Tú eres el nuevo objetivo de la policía del aeropuerto gracias a Nivea

Seguro que todos tenemos anécdotas de controles de seguridad del aeropuerto para contar. A mí de buenas a primeras me viene una a la cabeza (bastante bochornosa, por cierto) volviendo de mi viaje a Estambul, en el que me desparramaron todo el contenido de mi maleta por el suelo sólo porque tenía un libro metido en el bolsillo interior….¿vergüenza? Sí, desde luego, pero tras ver la nueva acción de Nivea, lo mío queda como un día maravilloso.

Pongámonos en situación: tú vas tranquilamente por el aeropuerto y vas a pasar los controles y ves tu cara en la portada del periódico que lleva un señor, y al girar la cabeza te das cuenta de que también apareces en el telediario como “la más buscada” con, exactamente, la misma ropa que llevas en ese mismo momento. Vamos, que no sabes dónde meterte y ya sientes ese calor que te recorre todo el cuerpo…..¡Ajáa! Pero ¿tu desodorante es lo suficientemente eficaz para soportar esto?

Este es el concepto con el que juega Nivea con su desodorante “anti-stress”.

Me encanta, la cara de la chica es un poema ^^

 

Sin título

 

[youtuber youtube=’http://www.youtube.com/watch?v=0XgBK2TCjh4′]

Visto en Ateneu Popular

 

La publicidad en las redes sociales será mayor en este 2013

twitter

El fenómeno de las redes sociales es imparable. Nadie discute su grado de repercursión siendo cada vez más importante como herramienta de marketing y publicidad para empresas de todo tipo de tamaño y sector.

Según un estudio de Vizu, integrante del grupo Nielsen, una gran parte de los directivos de marketing de grandes y medianas empresas incrementarán sus presupuestos en publicidad en la redes sociales. Si bien, todavía es una de las partes menores en marketing que realiza la empresa, ya que los porcentajes son del 10% aproximadamente.

Pero en el estudio se refleja que las redes son cada vez más importantes y que muchas empresas que antes no hubieran invertido en ellas ahora sí destinan presupuestos al poder medir mucho más fácil los resultados de inversión publicitaria dentro de las redes.

Y es que la satisfacción del cliente ante los anuncios y las campañas de las empresas en las redes se ve al momento, pudiendo saber si vamos por buen camino o es mejor cambiar de estrategia. La interacción con el usuario es tanta que nos plantean ventajas al ofrecer toda clase de opiniones.

Las empresas actualmente ven los anuncios en las redes sociales como una herramienta imprescindible para aumentar la imagen de marca y estar presentes en lugares tan importantes como Facebook o Twitter donde el número de usuarios crece a diario. El estudio establece que las empresas ven al momento las opiniones, tanto buenas o negativas, que tiene el mercado sobre ellas.

Una de las ventajas de los anuncios de las redes sociales es que los usuarios van directamente a buscar más información sobre un producto, servicio o bien oferta en la página principal de la empresa que siempre está presente. A través de ella, el usuario se anima a probar un producto o servicio más rápidamente. Así la calidad de marca y la respuesta directa se mezclan para que las empresas inviertan en un tipo mix de publicidad.

Sea como sea, hay que estar presente en las redes sociales al garantizar que los grupos de opinión nos vean y se interesen por nosotros.

Usabilidad en diseño web (pequeños apuntes parte 2)

usabilidad

En el anterior post os hablé un poco sobre la importancia de la usabilidad en diseño web y de 5 aspectos que se debrían cumplir para que una página web o app sea “perfecta” en este aspecto:  Los 5 aspectos son: rapidez, sencillez, indexabilidad, compatibilidad y actualización constante.

Hoy os daré unos pequeños consejillos y truquillos por si estais un poco perdidos o teneis dudas de si lo estais haciendo bien:

El Color

Debemos vigilar el uso del color, saber cual es nuestro target u objetivo. Seguramente no usarías la misma paleta cromática si te vas dirigir a un público adulto (tendencia a los colores oscuros/serios) que a un público infantil (tendencia a una paleta de colores más vivos)

Diferenciaos, destacad, los dispositivos móviles son un pequeño escaparate y nosotros cada vez tene­mos menos tiempo (y paciencia) así que o nos ven o no existimos.

La tipografía

Actualmente se puede “jugar” con la tipografía casi al mismo nivel que se hace en el diseño impreso, pero si tienes dudas y quieres ir a lo seguro la tipografía “Verdana”, y otras tipografías “sin seri­fas” son las que consiguen una lectura más rápida.

verdana_arial

Así mismo el uso de negritas para destacar ciertas palabras o frases del texto ayudará ya que Google valora destacar texto concreto. Pero no abuses.

