El marketing móvil sumará 12.800 millones de dólares en 2013

marketing mobile

Si se estima que 2012 acabará con unos balances muy positivos en marketing móvil a nivel mundial, parece que 2013 va a ser todavía mejor. Y es que la tecnología móvil crece y cada vez ofrece mayores servicios donde el marketing está siempre presente.

Según informa Telecoms & Media, el mercado de marketing móvil mundial alcanzará la cifra de 12.800 millones de dólares en 2013, superando la de los 8.000 millones de dólares que se esperan para este 2012.

Se vaticina que los ingresos en publicidad móvil vendrá de las aplicaciones móviles donde suelen anunciarse algunas empresas, gracias a que los usuarios de smartphones y Iphones han aumentado y se descargan toda clase de aplicaciones a través del móvil.

Pese a ello, el estudio refleja que todavía una gran parte de las empresas no gasta demasiado en publicidad en el móvil y sí lo hacen en web. Aunque esto debe cambiar gracias a la gran penetración de los móviles en el mercado general para hacer cualquier tipo de acciones. Como hemos visto, los usuarios cada vez descubren nuevas formas de conectarse a Internet a través de sus versiones móviles y las descargas y Apps crecen.

Las empresas todavía deben conocer de cerca cuáles son las retornos en inversión que proporciona el marketing móvil y por ello no invierten tanto en publicidad en este medio. Al ser más difícil de medir, las compañías no pueden comprometerse a invertir más cantidad de dinero en un medio sin saber su máxima eficacia. Algo que está por descubrirse y que, en breve, las compañías relacionadas con el sector móvil están desarrollando para entrar de lleno en toda clase de empresas, sea cual sea el sector a tratar.

En cuanto a los operadores móviles, el estudio refleja que, por el momento, esperar una parte pequeña de sus ingresos relacionados con la publicidad directa del móvil.

75 Aniversario de La ONCE: Que la ilusión continúe

Se ha celebrado el aniversario del nacimiento de la organización ONCE.75 años colaborando para mejorar la vida de disminuidos e invidentes.

La agencia Bassat Ogilvy ha elaborado este spot para recordarnos aquello que nos hace seguir día a día: la ilusión.

“Hace 75 años descubrimos una fuente de energía. Una fuente de energía con un poder increíble, ilimitado. Con ella hemos sido capaces de hacer grandes cosas y seguro que todavía podemos hacer muchas más. Hay quien la ha usado para subir a un podio, o para soñar con Claudia. Hoy, muchos dicen que se está perdiendo, que se está agotando, que no da para más. Pero tú no crees que es así, ¿verdad? Nosotros tampoco. Porque esa fuente de energía se encuentra en el corazón de las personas. No importa cómo seas, quién seas o de dónde seas. A esa fuente de energía nosotros la llamamos ilusión. Y ahora, más que nunca, la necesitamos. La ONCE cumple 75 años y su Fundación 25. Y sólo si seguimos contando con tu ilusión, nuestra sociedad seguirá mejorando. Que la ilusión continúe.”

Un anuncio muy emotivo.

Sin título

 

[youtuber youtube=’http://www.youtube.com/watch?v=astIOE8uayc’]

 

 

 

 

 

Cómo hacer más rentables las campañas de marketing en Facebook

campañas facebook

El marketing de las empresas se mueve y lo hace hacia las redes sociales. Las tendencia revelan que las campañas de marketing tienen más efectividad en estos nuevos canales de comunicación y las empresas apuestan decididamente por estar presentes en las redes sociales aumentando su interacción a diario con los usuarios.

Ahora bien, no todo vale y de poco sirven determinadas acciones publicitarias si no están realizadas correctamente para que llegue al usuario que nos interesa. Facebook es una de las redes sociales más dinámicas para tales estrategias, ya que permite una segmentación de los usuarios.

Así, podemos hacer llegar campañas en función de sus gustos, demografía, edad, posición social… gracias a ello elegiremos al usuario y podemos realizar campañas de marketing más exitosas. Los anuncios en Facebook suelen ser muy puntuales, cortos, claros, directos y con una imagen, por lo que el contenido debe estar muy bien definido, y la imagen impactar, sorprender y representar muy bien aquello que estamos promocionando.

Ya dicen que una imagen vale más que mil palabras, lo que hace que en Facebook tengan un fuerte exponencial las imágenes atrayentes, de países, de comida, de misterio y que hagan jugar a los usuarios. Son los motivos por los que una gran parte de los usuarios se animará a clickar, compartir, darle a Me gusta y querer saber mucho más.

