La creatividad, esa desconocida

 

matar_creatividadEl 15 de abril es el día Mundial de la Creatividad y es por eso que me gustaría hacer una pequeña reflexión sobre este concepto tan manido y a la vez, tan poco usado.

Desde siempre se asocia la creatividad a las profesiones que, por así decirlo, la aplican directamente, ya sabeís: artistas, diseñadores, dibujantes, arquitectos, publicistas… y demás fauna entre la cual me incluyo. Cansada un poco de escuchar lo innato del concepto en las mentes de los que desarrollan estas profesiones escribo con la intención de proponer un cambio de chip. Dejemos de dar por sentado que la creatividad sólo es aplicable con un pincel o un ratón porque ese es el verdadero error.
Si aplicásemos la creatividad en nuestra vida cotidiana las cosas nos irían mucho mejor… y cuando digo creatividad digo INTENCIÓN DE DESTACAR, DE SALIRSE DE LA NORMA.

Hace relativamente poco una chica, socióloga concrétamente, que estaba en paro contactó conmigo para pedirme que diseñara su Currículum Vitae, es la primera y única vez que alguien me ha pedido algo así. Cristina, que así se llama esta chica, sabía que no es la única socióloga de el país, sabía que la competencia era dura y sabía que tendría que buscar la forma de hacerse ver entre la marabunta de currículums que tendrían sus potenciales clientes en su bandeja de entrada. Esta es una manera de enfocar la creatividad hacia la búsqueda de empleo y la verdad es que me hizo tantísima ilusión ver que una persona se preocupaba de su imagen de cara a una entrevista de trabajo que hoy por hoy seguimos en contacto :).

Este es un pequeño (aunque importante) ejemplo de los beneficios de aplicar la creatividad en tu día a día. Desde mi punto de vista se trata de no ser conformista y de tener ese grado de ambición que hace que las cosas se muevan de una forma distinta y al fín y al cabo, mejor.

Como vereis, no he descubierto Roma pero sí creo conveniente recordar que eso que llamamos creatividad lejos de ser algo innato es algo que hay que trabajar contínuamente y que en realidad, lo que se esconde detrás es el interés que pones en las cosas. Y punto.

P.D.: por cierto, Cristina, la socióloga, me escribió poco después para decirme que estaba muy cerca de conseguir su primer cliente.

3 thoughts on “La creatividad, esa desconocida”

    1. Me alegro! es solo una manera de aplicar la creatividad… pero si creo que a veces nos limitamos a hacer lo mismo que el de al lado y es precísamente ahí donde reside el problema.¡ mil gracias por compartirlo! 🙂

Leave a Reply