 

El color del texto

Lo ideal para la legibilidad es el uso del contraste del texto color negro sobre fondo blanco. Pero muchas veces este alto contraste puede provocar “vibraciones” en la lectura en pantalla por lo que para evitarlo se puede poner un negro al 5% para el fondo.

textogris

Frases cortas

Una página web NO es un libro, sé directo. Saber explicar a qué te dedicas o cuál es tu negocio en pocas palabras es signo de que sabes perfectamente qué ofreces o a qué te dedicas. Hay que tender ha­cia las frases cortas ya que los usuarios “usan cortos tiempos de atención” por lo que si se muestra un tex­to farragoso seguramente les ahuyentaremos.

 

Las imágenes

A todos nos ha pasado: estas buscando un hotel para tus vacaciones y cuando eliges uno y vas a la galería de imágenes te encuentras con una imagen minúscula donde se ve una mesilla y la lamparita de noche… de repente ya no te fías de ese hotel… te preguntas qué oculta y te genera desconfianza. Bien, pues no hagas lo mismo y huye de las imágenes predeterminadas de apretones de manos y gente con corbata. Muestra tu oficina o lugar de trabajo, eso dará sensación de transparencia.

Usa imágenes grandes ya que reciben más atención y se apreciarán claramente los detalles y la información.

Lo aconsejable es que sean sencillas, limpias y ami­gables.

 

Los botones/menú

Diseño: Tendremos que dedicarle tiempo puesto que suponen el correcto uso de nuestra aplicación o página web.

Ubicación y color: botones que aparecen y desaparecen, que flotan o cambian de color… NO, no y no. Busca la ubicación ideal (suele ser arriba o en un lateral) y ya no los muevas de ahí, si quieres que algo baile que lo hagan tus pies.

Tamaño: diseñaremos los botones con un tamaño que podamos pulsarlos con la mayor comodi­dad posible y que sean bien visibles y legibles.

 

Espacio en blanco

No es necesario ni aconsejable llenar todos los huecos y esquinas de la página, los sitios con demasiado contenido tienden a ser molestos e incluso pueden llegar a dar la sensación de ofrecer algo fraudulento.

No recargues tu página o app con fondos que no permitan la correcta visualización de la información central, que nada desvíe la atención de lo verdaderamente importante: El contenido.

Deja espacios visuales limpios para no agobiar al usuario y provocar su abandono.

Como se suele decir en diseño:

¡Dame aire!

 

 

Beneficios de la usabilidad

1- El usuario (nuestro potencial cliente) sabe usar nuestra app o página y no necesita que le ayudemos a entender nada. ¡Bien hecho!

2- Como la entiende perfectamente  esta más satisfecho y cómodo, lo que se traduce en: me gusta como funciona así que vuelvo.

3- Como nuestro usuario esta a gusto y vuelve por nuestra web aumentan las probabilidades de que compre o contacte contigo.

4- Todo lo anterior provoca la optimización de los costes de diseño, rediseño y mantenimiento. Vamos, que te ahorras dinero haciendo bien las cosas desde el principio.

Y Todo esto: Mejora la imagen y el prestigio de tu negocio, empresa o app.

Domino's te monta una película para llevarte una pizza

Una vez que veas la nueva acción que Domino’s Pizza ha llevado a cabo en UK, te decepcionará la próxima entrega que recibas de comida rápida en tu domicilio.

¿Acaso no es mejor que en vez de un simple repartidor te entreguen tu pizza unos zombies? ¿o un despliegue de la policía especial? Seguro que sí. Esto es lo que sucede en estos spots realizados  Lionsgate Films, que además promocionan que con cada entrega te regalan un código para ver una película online.

“Now delivering the movies” es el eslogan de esta campaña y, la verdad, es que lo consiguen ¿Verdad?

 

dominos-zombies-620x350

 

 

[youtuber youtube=’http://www.youtube.com/watch?v=3su_JlRONBI’]

 

[youtuber youtube=’http://www.youtube.com/watch?v=d2KwrTMjHl4′]

 

 

Visto en La criatura creativa

Campofrío sigue con #Elcurriculumdetodos

Seguro que muchos os acordáis del spot que Campofrío lanzó en Diciembre para estas navidades. Nosotros lo comentamos aquí.

