Antiguas Prácticas del Marketing de Contenidos

content-marketing
imagen de www.hodgesnet.co.uk

Desde hace un par de días, he llevado un par de sucesos que pertenecen a mi infancia (alrededor de la década de los 90´s) y que en su momento debido a mi corta edad no los pude visualizar como unas eficaces y eficientes estrategias de marketing de contenidos por 2 tipos de negocios completamente diferentes uno del otro.

Quiero empezar con un taller dedicado al arreglo y mantenimiento de carros (conocido en España como coches), en esta MYPE el dueño tomo a bien, hacer una serie de “cursillos” de fin de semana en los cuales les enseñaba a sus clientes “la mejor forma de hacer un cambio de aceite”, “la manera más fácil de cambiar una llanta”, incluso en una oportunidad dieron clases sobre “cómo usar las maquinas de combustible en una gasolinera”. Recuerdo esto perfectamente porque cada fin de semana, me tocaba acompañar a mi mamá, así que entre mis juguetes y distracciones de niño pude rescatar este episodio y analizar ciertos factores.

Recuerdo claramente después de unas conversaciones con personas (las cuales eran todas mujeres casadas con edades entre los 25 a 35 años) que asistieron a estos mini cursos, que me mencionaron que el respeto y confianza que le tienen al dueño de este taller, ocasiono que cuando ellas necesitaban refracciones o mantenimientos mayores, acudían al taller en busca de sus servicios, muchas de ellas sin visión mercadológica, mencionaron como mejoró la situación económica de la familia a la cual pertenecía este taller.  (En mi experiencia por referencia familiar, cada vez que necesito un servicio de mantenimiento soy referido a este taller).

La segunda experiencia la tuve a una edad muy cercana, pero más relacionada cuando eran mis primeros años de estudio (8 – 10 años aproximadamente), recuerdo que del colegio nos llevaban a una Pizzería (una de las 3 marcas más fuertes actualmente en El Salvador) en la cual nos contaban la historia del restaurante, sus instalaciones y nos hacían preparar nuestras propias pizzas. Recuerdo perfectamente que fuimos durante unos 4 años seguidos por convenios entre muchos restaurantes de comida rápida y el colegio en el cual estudiaba. Como resultado de estas acciones, las marcas que se situaban en mi Top of Mind (y lo siguen siendo hasta estos días) son estas marcas que trabajan con estrategias alternas a la publicidad tradicional que se encontraba en los medios de comunicación y que terminaban obteniendo el poder influenciador de un infante al momento de los padres saber a que lugar preferiría ir a almorzar un día cualquiera.

Estas empresas cada cual con sus posibilidades de establecer acciones, confiaron en establecer estas estrategias con sus “comunidades” o clientes potenciales, que ocasionaba un positivo nivel de engagement dentro de todas las personas que interactuaban con estas actividades, lo que derivo en incremento en ventas y aumento de su participación de mercado en sus respectivas industrias.

Esto no debe ser difícil de entender para las marcas que hoy en día siguen utilizando sus canales sociales como un medio más dentro de la comunicación de sus promociones, dejando muy olvidado el hecho de interactuar con sus usuarios, conocer los insights del target y saber los temas de los cuales puede hablar su marca, para construir un alto grado de engagement con el tipo de contenido ofrecido en social media.

Sin lugar a dudas el Content Marketing no es una invención surgida de la web 2.0.

¿Ustedes qué opinan?

One thought on “Antiguas Prácticas del Marketing de Contenidos”

Leave a Reply