Un contenido atractivo y diferente también atrae la atención. La promoción puede dirigirse a una web o a un post donde se trate sobre algo novedoso y que permite explayarnos con fotos, enlaces, preguntas, concursos…

Dentro de las campañas de marketing de Facebook los sorteos son siempre un reclamo para que la gente participe y se interese por nuestra página y negocio. El sorteo de un producto o servicio que dure el mismo día hará que los usuarios tengan más prisa en participar. Siempre se especificará que quien quiera participar en el concurso debe compartir el anuncio, puesto que haremos, de paso, marketing viral para llegar al máximo de personas posibles y conseguir más fans de nuestro perfil en Facebook.

Las estadísticas y análisis de las campañas son imprescindibles, puesto que nos pone de manifiesto qué está funcionando mejor para aplicarlo de nuevo. Las redes sociales son un gran campo a explorar todavía y no todo está estudiado, por lo que el testeo es una de las opciones más utilizadas.

Canal+ Fuel for Fans

Cada vez que se promociona un canal por cable (sobre todo de deportes) casi siempre vemos las míticas imágenes de los forofos frente al televisor con cervecitas y panchitos. Bien, ese tópico lo conocemos ¿Por qué no darle una vueltita más a la idea?

Esto es precisamente lo que ha hecho la agencia francesa BETC Paris con este gracioso spot en el que afirma que “Canal+ es la gasolina de los Fans” . Por eso vemos a unos cuantos hinchas recorriendo las calles y caminos como si fueran motorizados.

Como siempre, la diferencia es lo que cuenta.

 

[youtuber youtube=’http://www.youtube.com/watch?v=ARAl5V8xE28′]

Visto en The Inspiration Room 

Axe Young & Mature: un spot en 3D

Podemos decir que los anuncios de Axe siempre gustan y no son de los que pasan desapercibidos. Esta vez han dado una vuelta más a la rosca: Dos spots en uno.

Gracias a una pieza audiovisual con tecnología 3D estroboscópico, nos presenta su producto Young&Mature de una forma muy especial. Dependiendo del ojo que mantengas abierto, verás una historia u otra. De mano de la Agencia Ponce.

Y no es por caer en tópicos, pero es que los argentinos tienen una creatividad buenísima.

 

 

 [youtuber youtube=’http://www.youtube.com/watch?v=N8PzmDR7f6Q’]

Visto en Una pausa para la publicidad

¿Cuánto se gastarán los españoles en Navidad?

gastos navidad 2012

Sabemos que es tiempo de recesión y de gastar mucho menos para cualquier tipo de fiesta. Y la Navidad no va a ser una excepción. Aún así, un estudio de la Federación de Usuarios y Consumidores Independientes, FUCI, establece que el gasto medio de cada persona este año será de unos 500 euros, cifra que supone unos 46 euros menos que en 2010.

De todas maneras, no deja de ser una cifra algo elevada si tenemos en cuenta que muchas compras en alimentación se adquieren con anterioridad, vamos de invitados a las celebraciones y cada vez se realizan regalos de precios inferiores.

En el informe se establece que el dinero que se prevé se van a gastar los españoles es el más bajo desde 2008, donde ya empezó la crisis, marcando descensos del 49% en los últimos cinco años. Los usuarios españoles gastan en Navidad, principalmente, en comida, viajes, ocio, regalos y lotería.

Según las previsiones, los españoles adquirirán menos alimentos frescos y ahorrarán en viajes, quedándose en casa para celebrar la Navidad con los suyos, cuando antes solían desplazarse. Los regalos low cost, las webs de productos outlets y las ofertas que se llevan a cabo durante estos fines de semana ayudan a que las familias españolas puedan sobrellevar mejor los gastos de un mes, que a mi parecer, sobran fiestas innecesarias en las que se podría ser mucho más productivo.

El nuevo spot de Desigual para tv #tengounplan

Desigual es una de esas marcas que sabes que no te van a dejar indiferente. Es como su ropa y sus complementos: o te encantan o no puedes ni verlos. Por eso cuando he visto que habían sacado una campaña para televisión tenía puestas las expectativas bastante altas.

Han lanzado tres spot protagonizados por mujeres haciendo hincapié en los propósitos de año nuevo que todos nos marcamos, todo ello bajo el hashtag #Tengounplan.

En el poco tiempo que llevan en antena, ya han tenido muchas críticas apelando a “busconas” y demás. Yo, sinceramente, pienso que tampoco son conceptos tan alocados, de hecho me gustan. No está mal encontrarse la perspectiva femenina de vez en cuando.

