OMExpo y Expo E-commerce, el próximo abril

OMExpo

Los eventos relacionados con el marketing, la tecnología, el emprendimiento y las redes sociales son cada vez más activos. En este caso, OMExpo y Expo E-commerce son dos de los pilares más destacados en este sector y se van a realizar el 24 y 25 de abril.

De manera que si estás interesado en asistir no puedes perderte la ocasión y reserva ya tu entrada. Ya se conocen algunos de los nombres de los ponentes que van a participar en tales eventos donde el comercio electrónico y el marketing digital son los protagonistas.

Podremos ver las ponencias de Joost Van Niespen, fundador y CEO del Instituto de la Economía Digital de ESIC Business & Marketing School (ICEMD) en la inauguración; Irene Cano, Country Manager Iberia de Facebook o Ana Díaz, Director Media Products en Yahoo! EMEA, Rosa Almarza, Media Manager & Digital de Procter & Gamble; Abraham Martín, Marketing Manager en McDonalds, y Ezequiel Triviño, presidente de Club de Creativos, entre otros importantes y destacados nombres del sector.

Es una buena oportunidad para conocer, charlar, escuchar y anotar todas aquellas cuestiones que te preocupan sobre el marketing digital y saber qué tendencias serán las próximas en un sector que crece de forma exponencial cada año.

Como otras ediciones, habrá actividades paralelas y hasta un nuevo proyecto para que los emprendedores puedan dar a conocer sus ideas. Se realizará a través de una App, Ponénciate, y se dará a conocer a todos los asistentes de manera general. Gracias a esta aplicación se premiarán las mejores ideas para que se presenten en el marco de esta feria.

Podrás seguir el evento a través de las redes sociales y de su página web. Es una ocasión especial para hacer contactos y conocer a empresas, personajes influyentes y a emprendedores que quizás quieran sumarse a tu proyecto.

Coca-Cola Light nos trae de nuevo un hombretón, esta vez "El jardinero"

¿Qué podemos decir? Parece que Coca-Cola Light tiene muy claro quién es su público objetivo y es así como lo explota: hombretones. Seguro que muchas los recordamos de anteriores anuncios.

Pues para el 30 aniversario del producto no podían quedarse atrás y han regresado con “Gardener”, donde, en efecto, aparece el típico chico joven y guapetón. Parece que el sexo vende, tanto para chicos como para chicas.

Yo, sinceramente, cada vez que escucho la canción de fondo, pienso en Coca-Cola Light. Algo han hecho bien 🙂

De la agencia BTC de Londres.

 

Sin título

 

[youtuber youtube=’http://www.youtube.com/watch?v=HuHV4gwSXn4′]

 

Visto en Ideas de Marketing

Volkswagen crea un spot de virales para la SuperBowl: 'Es hora de ser felices'

Todo lo que tenga que ver con la palabra ‘viral’ se convierte en todo un éxito.

Esto mismo es lo que ha tenido en cuenta la empresa Volkswagen para su nuevo spot para la SuperBowl: ha recopilado los vídeos de YouTube más vistos que tengan relación con tristezas, enfados y demás sentimientos negativos. Una serie de imágenes así que finalizan con una alegre canción de la estrella del reggae Jimmy Cliff, que da la bienvenida a todos los ‘tristones’ al son de Es hora de ser felices.

Veremos si este spot tiene el mismo éxito que otros anuncios lanzados por la empresa.

 

Sin título2

 

[youtuber youtube=’http://www.youtube.com/watch?v=NfCm9P8naDQ’]

Visto en MarketingDirecto

¿Por qué las empresas deben estar en las redes sociales?

linkedin

Hay empresarios que todavía no entienden cómo funcionan las redes sociales y para qué sirven. Muchos de ellos confunden las empresas que les siguen o las sugerencias que aparecen en redes como Facebook con publicidad gratuita de las organizaciones en los perfiles de sus empresas.

Por este motivo, algunos empresarios deciden suspender los perfiles al pensar que no se está obtiendo ningún rendimiento al no conseguir nuevos clientes, ni ventas; algo que puede hacerse a través de promociones en las redes, pero que, en algunos casos, es difícil de medir publicitariamente hablando.

