Microsoft y su espectacular nuevo anuncio para la Xbox One

Ya va quedando menos para el lanzamiento de las tan esperadas consolas de Sony – Play Station 4 – y la de Microsoft – Xbox One – y con ello se acrecienta el lanzamiento de los anuncios por parte de ambas compañías.

En esta caso vamos a centrarnos, en el última pieza que ha visto la luz, la que hace mención a la Xbox One. El último anuncio de la compañía americana es de unas características abrumadoras, tanto en calidad como en acabado. Llevando a la máxima potencia todas las herramientas de las que dispone la compañía de Bill Gates.

Podemos ver en el anuncio todas las características – que no son pocas- de la nueva consola que se lanzará en el mes de noviembre. Toda una virguería de la tecnología.

http://youtu.be/_1mfIg1I3zE

¿Qué consolo elegiréis vosotros?
Si no habéis visto los vídeos de Play Station 4 os dejo aquí los vídeos:

http://youtu.be/s0d9d-cdxhk

Escrito por Publicidad en la Nube

NBA: Caso práctico de cómo localizar temáticas atractivas para tu público objetivo

temáticas atractivas, nbaEn muchas ocasiones, escoger un tema sobre el que escribir en tu web o blog no es tarea sencilla. Sin embargo, es fundamental que el tema que se trate sea de interés para tu público objetivo ya que de otra manera, estaremos realizando un esfuerzo sin obtener resultado alguno.

A la hora de escribir un artículo, lo ideal es tratar temas de actualidad y, si es posible, anticiparse detectando nuevos gustos o tendencias que ayuden a mejorar nuestro posicionamiento SEO. Llegados a este punto es dónde resolveremos las siguientes cuestiones: ¿Cómo puedo localizar tendencias y temas de actualidad? ¿Qué herramientas existen para ello?

Uno de los factores clave para que los contenidos elegidos puedan triunfar es el  conocimiento de la oferta y la demanda que genera un tema específico. Una temática ideal sobre la que publicar contenidos sería aquella sobre la que existirá mucha demanda y poca oferta.

Para realizar un análisis de la demanda se puede usar Google Keyword Planner que devuelve el número de búsquedas para una keyword y el grado competencia que existe para dicha keyword y permite segmentación demográfica. Si, por el contrario, se quiere realizar un análisis de la oferta la mejor herramienta es el motor de búsqueda de Google que devuelve el número de resultados que existen para un determinado asunto.

Otro aspecto a tener en cuenta es la repercusión de una temática a lo largo del tiempo. No sólo debemos tener en cuenta el volumen de búsquedas y la competencia que existe sino si el momento de publicación es oportuno. Además, no sólo es importante tener en cuenta si un tema sigue una tendencia ascendente o descendente, sino también si se trata de un asunto sujeto a estacionalidad.

Una herramienta de gran utilidad a la hora de realizar análisis de tendencias a lo largo del tiempo es Google Trends. Google Trends es capaz de mostrar cuál ha sido el interés de los usuarios a lo largo del tiempo así como previsiones sobre su comportamiento futuro.

Para ilustrar mejor su funcionamiento se usará el ejemplo de la NBA que inicia la presente campaña esta semana. Como se puede observar en el siguiente gráfico, la demanda de contenidos sobre NBA sigue una tendencia ascendente con el tiempo y tiene un comportamiento estacional con picos en determinados eventos anuales como el inicio de la temporada, el All-Star o las finales. Además, el gráfico incluye una estimación que nos indica que el comportamiento seguirá siendo ascendente y estacional el próximo año.

nba, google trends, tendencia, previsiones, estacionalidad

Otra de las posibilidades que nos ofrece es la de la segmentación demográfica. Podemos comparar la repercusión que tiene una misma cuestión en diferentes localizaciones geográficas. Así, en el caso de la NBA su interés es mucho mayor en España que en Francia.

google trends, nba, segmentacion geografica

 

Sin duda, mi mayor consejo es que conozcas lo mejor posible a tu público objetivo y que, por encima de todo, seas original en la redacción y presentación de tus contenidos.

 

¡Esto es Halloween!

31 de octubre, hoy es la Noche de Brujas o Víspera de todos los Santos. En este fechas, tenemos 2 opciones: acercarnos al cementerio y poner flores o tratar de quitarle hierro al asunto y tratar de pasártelo bien. Yo. personalmente, me quedo con la segunda, por eso hoy, os traigo una colección de terroríficos diseños de packaging inspirados en la fiesta americana de Halloween ¡truco o trato!

