Desde hace tiempo se habla de que las imprentas están muertas: “Cada vez se imprime menos” es una de las frases más repetidas. Es curioso, hace no mucho tiempo las empresas oían hablar de internet y no se acercaban a la red ni pagados… y ahora parece que solamente se necesita una imagen de marca para la pantalla. No caigamos en el error. La imagen global de una empresa necesita una expansión que no solamente debe quedarse en la parte virtual, todas las marcas quieren generar ruido y este ruido necesita de todos los brazos posibles para poder hacerlo. Una imagen que también se apoye en la parte impresa es aquella que valora su imagen más allá del avatar y la cabecera que ponga en las redes sociales, de los Community que hablen por ella y de aquellas imágenes que generen para ser compartidas a través de las redes… Cuidar los detalles, tener en las manos algo táctil de verdad, que te permita saber de qué manera cuidan sus soportes impresos, una marca que se precie deberá estar atenta a este tipos de aspectos físicos que aportan una experiencia de usuario mucho más cercana (en muchas ocasiones). El tipo de papel, el tipo de impresión o estampación, la sutileza de los detalles de troquelado… Y todos estos aspectos cobran una epecial importancia cuando tu negocio posee tiendas físicas donde, los envoltorios de los productos (packaging) y el uso de la marca debe diversificarse para ganarse el respeto del público.
Hoy os traigo unos cuantos ejemplos de desarrollo “físico” de branding. Puedes tomártelo como una fuente de inspiración o puede que tengas que plantearte seriamente en invertir en algo así, estoy segura de que saldrás ganando.



[divider style=”bold”][/divider]



[divider style=”bold”][/divider]




[divider style=”bold”][/divider]



[divider style=”bold”][/divider]



[divider style=”bold”][/divider]


[divider style=”bold”][/divider]


Espero que te hayan gustado los ejemplos de branding que has visto. y ahora, ya sabes, comparte para que el mundo sea un poco más bonito. 😀