Cómo fidelizar a los clientes en las redes sociales

redes sociales

Hoy en día las redes sociales son poderosas herramientas de marketing y comunicación. No hay empresa que no esté en alguna de ellas o bien se haya planteado anunciar sus servicios de manera puntual. Aunque no nos engañemos, las redes sociales no entienden de acciones de promoción de una vez, sino que son continuadas en el tiempo.

Fidelizar a nuestros clientes cuesta en toda clase de sectores y mercados, y en las redes sociales no es una excepción. El ahora conocido como engagement o, lo que es lo mismo, fidelización de clientes debe personalizarse al máximo. Por lo que tenemos que estudiar a nuestros consumidores o seguidores en las redes para adaptarnos siempre a sus gustos, preferencias y necesidades.

Para comprometerse mucho más con la marca, el usuario debe sentir cercana a la empresa. Por esto, debemos empatizar con ellos, mostrar amiguismo y responder a sus preguntas y comentarios lo antes posible. La atención al cliente sigue siendo clave también en los nuevos medios. Muchas de nuestros usuarios utilizan precisamente este medio para estar en contacto con la marca, si nadie les responde, se irán o llenarán de comentarios negativos nuestros perfiles que verán otros clientes. Ello hace mermar la reputación de la marca.

A la vez, hemos de provocar opiniones y comentarios para generar expectativas, emoción y ganas de comprar. Los perfiles deben expresar movimiento, por lo que también es bueno hacerles participar, con la subida de fotos, videos, comentarios de los productos y servicios…

A través de concursos y promociones se les va a premiar por ser fieles y seguirnos en las redes. Descuentos, productos gratis, 2×1… de la manera más visible en las redes sociales y en nuestra web y otros soportes, como los blogs que irán siempre unidos a las redes para incentivar al usuario a comprar.

Los expertos también establecen que hemos de generar contenido único, siempre para nuestros clientes. Al margen de conseguir muchos fans, en ocasiones es mejor mantener a los que ya tenemos e invertir estretegias en este sentido que ir a buscar nuevos que nos sabemos si se van a quedar.

Leave a Reply