Ayer me quedé un poco en shock al ver este nuevo spot de Qé! Crack, sin duda es un spot que no te deja indiferente. Haciendo alusiones al sexo, puede resultar o muy vulgar o muy divertido, depende de los ojos que lo miren. Yo tengo que confesar que estoy un poco harta del “ola k ase”, así que le cogí manía al spot en el primer segundo. La pregunta es clara: ¿en qué estaban pensando los creativos responsables de esto? o más bien, ¿en qué estaba pensando el cliente para que esto le pareciese buena idea?
Supongo que lo querrían es dirigirse a un target joven, adolescentes diría yo, a los que quizás les parezca divertido y se lo compren para hacer la misma “broma” que en el anuncio. La adolescencia es una edad dura… De lo que no cabe duda es que el vídeo se ha viralizado totalmente y que ahora todos conocemos el nuevo producto de Qé! Pero para los que nos dedicamos a esta profesión creo que nos ha resultado un anuncio que deja bastante que desear en cuanto a creatividad y decencia. Si es eficaz o no, habrá que verlo.
Qué poca creatividad, madre mía, cómo esta el patio..
me parece divertido.
Divertido por supuesto, pero es la manera mas facil de conseguir que se hable de algo. Lo raro es que no lo hayan censurado, conociendo a los que manejan los hilos…
Con independencia de que pueda gustar o no, creo que para el público joven al que va a dirigido (Qé! Crack), este tipo de “gags apelando al sexo” son bastante bien aceptados.
Pues a mí me parece exagerado que se escriba un artículo sobre el anuncio. Ni poca ni mucha creatividad y ni vulgar ni nada: un anuncio sencillo que vende una chocolatina. Ni se me pasó por la cabeza pensar tan negativamente. Supongo que la clave está, precisamente, en los ojos del que mira. El sexo para Lucía Nogueira tendrá más tabú que para los jóvenes de hoy.
Escribo un artículo sobre el anuncio porque se generó muchísima polémica sobre él al primer día de salir. Para mi el sexo no es ningún tema tabú, ni mucho menos. Ya digo en el post que al target seguramente le haga mucha gracia, pero para mi, como creativa (y para prácticamente la mayoría de mis compañeros de profesión) se podría haber buscado una mejor alternativa de venta, es mi opinión, cada uno tiene la suya y no por ello hay que decir que la gente tiene tabús sin conocer a la persona en cuestión. Creo que tampoco me he puesto tan tremendista como para que se diga tal cosa.
nome seas tan serio fernando . acuerdate del loro de wulf¡¡¡ jajajajajaj
Serio yo? :))))))))))))))))))))))))))))))))
Lo que hay que hacer es empezar a usar nuestra imagen de portada como soporte de marketing (Fan Marketing). Si os interesa os dejo el artículo que escribí hace un año:
http://bit.ly/wELPpc
No he dicho que para ti sea tabú, Lucía, pero que digo yo que tendrá más tabú que para la gente joven. Quiero decir, si al día de salir causa revuelo para cierta gente pero para los jóvenes (adolescentes) no, ahí hay un análisis, no? Una diferencia de visualizar el tema, digo yo. En ningún momento he dicho que el sexo sea un tema tabú en tu vida ni te he juzgado como persona. Si has entendido eso, lo siento, pero nada más lejos de mi intención.
Al final, ha sido una campaña de lo más comentada y nuestro objetivo es que todos podáis dar vuestra opinión y generar debate. Por eso siempre se respetan los distintos puntos de vista ¡Muchas gracias por todos los comentarios!
De todas formas, ¿dónde ha sido comentada? A diferencia de otras veces, que me entero de todos los revuelos en las redes sociales o en las noticias o en blogs (yo por lo menos, eh?), esta vez, ¿dónde se ha dado el revuelo? Yo ahora porque he buscado expresamente en internet y veo que hay artículos en contra del spot; pero la verdad es que, hasta hoy, ni planteármelo. Disculpad mi no entendimiento en publicidad.
En cualquier caso, frases como “me parece alucinante que se haya aceptado esa idea”, que aparece en algún que otro foro, son las que yo habría utilizado para ese spot de showroomprive que salió en televisión y no vi (ni leo ahora) artículos en su contra.
Supongo (es una reflexión muy personal) que las reacciones son muy subjetivas. Yo por ejemplo no entiendo que haya una reacción al spot de qé crack (pero respeto que la haya) y no la hubiera para aquel otro spot. Y habrá gente que opine contrario a mí en ambos casos.
Y también me gustaría decir, por opinar que no quede XD, que ¿qué es la creatividad en publicidad? ¿creatividad y publicitar bien algo no es, muchas veces, contradictorio? Si el objetivo es vender algo o darlo a conocer hablando de él, ¿no es mejor hacer algo “transgresor” que creativo? Lo creativo está genial, pero igual hay riesgo de no llegar a que se hable del producto. Algo parecido ocurrió con el spot de Rebeca anunciando un taller de mecánica. Creativo muy poco, pero como me dijo Iruri: “ha conseguido su objetivo, que se hable de él”.
Y por otro lado también digo: ¿no es curioso que haya dado que hablar sobre todo a mujeres? Las críticas que veo en internet son en páginas dirigidas a la mujer. Tiene “su sentido” puesto que en el spot se ve que es el chico el que le responde a la chica cuando ella le pregunta: “¿y eso?”. Son cuatro amigos (dos chicas y dos chicos) que se ríen cuando el chico responde lo que responde. Creo es una situación cómica que se puede dar en la realidad y que, si nos ha ocurrido, nos hemos reído y ya está. Si hubiera sido el segundo chico el que le pregunta qué es eso, con su correspondiente respuesta, creo que no habría suscitado tanto revuelo. En mi opinión existe también una reacción sexista oculta.