Nunca desestimes una Estrategia de Contenido

imagen obtenida en clickefectivo.com
imagen obtenida en clickefectivo.com

No sé realmente si es porque soy muy fiel a mis principios, inculcados durante mi vida académica, que me vuelvo muy fanático de momento en lo que debería hacer como estrategia una marca al incursionar en redes sociales,  pero simplemente me considero una persona en pro de los contenidos.

Es muy común (por lo menos en mi región centroamericana) que muchas de las grandes marcas no quieren ingresar al juego del social media porque simplemente no tienen una clara visión de lo que deberían hacer en ellas o simplemente es un miedo a no saber de lo que vas a conversar con el target, siendo sinceros de las que se han atrevido  por lo menos un 60% no lo hacen bien (por ser modesto).

Muchas veces un CEO al momento de ver el “tema de redes sociales” lo mira como un gasto dentro del presupuesto general y no entienden de forma sencilla que hoy por hoy es la mejor opción con la cual crear una estrategia de branding tan contundente que te pueda llevar a estar en el Top of Mind de los consumidores y por consiguiente un incremento en los ingresos percibidos por la organización.

Muchos de los vendedores de humo en social media, no son capaces  (creo que porque no lo saben) de entablar estrategias decentes de contenido, que lleven a una marca al siguiente nivel, es por eso que muchas de las marcas se enfocan en entablar conversaciones sobre su producto/servicios o promociones, que en mi mente es lo que suelo llamar “retail”, cuando hay miles de oportunidades de llevar la conversación por temas que tiene en común el target al cual persiguen con sus actuales acciones online, es decir, no vemos un mayor porcentaje de producto o promociones cuando Coca-Cola publica un contenido en sus medios digitales, porque todo gira en torno a la felicidad que te produce consumirla.

Establecer la estrategia de contenidos es una tarea fácil cuando tenemos un fuerte conocimiento  de las necesidades y deseos de nuestro nicho de mercado, tal como se crean estrategias off line que pueden llevar a una marca a tener un incremento en su participación de mercado, por el ambiente que crean alrededor de ella, un contenido bien preparado y dirigido nos hará llegar a la meta de crear el engagement con el cual todos soñamos.

Al final de todo, cuando lo pensamos detenidamente, la frase de “el contenido es el rey”, no es para nada incorrecta. Así que es mejor que evalúes el porcentaje de contenido que le otorgas a los temas que agradan a tu comunidad, después de todo, recuerda que un usuario no se unió a una red social para seguir a una marca.

¿Pasa lo mismo en tu país?

Leave a Reply