nos supere, nunca debemos olvidar lo bueno conseguido.

Esta es una de esas campañas de 10.

 

Sin título

 

 

[youtuber youtube=’http://www.youtube.com/watch?v=lX5Ff3fboFc’]

Spot de Vichy Catalán: Ovejahete

Hay anuncios que te dejan la boda abierta y muchas veces no es porque precisamente sean buenos. Los spots “chorras” (creo que podemos utilizar este calificativo) en ciertas ocasiones han tenido mucho éxito, otro en cambio, se quedan en eso: en chorras.

Uno de estos es el nuevo de Vichy Catalán que nos presenta su nuevo producto en lata. Lo que pretende la agencia TBWA Barcelona es meter en un mismo vídeo todo aquello que creemos que nos gusta y lo que realmente vemos es algo muy mal resuelto.

Opinen ustedes mismos.

 

vichy

 

 

[youtuber youtube=’http://www.youtube.com/watch?v=8Spf38wpjMQ&playnext=1&list=PL6FD1FD7C1B77E787&feature=results_video’]

 

Visto en Ateneu Popular