Usabilidad: Se refiere a la facilidad de uso/interacción y comprensión de una página web/ app por parte del usuario, lo cual se traduce en: “mi site lo entiende todo el mundo y hacen lo que yo quiero que hagan, que normalmente es acudir a la zona de contacto o comprar”.
Para que esta usabilidad sea perfecta (o por lo menos sea lo mejor posible) tendremos que cuidar varios aspectos que pueden hacer que nuestra página o app sea todo un éxito o al contrario… que no hablen tan bien de nosotros…
1.-Rapidez
La carga de la página debe ser lo más rápida posible. Cada vez vamos más acelerados en todo y el uso de dispositivos móviles para navegar hace que este tiempo de carga sea crucial.
2.-Sencillez
Leer un libro es muy sencillo, paso una página y en la siguiente hay más letra, ergo sigo leyendo. Aplica este principio a tu web, no obligues al visitante a realizar caminos raros y no abuses de animaciones e intros, esto puede aburrir y cansar la vista. No olvides que estamos ante una pantalla.
3.-Indexable
Los motores de búsqueda buscan el texto real. No prestan ninguna atención a los gráficos y al código de programación (como el Javascript). Como en (casi) todo, el contenido legible es lo que hará que tu web sea más o menos relevante.
4.-Compatibilidad
Los sites necesitan ser compatibles con todos los navegadores y ordenadores para su fácil usabilidad. El uso de Flash ya no es una opción y hoy en día con HTML5 y el CSS3 el terreno de la creatividad dentro de la web esta más que cubierto.
5.-Actualiza (¡¡¡Esto es muy importante!!!)
Seguro que más de una vez has entrado en una web para hacer un pedido o contratar un servicio y has dudado de si eso “sigue vivo” … es probable que te dé la sensación de que tardarán en responderte y muy probablemente acabarás buscando otra página donde creas que te van a dar un servicio más inmediato.
Para que estos 5 aspectos se cumplan ( o por lo menos nos acerquemos) os daré algunos consejillos que son “sota, caballo y rey” en el plano del diseño. Pero esto ya será en el siguiente post.
2 thoughts on “Usabilidad en diseño web (pequeños apuntes parte 1)”