Fue una campaña que ganó la simpatía de muchos y que logró llegar a ser Trendic Topic mundial con su hashtag #Elcurriculumdetodos bajo comentarios como “Genial”, “único” y “especial”. Pues bien, como la cosa fue requetebien (salta a la vista), han continuado con la misma acción y se han lanzado un par de gráficas con el mismo mensaje. Que además, invitan a que todos aportemos nuestro apoyo.

“Rendir un homenaje a nuestra manera de entender la vida y aportar nuestro granito de arena para afrontar el futuro con optimismo….”
 

Un trabajo de la agencia McCann Madrid.

31

 

32

Los españoles son los europeos que más interaccionan con las marcas en las redes

twitter

El uso de las redes sociales se extiende en los últimos años y España es uno de los países con mayor prenetración.

Según un estudio de Ipsos Open Thinking Exchange, los españoles son los europeos más activos con las marcas dentro de las redes sociales. De entre éstos, un 34% interaccionan con las marcas al preguntar, dar opiniones, dejar comentarios en los blogs de las marcas… ello también se debe a que muchas de estas empresas dejan tales espacios para que los usuarios comenten y puedan preguntar sobre determinadas ofertas al organizar concursos a diario en las redes.

El estudio especifica que cuánto más jóvenes son los internautas más es el grado de interacción con la marca, concretamente el 43%, siendo pioneros en España en este aspecto si se compara con otros países europeos, como Italia, donde la actividad es del 27%, Gran Bretaña del 20% o Francia del 13%.

Una de las ventajas de las redes sociales es que están destinadas para este uso, ser de puente y también medio entre la marca y el usuario. Es a través de ellas donde las compañías pueden conocer de cerca las preferencias y necesidades de los usuarios siendo verdaderos estudios de campo medibles al momento.

Con las redes sabremos si un producto o servicio gusta al momento, gracias a esta interacción donde el usuario no tiene reparos en criticar o alabar lo que quiera. Aunque algunos comentarios pueden moderarse, las redes son libres para que todo el mundo pueda aconsejar, dar a conocer sus experiencias, criticar (sin faltar al respeto) o sugerir nuevos servicios. Ello hace que el consumidor se sienta más unido y cercano a las marcas, algo que antes igual no sucedía de la misma manera.

Una gran parte de las grandes y medianas marcas están ya presentes en las redes sociales porque reconocen sus beneficios para acercarse mucho más al consumidor. Para el informe de Ipsos se han realizado entrevistas en un total de 24 países a adultos de entre 18 y 64 años.

Nuevo spot de Euskaltel ONA "Yo también"

Creo que desde que Euskaltel nos deleitó con su mítico spot de “Patxiiiiiiiii” estamos enamorados. La originalidad de la publicidad de la empresa es palpable.

Hoy os traigo un nuevo anuncio de la marca vasca, donde nos ofrecen un producto que unifica todo: móvil, fijo, internet… ONA nos asegura que es bueno tener mucho en común y nos lo demuestra con varias situaciones que seguro que muchos hemos vivido.

Supongo que yo soy una de esas personas a la que les gusta identificarse con lo que ve. Sí, hay mucha publicidad con presupuestos astronómicos que nos sitúan en entornos de ensueño, y están muy bien pero ¿no te hace más gracia cuando (con un toque de humor) hablan de una situación que has vivido? ¿No es por eso por lo que triunfan los monologuistas?

Pues este spot de Euskaltel tiene un poco de eso y, una vez más, nos demuestra que es una marca que apuesta por la cercanía en sus campañas.

 

Sin título

 

[youtuber youtube=’http://www.youtube.com/watch?v=16uhcveaLTw’]

 

Pros y contras de ser Community Manager de una empresa

facebook

El Community Manager es la persona responsable de dinamizar una empresa, producto o medio en las redes sociales. No estamos descubriendo nada nuevo, pero esta profesión en alza que, a priori, parece la panacea tiene sus pros y sus contras al cargarse de excesiva responsabilidad sin muchas veces merecerlo.

Dentro de los pros podemos decir que es una profesión en auge que tiene mucho que explotar y que sus profesionales son cada vez más demandados en todo tipo de sectores. El community manager es una persona activa que busca, investiga, realiza contactos, publica noticias del sector y de la propia empresa; en defintiva, un trabajo dinámico que permite descubrir miles de cosas cada día.

Ahora bien, los contras del community también están presentes y, la gran mayoría de ellos, están relacionadas con la reputación y el marketing de la empresa dada su presencia en las redes sociales. Como la atención al cliente es continua, al estar interaccionando con los seguidores de cada comunidad, puede verse atacado por un aluvión de críticas y de mensajes negativos hacia la empresa que él mismo deberá solventar.

