
Cuando ejecutamos una campaña en digital e incorporamos una estrategia para poder desarrollarla en social media debemos tener en cuenta hacer una constante medición durante cada una de las etapas que dure y de esta forma poder aprovechar los contenidos que realmente están generando engagement en la comunidad o eliminar lo que no está abonando al tema.
Al medir el engagement por post nos estamos asegurando de medir la eficacia de nuestra estrategia de contenidos al tener por ejemplo nuestros propios parámetros de lo que deberíamos alcanzar dentro de los alcances reales de una comunidad.
Antes de comenzar a analizar el engagement de nuestros posts, debemos hacer una clasificación de los contenidos que estamos utilizando y de las horas en las que hemos descubierto que tenemos un mayor alcance, es decir, hacer una previa investigación sobre las costumbres de consumo de redes sociales de nuestro target.
Aún así hay muchos factores que pueden influir en el engagement de cada uno de nuestros contenidos, pero los que considero más importantes son:
- La utilización de una línea gráfica que logre identificarnos y busque hacer la marca más atractiva a los gustos de nuestra comunidad.
- La implementación de los formatos adecuados para que nuestro contenido sea visto o compartido fácilmente.
- Publicar en las horas adecuadas nos ayuda a mejorar nuestra métrica de alcance.
- El adecuado uso de insights al comunicar un mensaje para que los usuarios se identifiquen con nuestro contenido
- Procurar que el tono de voz este acorde al perfil de los usuarios.
Al final para medir si un contenido funciona o no lo que pesan son las métricas y es cuando debemos entender que por ejemplo en Facebook los likes + shares + comments vs reach, en Twitter los RT´s, Replies y Favorites realmente pesan o un pin en Pinterest, nos dan una fría pero clara visión de lo que debemos cambiar o utilizar en mayor frecuencia para mejorar nuestra estrategia de contenidos.
One thought on “Mide el #Engagement por Post y Mejora tu #Estrategia de #Contenidos”