Modelos de atribución en Google Analytics

Una de las mensajes que Paul Muret destacó en el #gaucbcn13 fue la importancia de analizar los modelos de atribución y cómo Google Analytics nos puede ayudar. Esta funcionalidad está disponible también en la solución gratuita y resulta muy útil para averiguar cómo influyen los canales en el proceso de conversión. ¿Avanzamos? Continue reading “Modelos de atribución en Google Analytics”

De milagro a burbuja, la decepción de las redes sociales

En este pequeño rincón del planeta digital llamado España las redes sociales también están en auge aunque la realidad virtual esconde un estado mucho más precario; el de una burbuja ficticia que se pincha a la hora de cobrar. Instituciones, mayoristas Online, medios de comunicación, y hasta los propios profesionales alimentan la ilusión de un marketing digital mal entendido con un bombardeo de cursos express que difunde la percepción engañosa de herramientas fáciles, gratis y milagrosas.

Burbuja es pensar en las redes sociales como salvadoras, el remedio de la abuela con una capa tecnológica, un premio gordo de la lotería al precio de un boleto. El marketing Online es una ayuda para salir de la crisis, pero antes las empresas con dificultades tienen múltiples cuestiones que solucionar en su gestión interna. Una vez resuelto los deberes las redes sociales son potencialmente un escaparate privilegiado si se manejen con eficacia y profesionalidad.

Entre todos los mitos los más perjudiciales son los que apuntan a unos canales baratos y milagrosos. Es decir, la solución mágica sin cambiar nada y sin gastarnos un euro. O lo que es lo mismo, eludiendo una mejora en la relación con los clientes, sin transparencia, empatía ni buenas prestaciones comerciales. Esto es como el vejestorio casposo que pretende ser el rey de la discoteca (en su caso) disfrazándose con ropa urbana.

arroba

Estas percepciones conducen a la decepción. Las empresas esperan resultados inmediatos sin dinero. La realidad es que las redes sociales requieren de constancia y de método para cimentar una relación de complicidad con los seguidores-clientes. La secuencia empieza por escucharles, para después conocerles y finalmente, si descubrimos las teclas afectivas adecuadas, cautivarles. En cualquier caso, supone un proceso de meses e incluso años que no se puede abandonar para que se mantenga efectivo.

La realidad que muchos Community Managers nos encontramos es un cliente que regatea hasta límites vergonzosos y que no te presta atención ni medios; no te ofrece información, ni te proporciona una línea estratégica y casi ni siquiera habla contigo. O te propone objetivos estrambóticos (¿os suena el de ‘consigueme de inmediato una cifra de seguidores’ para aparentar, aunque no tenga una relación con ellos?. Ni son clientes ni posiblemente lo lleguen a ser).

Por si fuera poco, propone un periodo breve, de escasos meses. Para ellos, las redes son poco más o menos que un chateo, una tarea de aficionados para la que siempre se puede encontrar un amigo o un familiar voluntarioso. El desenlace es casi siempre el previsible, una incidencia insignificante en las redes sociales.

Lo paradójico es que muchos de ellos concluyen categóricamente que las redes sociales son un bluf. No saben, no se molestan en entender y no se dejan asesorar. El resultado: una oportunidad perdida, desencanto y desilusión; un trabajo echado a la basura. ¿Qué opináis?

Meganews: ¿Serán estos los quioscos del futuro?

Que el negocio de la prensa impresa está en crisis no es ninguna novedad. Son muchas las publicaciones, si no la gran mayoría, las que se han subido al carro de publicar en modo digital. Lo bueno es que la innovación no para y en Suecia, la empresa Meganews ha presentado el primer quiosco digital que imprime a demanda.

meganews
El quiosco del futuro: Meganews

¿De qué se trata? sencillo, solamente se imprimen las publicaciones que se piden en ese momento, ya que el sistema es tan rápido y sncillo, como elegir la publicación que te interese, pagarla y esperar menos de 4 minutos a que salga impresa a través de un cajón.

Evidentemente, hay cosas que no llevará esa revista, como el grapado central que facilita la lectura de la misma… quien sabe si dentro de poco el proceso de impresión de ese quiosco incluirá un sistema de acabados que te ofrezca la revista completamente acabada.

¿Qué se gana? El lector un coste de la publicación menor ya que se trataría de una impresión digital con ausencia de manipulados ni personal. Y un impacto medioambiental mucho menor producto de imprimir sólo lo que se va a consumir, sin excedentes.

Os dejo el video para que entendais mejor de qué va la historia.

El quiosco del futuro: Meganews

Actualmente el invento está siendo probado en un hospital, un aeropuerto, un supermercado y dos hoteles, quién sabe si en pocos años los estamos viendo en nuestras calles.

¿Es la solución ante la crisis de la prensa impresa?, puede que sea la solución ante las escasas ventas que presenta hoy en día… pero mi duda es la siguiente, ¿es la que precipitaría definitivamente la caída de las imprentas?. Está claro que lo que puede beneficiar a unos puede hundir a otros… de lo que estoy segura es que seguirán siendo años convulsos para el gremio de impresores.