Algunas empresas ofrecen apoyo, pero muchas otras se lavan las manos dejando que esta tarea la maneje el community aunque no sea realmente su responsabilidad. Si bien, el social media manager se ha comprometido tanto con la empresa que da la cara por ella en las redes sociales, por lo que está bien antes de concretar sus funciones para fijar hasta donde puede llegar dentro de su trabajo.

Un buen community, entonces, debe ser capaz de controlar ciertas situaciones y momentos de crisis relacionados con la reputación de la marca, pero siempre en coordinación con los gestores o responsables de la compañía a la que representan. Es decir, debe saber al dedillo cuáles son las campañas de marketing que se han realizado y se establecen en cada momento y cuáles no han funcionado correctamente para saber gestionar los problemas de forma correcta.

Está claro que su papel es importante pero no tiene porqué responder por la empresa siempre si esta no ha obrado correctamente. Otro de los contras de esta figura es la cantidad de funciones extras que puede realizar y que surgen por necesidades. De la gestión de las redes se pasa a la gestión de la empresa en otros portales, a redactar el blog, a traducir, a diseñar la web y otras veces a realizar toda clase de acciones de marketing on line.

Coca-Cola light huye de todos los clichés: ¿Harás caso a todo lo que se dice?

Hay mil consejos para llevar una vida más saludable: beber mucha agua, la regla de las 8 horas (8 de sueño, 8 de trabajo y 8 de ocio), comer 5 veces al día, hacer ejercicio….bueno que si nos liamos a cumplir todas, más que llevar una vida sana estaríamos más cerca de sufrir estrés.

Esto es precisamente lo que parodia este nuevo spot de Coca-Cola light donde nos reta con la pregunta: “¿Harás caso a todo lo que se dice?”. Una divertida producción de mano de el director Marcelo Burgos y de la agencia Santos.

El spot se estrenó ayer (11 de febrero) en las cadenas de televisión nacionales y seguro que ya ha dado de que hablar.

 

imagen_noticia_7872

 

[youtuber youtube=’http://www.youtube.com/watch?v=ePTBBNRaBYw’]

Usabilidad en diseño web (pequeños apuntes parte 1)

Usabilidad: Se refiere a la facilidad de uso/interacción y comprensión de una página web/ app por parte del usuario, lo cual se traduce en: “mi site lo entiende todo el mundo y hacen lo que yo quiero que hagan, que normalmente es acudir a la zona de contacto o comprar”.

Para que esta usabilidad sea perfecta (o por lo menos sea lo mejor posible) tendremos que cuidar varios aspectos que pueden hacer que nuestra página o app sea todo un éxito o al contrario… que no hablen tan bien de nosotros…

1.-Rapidez

La carga de la página debe ser lo más rápida posible. Cada vez vamos más acelerados en todo y el uso de dispositivos móviles para navegar hace que este tiempo de carga sea crucial.

usabilidad_rapidez

2.-Sencillez

Leer un libro es muy sencillo,  paso una página y en la siguiente hay más letra, ergo sigo leyendo. Aplica este principio a tu web, no obligues al visitante a realizar caminos raros y no abuses de animaciones e intros, esto puede aburrir y cansar la vista. No olvides que estamos ante una pantalla.

usabilidad_sencillo

3.-Indexable

Los motores de búsqueda buscan el texto real. No prestan ninguna atención a los gráficos y al código de programación (como el Javascript). Como en (casi) todo, el contenido legible es lo que hará que tu web sea más o menos relevante.

usabilidad_indexado

4.-Compatibilidad

Los sites necesitan ser compatibles con todos los navegadores y ordenadores para su fácil usabilidad. El uso de Flash ya no es una opción y hoy en día con HTML5 y el CSS3 el terreno de la creatividad dentro de la web esta más que cubierto.

usabilidad_compatibilidad

5.-Actualiza (¡¡¡Esto es muy importante!!!)

Seguro que más de una vez has entrado en una web para hacer un pedido o contratar un servicio y has dudado de si eso “sigue vivo” … es probable que te dé la sensación de que tardarán en responderte y muy probablemente acabarás buscando otra página donde creas que te van a dar un servicio más inmediato.

usabilidad_actualizar

Para que estos 5 aspectos se cumplan ( o por lo menos nos acerquemos) os daré algunos consejillos que son “sota, caballo y rey” en el plano del diseño. Pero esto ya será en el siguiente post.