Esta clase de empresarios, algo anclados en el pasado, deben recibir información precisa del porqué estar presentes en estos nuevos medios y cuáles son sus ventajas. Realmente es un medio para alcanzar el fin y objetivo de toda organización que es aumentar las ventas y conseguir clientes.

Hay que explicarles que, en primer lugar, las redes sociales son un medio mediante el cual empresa y cliente, usuario o futuro cliente pueden establecer relaciones, es decir, es un puente para ambas partes, a través del cual la empresa da a conocer ideas, servicios, productos y atiende las sugerencias, opiniones y quejas de los usuarios. Es, por tanto, un medio para afianzar la fidelización de los clientes que se sentirán atendidos de forma personalizada.

A través de las redes sociales podemos mostrar nuestras ofertas, promociones… anunciándonos de una manera prácticamente gratuita, ahorrándonos costes en publicidad algo caros y también difíciles de medir. Es otra de las razones que debemos explicar al empresario la importancia de estar presente en este medio.

Otro motivo es que una gran parte de sus clientes y futuros clientes se mueven en las redes sociales. Si no estamos, no nos pueden ver, buscar ni participar en las novedades que la empresa puede exponer a diario. Permiten conocer de cerca los gustos y preferencias de los usuarios para saber qué les interesa y qué les podemos ofrecer. Los negocios cambian, no son estáticos y evolucionan; se adaptan a lo que los usuarios nos piden. No seguir esta idea puede hacer que acabemos en el olvido y nuestro negocio no prospere.

Internet Explorer se pone nostálgico con 'Los niños de los 90'

Yo fui una de ellas. Una de esas niñas que creció en los años noventa y que coleccionó tazos, llevó riñonera y jugó al Tragabolas.

Si tú también has sido una de estas personitas, te encantará este nuevo spot de Internet Explorer de la agencia Column Five, NewportNos enseña cómo este producto de Microsoft es también un ‘Child of the 90’s que ha logrado madurar con los años.

Y nosotros ¿También lo hemos hecho? xD

 

Sin título

 

[youtuber youtube=’http://www.youtube.com/watch?v=qii34pPG8JM’]

 

 

 

Visto en Vecindad Gráfica

El nuevo spot de Coca-Cola para la SuperBowl: 'Miragey'

Hay varias temporadas de anuncios, como si de ropa se tratase. Una de ellas es el lanzamiento de nuevos spots para la SuperBowl, el evento deportivo por antonomasia en Estados Unidos. De él se sacan verdaderas joyas y ya podemos ver algunos adelantos.

Coca-Cola nos muestra su propuesta con una novedad: un spot dividido: como si tuviera un “continuará”. En el primero vídeo podemos ver una carrera entre varios grupos (moteros, cabareteras,…) que compiten por llegar los primeros a una botella de Coca-Cola gigante. ¿Quién ganará? Serán los espectadores quienes lo decidan a través de las redes sociales o de la web  la web cokechase.com, y en un nuevo spot de 30″ que se emitirá al final del encuentro, se desvelará el grupo ganador.

Me parece una acción muy completa de la agencia Wieden & Kennedy de Portland, que une la participación del público y el soporte audiovisual.

 

coca-cola-super-bowl-football

 

[youtuber youtube=’http://www.youtube.com/watch?v=6uFQAqwbwSg’]

Visto en Publicidad en la nube

 

 

Toyota te presenta 'La alternativa' en su nuevo spot

Todos, cuando somos pequeños, pasamos por la etapa del “¿Por qué?”, cuando cuestionamos todo lo que nos dicen y queremos entender por qué es así y no de otra forma. Esa época se pasa y comenzamos a conformarnos con hacer las cosas como “deben” hacerse.

Toyota pretende sacar de nuevo nuestro lado más revolucionario con su nuevo spot. Bajo los mandatos de un dictador, la población cumple sus ‘curiosas’ peticiones: no oír más música que “La Macarena”, tener un mismo tipo de mascota… hasta que nuestro protagonista se niega.