¿Qué os parece a vosotros?

Visto en: http://franbarquilla.com/

Siempre hay algo que hacer por primera vez – gran trabajo de Slyman Arts para Coca-Cola

siemprehayunaprimeravez

La agencia Slyman Arts gracias a sus brillantes ideas ha podido trabajar con empresas de la talla de EA, Pepsi…entre otras. Partiendo desde cero y basándose en la creatividad.

Continuando con este camino de centrarse en buenas ideas, el pasado mes de febrero se presentaron a un concurso organizado por Coca-Cola en Singapur. El certamen era de ámbito mundial y requería que la pieza estuviera finalizada, con el gran hándicap que supone para las pequeñas agencias realizar cualquier desembolso, más si cabe cuando su presupuesto era igual a nada. Si la pieza era la ganadora, ésta la utilizarían en las redes sociales de Coca-Cola Singapur.

El spot según el brief, se tenía que basar en ¿Cuándo fue la última vez que hiciste algo por primera vez?. ¿Qué es lo que hicieron?, después de darles vueltas al tema llegaron a la siguiente conclusión ¿y si hacemos algo por alguien al que no conocemos de nada por primera vez? Dicho y hecho.

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=uG9Qb_ENmdM&w=480&h=360]

Quiero felicitar a Marc Pitarch y todo su equipo de Slyman Arts, por la excelente labor que están realzando, por el premio que les han otorgado y demostrando día a día que las GRANDES IDEAS no se esconden detrás de grandes presupuestos.
¡Enhorabuena equipo!

Escrito por Publicidad en la Nube

Un spot lleno de velocidad para la nueva Polo Red

La gran mayoría de los anuncios de perfumes o colonias que encontramos en la televisión suelen vender conceptos más que el producto en sí. Sexo, lujo, fuerza… son algunos de ellos.

Hoy hablamos de Ralph Lauren y su nueva campaña de lanzamiento de la fragancia Polo Red. “Polo Red está inspirada en las cualidades que amo de un automóvil poderoso: la velocidad, el estilo y la belleza”.

¿Y qué mejor forma de mostrarlo que con la potencia de la velocidad? con un cochazo y una lancha (lujosa también). Parece que este tipo de anuncios siempre apelan a la masculinidad en su mayor exponente y el objetivo es claro: hacer que los hombres piensen que con el producto lograrán estas sensaciones.

Seducción, confianza, libertad… en un sólo bote y en un solo spot.

Polo red
[iframe src=”http://www.marketing.es/campanas/polo.html” width=”100%” height=”360″]

De shopping por Madrid con Luis Medina y el Opel Adam

Opel ha llevado una campaña junto al mediático Luis Medina.

Durante un día el profesional de la moda ha viajado por Madrid con su Opel Adam, recorriendo los establecimientos con más glamour de la capital. En el vídeo se muestra un paralelismo entre las compras y las ventajas que ofrece este nuevo modelo de coche: diseño, tecnología y personalización.

Tal y como asegura Medina, el estilo debe ser personal, tanto en la vestimenta como en tu automóvil. Algo que permite el modelo Adam, con sus tres variables: Jam, Glam y Slam.

La colaboración de un famoso se relaciona directamente con la imagen que éste transmite, en algunos casos una mala elección puede suponer el fracaso de una campaña. En este ocasión, Opel ha elegido a Luis Medina por su elegancia y su estilo refinado, adjetivos que pretende unir con la marca.

Luis Medina y Opel Adam

[iframe src=”http://www.marketing.es/campanas/medina.html” width=”100%” height=”360″]

Un buen trago de cerveza, el éxito de la especialización

La especialización y la singularidad han sido las armas del bilbaino Mario Sancho para convertir a su comercio de cervezas en un referente en tan sólo un año. Coleccionista y amante cervecero, ha conseguido hacer honor al nombre del local, La catedral de la cerveza, para levantar todo un templo de la bebida de centeno.

Probablemente hace un año muchos no dieran un duro por el porvenir de esta empresa enclavado en territorio enemigo, donde el vino es el rey, y con la crisis fustigando incesantemente. La mayoría de ellos desconocerían el potencial del Long Tail, de los nichos de mercado, o lo que es lo mismo, que hay gustos y clientes para todo. Las claves, como siempre, la especialización y la diferenciación, el ser único.

Mario ha descubierto una demanda latente en Bilbao, la de los amantes cerveceros dispuestos a encontrar las joyas que no se encuentran en los circuitos mayoritarios, los productos premium internacionales y con sello de autor. Este emprendedor ha respondido a la pasión de este público con 300 referencias diferentes que cambia periódicamente.