 

[youtuber youtube=’http://www.youtube.com/watch?v=v5LzEHNaA1E’]

[youtuber youtube=’http://www.youtube.com/watch?v=peIaHlZN68w’]

[youtuber youtube=’http://www.youtube.com/watch?v=VtcAu0MWQNY&list=SPRB5AkuGTF7Z0_abbvFe1IobbhGCUcQDv&index=1′]

 

Infografía: Diseño print vs Diseño web

¡Hola de nuevo! Hoy os traigo una infografía que he realizado inspirada en mi trabajo diario y en las dudas que me han planteado algunos clientes a lo largo de mi experiencia. También puede ser útil para aquellos que estáis estudiando diseño y no tenéis muy clara la diferencia entre uno y otro o no sabéis qué aspectos hemos de tener en cuenta a la hora de diseñar para cada uno de estos soportes.

INFOGRAFIA_NIKTOBLOG

 

 

 

Los usuarios ven la tele mientras usan las tablets al mismo tiempo

tablet

Somos multifuncionales y en la era digital parece que mucho más. Lo que antes se traducía en descansar o informarnos mientras veíamos tranquilamente la televisión tras una dura jornada de trabajo ha pasado a la historia y ahora vemos la gran pantalla y consultamos datos con la tablet.

Un estudio de Nielsen ofrece datos sobre esta afirmación y establece que el 41% de los estadounidenses que usan tablets las utilizan mientras ven la televisión. Y de éstos, un 4% está realizando tareas en los medios sociales, ya sea hablando con amigos, comentando cómo ha ido el día o bien interaccionando con otros usuarios sobre el programa que está viendo en estos momentos.

Una gran parte de estos usuarios comenta los programas de televisión a través de la red social Twitter, ganando terreno en este tema a otras redes como Facebook por ser más interactiva y ofrecer información al minuto.

Y es que el estudio marca una clara tendencia a la disminición del uso de los ordenadores para participar en las redes sociales, con una buena participación de los tablet y los móviles para compartir y ver informaciones a través de estos nuevos medios de información.

El uso del móvil para acceder a Facebook aumenta cerca del 90% cada año, mientras que para Twitter sube un 134%, siendo ya toda una red consolidada. Además, se refleja un aumento considerable de otras redes utilizadas por tablets o teléfonos móviles, como es Pinterest, donde las fotografías permiten conectar con otros usuarios y mostrar nuestros gustos y preferencias a todo el mundo.

También son muchos los usuarios que se conectan a la tablet por la noche en su habitación, mientras tienen un ojo puesto en la televisión. Comentar un programa está bien con la persona que tengamos en casa, pero que lo sepan miles de personas y nos contesten seguro que hace sentirnos más importantes.

El turismo, en el podium del comercio electrónico español

comercio electrónico turismo

El comercio electrónico es un sector ya sobradamente maduro en España. Gracias a él, adquirimos toda clase de productos y servicios con facilidad, comodidad y desde cualquier parte donde nos encontremos. No es de extrañar, pues, que sea uno de los sectores que más crece cada año y, en plena crisis, ganan terreno aquellas páginas web on line dedicadas a ofrecer servicios con importantes descuentos.

Entre los mercados que triunfan dentro del comercio electrónico, una vez más el turismo gana con un volumen total de 10.917 millones de euros durante 2011, cifra que representa aumentos del 19,8% respecto a 2010.

Ello se desprende de un estudio realizado por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (Ontsi). El estudio también refleja que aumenta en un 20,2% el número de usuarios que compran turismo, con una cifra total de 13,2 millones de personas.

Y es que es mucho más sencillo comprar un billete de avión desde cualquier dispositivo y durante las 24 horas. Porque el comercio electrónico no tiene límites cada vez son más los internautas que adquieren su viaje a medida gracias a la Red.

En el estudio se refleja que lo que más compran los usuarios en turismo son billetes de transporte y reservas de alojamiento que aumentan sus ventas respecto al año anterior. En tercer lugar se sitúan las compras de entradas para espectáculos y ocio.

Como hemos comentado anteriormente, hay un repunte significativo de compras en webs de cupones y descuentos, y a través de la redes sociales, que se convierten en herramientas de influencia que facilitan la compra final a usuarios asiduos a estos medios. Son los nuevos compradores que se prevé sigan aumentando en los próximos años.

Los usuarios que todavía son recitentes a adquirir viajes a través de Internet lo son por no querer revelar datos personales, como los financieros, algo que ya está totalmente seguro y probado a estas alturas.