La creatividad…¿en peligro de extinción?

Tal vez el título de este artículo sea una exageración. ¡Cómo es posible que la creatividad vaya a desaparecer! Eso es imposible. Y sí, es cierto. El hecho de que la creatividad se extinga es algo inviable, porque cada día vemos proyectos nuevos, ideas geniales que nos sorprenden, y mensajes que nos gustan o incluso nos enloquecen.

Pero lo que también es cierto es que posiblemente esté mermando la cantidad de campañas creativas que aparecen en la actualidad. No quiere decir que la mayoría de casos publicitarios que vemos en Internet no tengan nada de creativos. Más bien hablamos de que siempre se ha hablado de que para llegar a la idea hay que practicar una serie de procesos. Y a día de hoy, esos pasos no se practican en muchos lugares como se debería.

Ahora, con el desarrollo del factor inmediatez gracias a la aparición de las nuevas tecnologías, las redes sociales,  y la rapidez con la que cambian las tendencias, los hábitos de consumo de los públicos, la presión del cliente de exigir un plazo vertiginoso para la entrega de la pieza y otros factores, encontramos que el creativo cada vez tiene menos tiempo para pensar en una idea innovadora que cumpla todos los requisitos de una campaña.

Frase de creatividad

Dentro del sector se reconoce la importancia de la creatividad en el proceso creativo, pero en algunas empresas no se le da la relevancia que se merece. Pero, ¿podemos saber con datos más certeros si esto ocurre de verdad? Sí. A través del blog Tiempo de Publicidad (una web más que recomendable), una servidora ha podido ver de una forma muy visual que el factor “tiempo” (y otros muchos más) influye de manera más que notable en la creatividad de las campañas publicitarias.

Gracias a un estudio realizado por iStock en la Advertising Week 2013 de Nueva York, se han podido establecer una serie de conclusiones que se deberían tener en cuenta. Una de ellas, es la “falta de tiempo” del creativo para hacer lo que sabe: crear. De los destacados un 23% reconoce que dedica menos de 2 horas al día al trabajo relacionado con la diosa de la inspiración.

Por otro lado, es destacable ver que, según este estudio, 3 de cada 4 profesionales se estancan en su trabajo por la rutina, haciendo que no tengan tiempo para reflexionar.

Las fuentes de inspiración son otro tema. Los medios digitales han favorecido que haya un mayor acceso a la información. Y esto se puede ver como un arma de doble filo: por un lado, podemos ver más imágenes, acceder a contenidos innovadores que nos inspiren, pero por otra parte, si accedemos a los mismos contenidos, pueden surgir ideas similares, o incluso que éstas últimas sean copiadas literalmente. No es la primera vez este año que hemos visto alguna que otra campaña parecida, sacada de algún caso de otro país que estaba colgado previamente en la red.

Aun así, no sólo de Internet sale la creatividad. Las principales fuentes más utilizadas por los creativos entrevistados son: la música, viajar, amigos/familia, el café y los compañeros, un factor muy importante y que en algunos sitios se pasa desapercibido. Hay empresas, ya no agencias, sino otras entidades que se limitan únicamente a dividir las tareas sin fomentar la comunicación entre compañeros y la creación de ideas en equipo. Grave error. Porque como dice el refrán, cuatro ojos ven más que dos. Y en el caso de la creatividad, cuatro cerebros piensan más que uno.

Frase de Neopublicistas
Una frase de NeoPublicistas que tiene mucha razón. Si dejamos de aprender cosas nuevas, no podremos imaginar.

Pero no todo debe ser negativo.  Aunque algunas prácticas se descuiden, los creativos estamos para reivindicar nuestro lugar, proponer técnicas eficientes que mejoren la calidad de nuestros trabajos y luchar contra el aburrimiento de los mensajes publicitarios tradicionales. Es una labor interesante e importante dentro del sector, y eso seguro que no lo olvidaremos. Además, tenemos la ventaja de que estamos en un sector muy variado donde podemos recibir peticiones muy  variopintas que hacen más interesante nuestra trayectoria profesional. Y si no, que se lo digan a algunos creativos entrevistados dentro del estudio, que han confesado algunas de las órdenes que han tenido que acatar, y que desearían no haber hecho nunca. Entre ellas destacamos “Quiero salir desnudo en la foto” o “Construye una pecera gigante y mete un montón de modelos masculinos turbo packet”.

Sin estas anécdotas, sin la belleza de poder crear y sin la pasión que tenemos cada día por nuestro trabajo, nuestro día a día sería matar las horas en un ambiente gris y sin vida. Así que demos vida a las ideas y que… ¡viva la creatividad!

Aquí os dejo con la infografía del estudio realizado por iStock.

estudio sobre la creatividad - istock

 

Leave a Reply