Seguimos avanzando y activando funcionalidad anunciada durante el #GAsummit: se amplía la sección de Público (Audiencia) con dos nuevos apartados, Datos demográficos e Intereses. ¿Qué personas visitan nuestro sitio web? ¿Edad? ¿Género? ¿Cuáles son sus intereses? Google Analytics va a poder responder a estas preguntas. Veamos cómo activarlo.¿Cómo activar los informes de Datos demográficos e Intereses? Tres pasos:
1 – Navegar a la sección Público Datos Demográficos y pulsar la opción de Habilitar.
2 – Modificar el código de seguimiento de Google Analytics y actualizarlo en el sitio web:
Acceder a Administración Propiedad Web Información de seguimiento y activar la opción Mostrar asistencia para el anunciante: como podéis comprobar hay una línea de código que varía respecto al código inicial. Esta modificación es la que tienes que trasladar a tu sitio web, dentro de la etiqueta head:
Antes:
(function() { var ga = document.createElement(‘script’); ga.type = ‘text/javascript’; ga.async = true;
ga.src = (‘https:’ == document.location.protocol ? ‘https://ssl’ : ‘http://www’) + ‘.google-analytics.com/ga.js’;
var s = document.getElementsByTagName(‘script’)[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
</script>
Después de activar:
(function() { var ga = document.createElement(‘script’);ga.type = ‘text/javascript’; ga.async = true;
ga.src = (‘https:’ == document.location.protocol ? ‘https://’ : ‘http://’) + ‘stats.g.doubleclick.net/dc.js’;
var s = document.getElementsByTagName(‘script’)[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
</script>
3 – Validar el código insertado en Google Analytics.
Varios comentarios:
-
No olvides actualizar el Aviso legal de tu web, siguiendo los consejos de políticas para la publicidad de display que indica Google Analytics. En nuestro caso en concreto, en el Aviso legal, hemos añadido un párrafo indicando que: 1) hemos activado la cuenta de Google Analytics para que, adicionalmente, recopile información basada en intereses de Google y 2) será empleada, exclusivamente, para mejorar nuestros contenidos.
- La información que obtengamos en esta sección será aproximada, basada en aquellos visitantes que proporcionen estos datos a través del apartado Configuración de anuncios Google. Es decir, Google Analytics se va a alimentar de la información de la Red de Display para proporcionar este contenido pero sólo sobre aquellos visitantes que así lo hayan especificado.
- Por otra parte, recordar que lo importante es medir tendencias, evolución y no tanto el número concreto 🙂
- Qué tipos de informes vamos a disponer por estándar? A la espera de disponer un volumen de información significativo, según los datos proporcionados por Google, podremos analizar información Demográfica (visión general, edad – tráfico por intervalos, desglose de tráfico por género) e Intereses (visión general, categorías de afinidad y otras categorías). También estará disponible para segmentar y construir tus propios informes (como el resto de dimensiones)

Y tú, ¿has activado esta nueva funcionalidad de Google Analytics? ¿Qué expectativas te ha generado? ¿Crees que te va a servir de ayuda para definir tus próximas campañas?
Este artículo fue publicado por primera vez en BcomeDigital.
Hola Beatriz. Muy interesante el post pero me veo incapaz de modificar el código de seguimiento. Concretamente tengo problema en el punto 2, cuando dices que hay que ir a: Administración Propiedad Web Información de seguimiento y activar la opción Mostrar asistencia para el anunciante. Dónde está eso??? Me meto en Administrador; Propiedad; Mi blog; Información de seguimiento y allí no veo nada de ‘activar la opción Mostrar asistencia para el anunciante’. Simplemente no me aparece. Podrías ayudarme??
Mil gracias y un saludo.