Continuamos con los diferentes métodos a elegir para vuestra campaña de marketing.
5. ANUNCIOS DE PAGO POR VISITA Y BANNERS
Situar anuncios en webs móviles destacadas y pagar para obtener el mejor posicionamiento en los motores de búsqueda aumenta las posibilidades de atraer a clientes potenciales y convertirlos en reales en cualquier momento del ciclo de compra.
Estas estrategias se diferencian de las campañas con pago por visita estándares en el hecho de crear segmentaciones basándose en la demografía, la localización y el dispositivo usado, entre otras.
Para conseguir la máxima eficiencia es vital reconocer los métodos adecuados según el comportamiento del consumidor móvil; tener en cuenta que introducen pocos términos de búsqueda, por lo que hay que poner énfasis en consultas más cortas para la búsqueda desde dispositivos móviles.
También se debe competir por las primeras posiciones a la hora de mostrar los anuncios, pues debido al pequeño tamaño de la pantalla solo permite mostrar un reducido número de anuncios a la vez.
6. MARKETING DE LOCALIZACIÓN
Es un gran método para la captación y fidelización de clientes; la clave es proporcionar sitios de redes sociales con información precisa y relevante para ayudar al cliente a encontrar nuestros locales.
Entre las diferentes formas de mejorar la experiencia de compra e incrementar el potencial para generar beneficios, se incluyen:
– Descuentos promocionales, regalos en las conexiones iniciales, etc.
– Campañas de promoción con descuentos acumulativos y premios según el número de conexiones
– