Detalle de los informes demográficos en Analytics

Hace unas semanas, os mostraba lo sencillo que resulta activar la nueva sección de informes de datos demográficos e intereses en Google Analytics. En este post vamos a visualizar su resultado y buscar respuesta a tres preguntas básicas: 1 – ¿qué edad tienen mis visitantes mayoritarios?, ¿convierten?; 2 – ¿Cuáles son sus intereses?; y 3 – ¿Es posible segmentar a partir de la edad, el sexo o los intereses de mis visitantes? ¿Cómo se comportan en la web? Veamos cómo hacerlo.

1 – ¿Qué edad tienen mis visitantes mayoritarios? ¿Y cuáles me ayudan a conseguir los objetivos que me he marcado?

La respuesta está en los informes de Datos Demográficos.

Visión General es un resumen de la información que en detalle podemos ver en las secciones de Edad y Sexo. La pantalla muestra dos informes, Edad y Sexo y dispone de un desplegable (1) donde podemos cambiar la métrica a visualizar. En la parte de la derecha, Google Analytics nos informa el porcentaje de visitas para los cuales dispone del detalle de la información mostrada (2). Por último, es posible navegar a la pantalla de detalle a través del icono (3).

Accedemos al detalle de la sección Edad y la información aparece desglosada por franja de edad (1). Las utilidades propias de Google Analytics están disponibles: visualizar y cruzar gráficamente métricas así como centrarse en determinadas franjas a través de la utilidad Incluir en gráfico (2). Un análisis más profundo a través de las dimensiones secundarias y las diferentes vistas (3): Datos, Porcentaje, Rendimiento, Comparación y Tabla dinámica nos ayudará a comprender, por ejemplo, cuál es la franja de edad o sexo de los usuarios que mejor convierten.

Y puede ocurrir, por ejemplo, que las visitas recibidas en una franja de edad sean menores pero su porcentaje de conversión sea mayor.

2 – ¿Cuáles son los intereses de las personas que nos visitan?

La respuesta está en los informes de Intereses. En este caso, navegamos al detalle de las secciones Categoría de Afinidad y Otras Categorías y descubrimos que, por ejemplo, el 62% de las personas que han visitado nuestro sitio web están interesados por temáticas Online o Marketing.

3 – ¿Es posible segmentar a partir de la edad, el sexo o los intereses de mis visitantes? ¿Cómo se comportan en la web?

Sí, es posible crear un segmento avanzado que contenga determinadas condiciones, por ejemplo:

“mujeres, entre 25 y 44 años de edad, interesadas por Marketing, Internet y el mundo online”

En BcomeDigital ya hemos hablado sobre cómo segmentar nuestro tráfico a través de las nuevas utilidades de Google Analytics. La activación de los nuevos informes demográficos hace que se disponga de estas opciones también a nivel de segmentación.

Los pasos a seguir son muy sencillos: indicamos el nombre del segmento avanzado (1), marcamos las edades y sexo que queremos tener en cuenta y, en el caso de categoría, definimos una expresión regular que contenga los términos de Marketing o Internet u Online (2). En la zona derecha de la pantalla (3) se visualiza un resumen de la definición realizada y, pulsando la opción de probar, vemos el % de usuarios que se ajustan al criterio introducido (4).

A partir de aquí, podemos sacar conclusiones y obtener información sobre este segmento de usuarios: ¿qué campañas han funcionado mejor? ¿Tengo que adaptar la estrategia de contenidos de mi blog? ¿Convierten respecto a los objetivos definidos? ¿De dónde provienen estos usuarios? ¿Cuál es el comportamiento social de estos visitantes?

¿Te animas a compartir tu experiencia? ¿Qué información te resulta más útil?

Este artículo fue publicado por primera vez en BcomeDigital.

One thought on “Detalle de los informes demográficos en Analytics”

Leave a Reply