 

Pumpkin poo. The kiddos are so getting this!
Envoltorio para caramelos de calabaza

 

Stamped Silly
http://stampedsilly.blogspot.ca/
Tic Tac Ghost from Dawn's Stamping Studio
Tic Tac Ghost from Dawn’s Stamping Studio

MMM...Halloween beer, all the better with the 31st only a week away...
Halloween Beer

 

Magic hat seasonal hex beer
Magic hat seasonal hex beer

Trick or Treacle! Design Bridge has created limited-edition Halloween packaging for Lyle’s Black Treacle that turn into light-up pumpkin heads.
Packaging de melaza negra para Lyle’s Black Treacle
Jones Halloween Soda
Jones Halloween Soda
Heinz Hallowbeanz and Spaghetti Spooks
Edición limitada de Heinz en 2011
halloween pretzel m & m's
halloween pretzel m & m’s 2011

 

halloween 2012 m&m's candy
halloween 2012 m&m’s candy

Bath & Body Works Sinister Sweets Halloween Body Lotions Packaging by Two Arms Inc.
Bath & Body Works Sinister Sweets Halloween Body Lotions Packaging by Two Arms Inc.
Fanta Halloween
Fanta Halloween
Packaging by tenfoldcollective.com
Packaging by tenfoldcollective.com
http://packagingbuzz.com/wp-content/uploads/2013/10/0002840020997_500X500.jpg
Cheetos con packaging que brilla en la oscuridad-2013

Fuentes:

http://coolandcollected.com/

http://www.pinterest.com

http://www.lonocreative.com/blog/gruesome-graphics/

http://packagingbuzz.com

 

Ikea vende tus muebles viejos para que redecores tu casa

1

 

Una de las características que nos identifica a la mayoría de nosotros es que nos aburrimos muy rápido de las cosas, y si además lo mezclamos con que las cosas ya no duran lo que antes, nos sale esta campaña de Ikea: la Second hand compain.

La compañía Suíza eligió a 50 personas que querían renovar sus muebles y les ayudó a venderlos. ¿Cómo? Ikea ayudó a restaurar los sosos y viejos muebles y los publicitó en banners, revistas y mupies. Eso sí, los nuevos muebles que se llevaron a sus casas fueron toditos de Ikea, obviamente.

La idea fue de la agencia SMFB y sólo podemos decir que nos encanta.

4          7 8          blogger-image-883967725

Detalle de los informes demográficos en Analytics

Hace unas semanas, os mostraba lo sencillo que resulta activar la nueva sección de informes de datos demográficos e intereses en Google Analytics. En este post vamos a visualizar su resultado y buscar respuesta a tres preguntas básicas: 1 – ¿qué edad tienen mis visitantes mayoritarios?, ¿convierten?; 2 – ¿Cuáles son sus intereses?; y 3 – ¿Es posible segmentar a partir de la edad, el sexo o los intereses de mis visitantes? ¿Cómo se comportan en la web? Veamos cómo hacerlo. Continue reading “Detalle de los informes demográficos en Analytics”

Ya es hora de personal branding: el ejemplo de Coca Cola y Nutella

Ya es hora de personal branding. Una nueva estrategia de marketing, que ciertamente no es nueva, pero con un gran potencial. La idea es simple. El verano pasado Coca Cola lanzó su nueva campaña publicitaria, “Share a Coke”, ¡comparte una coca! No mucho después, aún Nutella planteó la misma idea. Se trata simplemente de poner tu nombre en la lata de coca-cola o en la jarra de chocolate.

brand, comparte coca cola, coca cola personalizada, nombres

El resultado fue sensacional. El éxito asegurado. Las ventas de latas se multiplicaban. Más de un siglo después de su fundación, el brand estaba aún de moda: de hecho – si posible – su popularidad crecía.

La campaña de Nutella, que ha llegado recientemente a Italia, después del boom de la coca-cola personalizada, – no sin algunas críticas – recorre el mismo camino.

brand, nutella, nombres, personalizada

Vamos a mirar allá de las etiquetas, para descubrir una nueva manera de hacer marketing. Incluso en el mundo de la publicidad, de la promoción del brand, y del “consumo”, algo está cambiando. El marketing está interpretando la evolución del pensiero de los “consumidores”. Andy Warhol, el padre del personal branding, tenía razón. Hoy todos quieren y viven sus momentos de popularidad. A través de las redes sociales, todos pueden encontrar sus ocasiones de visibilidad, para diventar “estrellas” durante unos minutos.

Puedes tomar una foto que da la vuelta al mundo en facebook o en Instagram. Puedes ser citado cientos de veces en twitter. Todo gira a tu alrededor. A nuestro alrededor. El mundo del marketing empieza a entender y a explotar nuestro deseo de popularidad. Y a través de las redes sociales se puede realizar esto deseo. Esta es la fuerza de las campañas de Coca Cola y Nutella.