Mario Sancho saborea una de sus innumerables cervezas
Mario Sancho saborea una de sus innumerables vervezas

El local se sumerge en este ecosistema para descubrir una variedad sorprendente, singularidades con un toque a sabor ahumado, frutales, espesas o envejecidas en barrica de whiskey pasando por todo tipo de rubias, negras o tostadas.

Su aparición ha creado expectación, lo que no ha dejado indiferente a la prensa convencionales, los primeros en situarle en el mapa (¿todavía hay gente que cuestiona la eficacia de los medios de comunicación tradicionales?).

Posteriormente, Facebook ha servido para encauzar este impulso alcanzando en la actualidad el millar de seguidores. Mario ha recibido de inmediato el respaldo de los seguidores que ejercen de verdaderos fan contribuyendo a hacer una página viva con sus comentarios.

Su proyección no se limita al entorno Online y ha desarrollado una inteligente estrategia de eventos en el local con catas, cursos de elaboración y presentación de productos. En su día ya os mostré que los pequeños actos son muy rentables y económicos. Mario ha podido comprobar cómo los eventos le han proporcionado nuevos clientes y han fidelizado los que ya tenía. “En las catas frecuentemente los participantes traen a un amigo que muchas veces acaba siendo un cliente”, señala.

 

 

Lo nuevo de Canal+ está lleno de payasos

publicidad-canal-plus

¿Te imaginas salir de la oficina y que te persigan cinco mini payasos? Cuando coges el coche, cuando sales a cenar con tu pareja…siempre están ahí. Esto es lo nuevo de Canal+ Series, que continua con la línea pasada de aquel oso director de cine. La agencia que se encarga de la dirección de estos spots es parisina y se llama BETC. Con esta campaña tan divertida ha ganado, gracias a nosotras, dos fans muy fans de su trabajo.

¿Quieres saber el por qué de está simpática persecución? Dale al play y descúbrelo, estamos seguras que os va a encantar la solución.

Webs creativas: cuando navegar se hace divertido.

Internet, más de 8.000 millones de páginas web. Es difícil destacar y difícil que se acuerden de cómo es tu site, por eso la creatividad es un punto importante en la visualización. Romper los esquemas de navegación es uno de ellos, acostumbrados como estamos a movernos de manera vertical en un scroll o a hacer click en 4 botones, cuando encontramos una página donde la navegación es distinta de lo habitual se nos queda grabada en la memoria, aunque sea por 20 segundos más.

Algunos aspectos de estas webs son:  mayor interactividad con el usuario, navegación distinta a la habitual y un disño visual impactante. pero ¡ojo! todos estos aspectos pueden también jugar en contra y hacer que el site tarde excesivo tiempo en cargarse, que el usuario se sienta perdido o que no sea soportado por cualquier navegador. Así que tendremos que tener siempre en cuenta que la usabilidad a la hora de diseñar.

Os dejo 10  ejemplos de sitios donde la originalidad en la navegación y de la página en sí no te dejarán indiferente.

Pasad y navegad. Y si conoceis algún sitio curioso y digno de mención, ¡soy toda oidos!

http://fff.cmiscm.com/#!/main

unusual_navigation_05
Form Follows Function

 

 http://michelbergermonkey.com/fountainofyouth/

unusual_navigation_08
The Story of Monkey

 

http://www.creativesandbox.com/guidebook

web creativa
Digital Creativity Guidebook

 

http://www.bigapplehotdogs.com/

http://media.creativebloq.futurecdn.net/sites/creativebloq.com/files/images/2013/03/site14.jpg
http://www.bigapplehotdogs.com/

 

http://dangersoffracking.com/

http://dangersoffracking.com/
dangersoffracking.com/

 

http://www.jacquico.com/

 

http://www.jacquico.com/
www.jacquico.com/

 

http://www.soleilnoir.net/believein/#/start

 

 Soleil Noir 2012 homepage
Soleil Noir 2012 homepage

 

 http://www.beatboxacademy.ca/

 

Websites with Unusual Navigation
http://www.beatboxacademy.ca/

 

http://www.saltfilms.com.sg/

 

Websites with Unusual Navigation
http://www.saltfilms.com.sg/

 

http://www.ideator.ca/

Ideator in 20+ Websites with Creative and Unusual Navigation
http://www.ideator.ca/

 

Vuelta al cole con monólogos y Vodafone

¡Ay lo que nos cuesta volver a la rutina!

Todos los años comenzamos la vuelta al trabajo con el mítico “síndrome post-vacacional” y las caras largas se acumulan en oficinas, tiendas y transporte público. Pero ¿y si le damos una vuelta a esto?

Leo harlem vuelta al cole vodafone

Vodafone se ha marcado un objetivo para este año: hacer que regreses a tu puesto laboral con una sonrisa. El humor es salud y por eso ha llevado a cabo esta original acción. Los monologuistas Leo Harlem y Santi Rodríguez se pasearon por andenes y trenes hablando con los pasajeros y haciendo breves monólogos. ¿Cómo no va a mejorar el viaje si se parece a un programa del Club de la comedia?

Una gran acción.