Publicidad personalizada Uno por Uno ¿el fin de nuestra intimidad?

gamificación
Aplicaciones para ligar, gamificación

Los consejeros científicos de las películas de ciencia ficción se suelen adelantar a su tiempo con las innovaciones que imaginan para las películas en las que participan. Ya en al año 2002, la película Minority Report nos anticipó algo que hoy ya es posible y que en EEUU ya se ha experimentado en bastantes ocasiones. Tal es el caso de las campañas de publicidad personalizadas usando chips RFID y permitiendo que los anuncios se personalicen saludándonos por nuestro nombre en las vallas publicitarias y con mensajes adaptados a las circunstancias del momento. (No debemos olvidar que Philip K. Dick creó Minority Report en 1956, así que podemos decir que era un visionario). En la película de Steven Spielberg basada en esta novela, el personaje principal, John Anderton, recibe impactos publicitarios al entrar en un centro comercial personalizados para él en exclusiva y ese es el gran objetivo hoy de las marcas publicitarias, la segmentación total (uno a uno, de la marca al usuario final). Pero esto está causando una gran controversia ¿por qué? porque es difícil definir dónde acaba nuestra privacidad y donde empieza la intromisión y el acoso publicitario. Como decían Martha Rogers y Don Peppers (en su libro “Marketing uno x uno” de 1999) las marcas deben identificar, diferenciar, interactuar y personalizar sus estrategias y orientarse al cliente en vez de al producto y esto ya nos lo permite la tecnología actual.

Sherpa Weather Bilbao

Ahora mismo estamos en los orígenes de la era de los sensores, del “internet de las cosas” (http://es.wikipedia.org/wiki/Internet_de_las_Cosas) y de la hiperconexión global y esto nos va a deparar un sinfín de debates. Actualmente tenemos micrófonos, cámaras y móviles recopilando datos y se está generando la tecnología que va a escuchar y comprender la información de todas esas fuentes (Sherpa, Siri,  y todos los nuevos metalenguajes). Hemos llegado a un punto en que nuestra vida física y la vida virtual van a conectarse por medio de multitud de aparatos y tecnologías. Esto ya lo estamos viendo con las Google Glass, aunque de momento ya se han limitado todas aquellas aplicaciones de reconocimiento facial porque entran en la esfera de la privacidad. Se está desarrollando software reconocedor de nuestras voces y de nuestros gestos, todo esto es un campo enorme que debemos regular.

En el video adjunto podéis ver el grado de avance que puede llegarse (…) y esto es sólo el comienzo.

[vimeo 46304267 w=500 h=281]

Sight from Sight Systems on Vimeo.

Poneros en situación, vas a hacer la comida de mañana y no tienes mucha idea de qué cocinar o de que ropa ponerte para esa entrevista con ese cliente tan quisquilloso, pues bien, nuestra vida puede pasar a ser un juego (gamification) en el que ganemos puntos por hacer bien una receta o por elegir una combinación de prendas para un acto social concreto. La vida puede pasar a ser un poco más divertida con sólo un poquito de imaginación. Si a esto le unimos la tecnología actual que ya nos permite, mediante internet de las cosas, tener información de las plantas (ej: ¡necesito agua!) o cualquier utensilio cotidiano que se podría relacionar con nosotros (el neumático es el que te avisa que necesita ser cambiado o las prendas decirte cuantas veces te las has puesto en los últimos meses, mola 😉 ).

Aplicación para ligar
Redes Sociales al minuto

Ahora imaginaros como las marcas pueden aprovechar esto, nos podrían sugerir prendas determinadas porque se acercan temperaturas más elevadas, o sugerirnos gasolineras más económicas por cercanía geográfica, en el head-up display de nuestro coche. La conexión uno a uno es el nivel más alto de cercanía de una marca con sus usuarios, es el deseado “engagement” y todo esto debe estar articulado y regulado para no entrometerse en la esfera de lo privado.

Pensad en las posibilidades que se nos van a presentar desde el punto de vista del marketing en cuanto al enlace de objetos del mundo real comunicándose con las personas, y las marcas llegando personalizadas para cada uno de nosotros. Este es el camino enorme que se nos abre ante nuestras mentes creativas.

[tube]http://www.youtube.com/watch?v=Sc8lzavmXOk[/tube]

Leave a Reply