No es una etiqueta, no es un nombre. Es mi etiqueta, con mi nombre. Es mi oportunidad de ser el centro de la atención, de tomar una foto y compartirla con mis amigos y con el mundo.

Quien es el brand? En el centro de esta campaña de promoción no está el producto, la lata de coca-cola. Nosotros estamos. Y el mensaje es claro. ¡Compra una lata y comparte tu nombre (tu brand personal) con el mundo! ¡Te ofrecemos tu momento de popularidad!

Es una invitación irresistible, para nosotros, que no buscamos otro.

El anuncio de Apple y su nuevo iPad Air

Apple nos tenía acostumbrados a realizar anuncios distintos, diferentes, al estilo de lo que es la marca, como el famoso de 1984, extraído del magnífico libro de George Orwell con el mismo nombre.

Para promocionar su nuevo iPad Air, el cual desvelaron hace unos días, parece ser que los de Cupertino vuelven por sus fueros, realizando este sensacional trabajo narrado por el inconmensurable Bryan Cranston, Mr. Walter White en Breaking Bad.

http://youtu.be/o9gLqh8tmPA

¡Disfrutadlo!

Escrito por Publicidad en la Nube

Emprender como Profesional en Marketing Digital

Muchas veces como profesionales emprendedores de social media buscamos ciertas oportunidades en las cuales poder demostrar que podemos planificar y ejecutar nuestras propias estrategias de social media para una marca, toda está necesidad de desarrollo profesional proviene en primer lugar de muchos años de estudio y dedicación a una profesión, así como de la naturaleza de cualquier emprendedor de empezar a generar ingresos por su propia cuenta y abrirse espacio dentro un mercado que evoluciona a pasos agigantados.

Es así como cualquiera de nosotros podemos llegar a preguntarnos, ¿Qué necesito realmente para poder empezar a hacer un par de trabajos por mi cuenta?

Muchas veces en otras especializaciones las herramientas son un tanto elevadas en términos de inversión cuando hablamos de empezar a crear nuestras propias oportunidades de negocio, pero en áreas digitales como las del social media, todo radica en mi opinión en contar con los siguientes factores, habilidades y herramientas:

 Prepararte para ser un Marketer Digital:

A pesar de lo que muchos piensan, convertirte en un profesional digital no es de la noche a la mañana o por tomar un par de “cursillos de verano”, ya estas hecho, más bien se logra desde tener una proximidad a lo que a mi gusto llamo como “pensar digitalmente” requiere haberte preparado en un área a fin al marketing o publicidad y en mejor medida una combinación de ambas, ya que son las ramas de negocios que desde un inicio están más cercanas a definir estrategias comerciales, para terminar con una especialización en marketing digital o sus variantes.

“Habilidad para las ventas”:

Muchos nacen con una cierta habilidad para vender, que es muy característica de un marketer emprendedor, muchos otros por necesidad la van aprendiendo con el tiempo, pero indudablemente debemos ejercer esta función si queremos ganar una cuenta que podamos administrar nosotros mismos.

Contar con una computadora y acceso a internet:

Les sonará muy básico pero sin lugar a dudas, el contar con una conexión a internet desde una computadora propia, es por lo menos el 50% de la posibilidad de conseguir una cuenta para llevar, con esto no me refiero a ir a un punto wifi, hablo de tener un espacio propio en tu hogar que te provea de la comodidad que necesitamos para trabajar en digital.

Busca una alianza con un especialista en diseño gráfico digital:

Hay muchos diseñadores gráficos, pero en tu caso deberás buscar y seleccionar al que tenga una inclinación hacia los diferentes formatos digitales para redes sociales. Esto te ayudará a ofrecer un servicio más completo a tu cuenta y permitirá que tu cliente entienda que tu especialización en social media te hace buscar a profesionales especializados en otras áreas digitales.

Saca el máximo provecho de las herramientas gratuitas:

Una de los grandes atractivos para los que nos dedicamos al social media es la gran cantidad de herramientas de monitorización gratuitas o de mínima paga (si tenemos un extra para invertir) que sin lugar a dudas nos darán los elementos necesarios para poder entregar reportes a nuestros clientes y administrar sus cuentas, así como de hacer las respectivas investigaciones necesarias para planear nuevas estrategias, es decir contamos con dashboards, distintos monitorizadores de twitter, apps de administración para smartphones, analíticos de los diferentes canales sociales y un acceso a un gran número de servicios digitales que o son gratuitos o valen muy poco anualmente.

