El 80/20 del Marketing de Contenidos

80-20
imagen obtenida de www.cashartblog.com

Es normal que muchos empresarios cuando sitúan su vista sobre el social media, lo primero que quieren comunicar son temas que están alrededor del retail, hablando de los productos o servicios que manejan, los precios que tienen, sus horarios de atención o los descuentos  durante la semana y en mi opinión en algún punto de la planeación de contenidos está bien que lo hagan, siempre y cuando solo represente el 20% o menos de su estrategia.

La regla del 80/20 es aplicable a tantas situaciones dentro del ámbito de los negocios, que analizando detenidamente la interacción de un usuario con las marcas de las cuales es fan o seguidor, llegas a la conclusión que lo ideal al menos es que del 100% del contenido que constantemente publicamos como marca en los diferentes canales sociales, por lo menos un 80% debería ser “no comercial”, esto es debido una simple regla que no debemos olvidar, “los usuarios no entran a una red social con el fin de seguir a una marca” por lo menos no en el 99.99% de los casos, ya que estos entran para estar en contacto con otros usuarios con los cuales se sienten identificados por tener similares gustos, preferencias o necesidades, por consecuencia cada vez más se hacen muy críticos a la hora de decidir seguir o ser fan de una marca que invade sus comunidades sociales.

En la actualidad estas condiciones obligan a las marcas cada vez más a aportar valor a sus comunidades y esto solo se puede lograr definiendo un presupuesto para la creación de contenidos que realmente generen un engagement entre los usuarios y que les permita a los mismos tener una mayor identificación con una marca en especifico.

Últimamente revisando las estrategias de las cuales he participado en su creación, el aspecto de conocer los insights del consumidor, los temas de conversación que le apasionan, los horarios en los que se conectan, la limitación de las herramientas con las cuales logran la conectividad y el tipo de contenido al que mejor responden, nos da una clara imagen de los topics por los cuales podemos centrar una estrategia de contenidos, llegando en la mayoría de los resultados finales a no incluir un tema de retail, porque no genera engagement dentro de la comunidad.

Ahora suponiendo que por ejemplo en facebook, una marca dentro de su acción semanal de contenidos en los cuales se encuentra activa los 7 días de la semana, programando tener 4 post al día, nos da un total de 28 post a la semana si tomamos en cuenta que 23 de 28 post estarán determinados a generar un engagement durante este período, en mi opinión es muy saludable, tomando en cuenta que siempre algunas marcas querrán incluir un cierto porcentaje de retail, dejándoles un margen de menos de un post diario para ser utilizado con este fin.

A muchos espero que esto les sea lo más lógico, cuando hablamos de sectores digitales en los cuales lo último que buscan los usuarios es hablar o interactuar con un vendedor.

¿Qué opinas de este tema?, ¿Qué marcas has visto que realmente cumplen con el 80/20 en su estrategia de contenidos?