Ya se está televisando y cabe la pena destacar que su duración es de un minuto, algo que ya hace que destaque del resto de los anuncios.

Una campaña de la agencia  Saatchi & Saatchi Milan que seguro que os gusta y que os hace sonreír.

 

Sin título

[youtuber youtube=’http://www.youtube.com/watch?v=ZD_r-N-7RHE’]

 

Visto en TagoArtWork

 

 

 

Guinness juega con el tiempo en 'Clock'

Guinness es otra de esas marcas que tiene por costumbre hacer campañas que nos encantan. Así que cuando lees “New Guinness advert…” tienes que verlo y compartirlo. Dicho y hecho.

Este es un especial spot donde el protagonista es el reloj de un pueblo, que juega con su propio funcionamiento para hacer más fácil la vida de sus vecinos: acelerando el tiempo cuando hay momentos complicados y ralentizándolo cuando son felices.

Los responsables de este resultado son la agencia BBDO y el realizador Gorgeous Peter Thwaites. Un anuncio en blanco y negro que seguro que destaca. Muy bonito.

 

Sin título

[youtuber youtube=’http://www.youtube.com/watch?v=ZAaNbzydxiA’]

Visto en Anuncios.com

Ikea te ordena la vida: living together

Pisos de 25 metros cuadrados, armarios super organizados, baldas e infinitos cajones son razones de peso para afirmar que Ikea sabe de orden. Yo siempre que veo esos guardarropas sueño con que el mío tenga ese aspecto.

Este spot plantea la historia de una pareja que se dispone a vivir juntos pero llega el problema: montones y montones de pertenencias de ambos que se convierten en muros y montañas casi infranqueables. ¿La solución? El orden que Ikea y sus muebles te ofrecen.

Un trabajo con ciertos toques románticos de la mano de la agencia Mother Londres.

Sin título

 

 

[youtuber youtube=’http://www.youtube.com/watch?v=zhDd36YMWSY’]

Facebook presenta su nuevo buscador Graph Search

GraphSearch

Hace apenas una semana la compañía de Mark Zuckerberg presentó ante los medios un nuevo buscador social denominado Graph Search. La idea, que pronto veremos integrada en la popular red social, promete revolucionar la manera en que realizamos búsquedas orientadas a encontrar nuevos contactos o buscar informaciones determinadas sobre los que ya tenemos, de forma que el uso será muy intuitivo y cambiará de forma radical la manera en que buscamos información, por lo menos en lo que se refiere a este tipo de aplicaciones, protagonistas absolutas del mundo on line en los últimos años.

La cuestión, al contrario que en otros buscadores de funcionamiento más tradicional, no es catalogar la inmensa cantidad de publicaciones de todo tipo que los usuarios de Facebook cuelgan en sus perfiles constantemente, sino la estructura de las conexiones que estas personas -y también empresas y organizaciones- establecen entre sí. De esta manera, cuando podamos acceder a este nuevo buscador, podremos hacerle preguntas con un alto grado de complejidad, imposibles de responder con una estructura de acceso a la información diferente, algo que puede ser de extrema utilidad también para pequeñas y grandes empresas y que seguramente explotará comercialmente la empresa radicada en Menlo Park.

Así, si vamos a visitar una ciudad en la que tenemos conocidos, podremos buscarlos con esta nueva herramienta, pudiendo filtrarlos además por aficiones, edades, amigos comunes y todo lo que se nos ocurra. Todo ello relacionado con sus actualizaciones de estado, imágenes cargadas, datos de geolocalización, etc. Como siempre sucede con cada nueva presentación de la red social número 1, las principal preocupación radicará en la privacidad. Con una herramienta así, Facebook contará con una rica fuente de información sobre los usuarios. La seguridad de su información personal dependerá de ellos y de su sentido común, pero sin duda, disponer de tal grado de fiabilidad en las búsquedas puede llegar a quitar el sueño a muchos.

¿Estaremos ante una nueva revolución en Internet?