Predicar con el Ejemplo:

Digamos que ya cuentan con todos los factores anteriores, pero aún no encuentran clientes que confíen en ustedes, según mi experiencia personal les puedo asegurar que el único cliente que puede dar el permiso de que mostremos todos sus trabajos y avances digitales es uno mismo. Con esto me refiero a que si tienes todo el conocimiento seguramente ya habrás forjado tu propia estrategia digital a un nivel de personal brand, ya sea con una marca que te identifique o a tu nombre, ya que es muy importante que crees tu propio sitio web, un fanpage en Facebook, cuenta en Twitter y estar presente en los espacios digitales que creas más conveniente para poder demostrar las estrategias que aplicas a tu propia marca.

Faltan aún muchos factores más que nos pueden ayudar a emprender nuestro propio camino como profesionales digitales, pero los antes mencionados son los básicos para poder empezar en este momento.

¿Me hizo falta alguna? Por favor coméntenla para que los demás podamos aprender de sus experiencias!

Coca-Cola promueve el ejercicio y la diversión

Este post lo escribimos en Escaparate Creativo 

Coca-Cola nunca deja de sorprendernos.

La población de Viñamarinos, en Chile, recibió la visita de un taxi  anti-sedentarismo que promueve el movimiento entre sus usuarios. Lo más divertido es, que si logran pedalear más , la tarifa tiende a bajar.

Sin duda, esta iniciativa motiva a la población a realizar ejerciciodivertirse y ser feliz.

http://www.youtube.com/watch?v=j9Pxc6QgegA

Creatividad por la lucha contra el cáncer de mama

Todos sabemos que el pasado sábado 19 de octubre fue el día contra el cáncer de mama. Ello significa que numerosas asociaciones  recaudan fondos y realizan actividades para ayudar a las personas con este tipo de cáncer. Pero no sólo eso. A día de hoy, otras personas, y otras asociaciones no tan relacionadas con el ámbito de la salud, también aportan su granito de arena, realizando acciones de marketing muy creativas y que no dejan indiferente a nadie.

Un ejemplo de ellos es “Mamming“, una campaña publicitaria que dos creativas (una de ellas pasó por un cáncer de pecho) han puesto en marcha para concienciar a las mujeres de que vayan a hacerse mamografías periódicamente y controlar que todo esté bien. Lo curioso de esta acción es que, en clave de humor, tratan un asunto serio para la sociedad y que muchas veces puede ser tedioso para las mujeres, por la pereza a acudir a su médico o por la incomodidad de examinarse.

Por otro lado, encontramos la campaña llevada a cabo este año por la Asociación Española contra el Cáncer, donde en varios puntos de España han vendido gafas de color rosa para recaudar fondos para la asociación. El hecho de incluir un accesorio de moda en una campaña social y utilizarlo como incentivo para aquellos que realizan una donación determinada, es algo que diferencia a esta campaña de otras anteriores, donde el usuario solamente veía una pieza publicitaria emotiva, que muchas veces carecía de efectividad o recuerdo.

Gafas rosas AECC

Y la acción más llamativa (y podría decirse que la más gamberra también) es la acción llevada a cabo por un canal de YouTube llamado Simple Pickup. Este canal, que se dedica a enseñar a los hombres cómo ligar con las mujeres, ha realizado un vídeo donde se ve cómo se recauda dinero para la investigación del cáncer de mama de una manera muy singular. Los voluntarios preguntaban a las mujeres que habían en la playa si podían hacerle “la lancha” (o como ellos dicen, “motorboating”) en los pechos de éstas, y por cada mujer que accediera, los mismos autores donarían 20 dólares a una fundación que se dedica a la investigación de la enfermedad. Según declaraciones de los propietarios del canal, “Hoy, estamos trabajando para salvar algunas tetas”. Sin duda, una campaña simpática, muy transgresora y divertida. Bien es cierto que no a todo el mundo puede gustar, pero si es verdad que han donado ese dinero a la fundación, puede ser una opción creativa para ser solidario y concienciar a los demás.

Somos conscientes de que se tratan de tres campañas bien diferentes, donde ha estado presente el humor, la moda y la simpatía gamberra. También somos conscientes de que en otros países algunas de estas acciones no funcionaría, debido a la mentalidad más clásica que pueda haber en una determinada sociedad. Pero de todo lo visto, nos quedamos con el hecho de que hay personas que se movilizan por la lucha contra el cáncer de mama, por desarrollar la investigación que estudia la enfermedad y por ayudar, en definitiva, a los demás.

¿Te gustan este tipo de acciones? ¿Ves más correcto utilizar otros tonos de comunicación como el humor para realizar campañas sociales? Cuéntanos tu opinión en Marketing.es!

Ejemplos vistos en Creative Criminals, AECC, Medical Daily