La solidaridad, el amor por el prójimo y el ayudarse los unos a los otros, es algo que hace al ser humano único. Por eso, en todas las esferas de nuestro día a día podemos encontrar pequeños o grandes signos de solidaridad en los que alguien ha ayudado a otro alguien de forma especial.
Cada día salen proyectos solidarios cada vez más originales y que cumplen a rajatabla una serie de objetivos. Hemos visto campañas solidarias donde las donaciones ya no son monetarias, sino que se paga con tiempo, o con otras acciones solidarias tan sencillas como dar un abrazo.
Uno de los casos más creativos de los últimos meses es el que ha desarrollado Y&R para la marca Hope Soap. Para convencer a los niños de Sudáfrica de que se lavaran las manos regularmente, con el objetivo de evitar enfermedades tales como el cólera o la neumonía, se crearon unas barras de jabón que eran muy diferentes a las convencionales. Éstas incluían en su interior un juguete. De tal manera que si el niño quería conseguirlo, tenía que gastar el jabón y lavarse las manos frecuentemente.
Sin duda se trata de una acción donde se ha logrado concienciar a un segmento de la población a través de la psicología del consumidor (cuanto antes consuma el “producto” antes obtendré mi premio) y bajo la transformación de un objeto que hasta ahora sólo había tenido una función: la de limpiar, cuidar la higiene y evitar posibles enfermedades que puedan aparecer.
Ahora bien, me pregunto: ¿los niños realmente se habrán lavado las manos varias veces o habrán partido el jabón para obtener el juguete? ¿Cómo será de efectiva la campaña?
Caso extraído de aquí
Genial esta iniciativa, hoy en día todo es poco para colaborar con causas benéficas y para intentar hacer de este mundo un lugar mejor, nos sentimos muy familiarizado e identificados con estas iniciativas, trabajamos en un proyecto que busca transformar tiempo en dinero y hacer que el #marketing sea algo más que publicidad, creemos que el #marketingSolidario es el futuro de la publicidad empresarial y por eso apostamos por ello en http://donator.es/
Estoy de acuerdo con todo las ideas creativas que lleven un objetivo positivo y en especial a los niños en África. Si se lavarán las manos o no varias veces? Pues siempre que lo hagan una vez sentirán que alguien en este planeta pensó en ellos por un instante.
En Latinoamérica debemos imitar esta idea ya que igualmente hay tantos lugares en donde niños y niñas necesitan que alguien piense en ellos. Si hay alguien que desee participar y ponernos en marcha en América , si uds como creadores de esta campaña nos lo permiten.
Felicidades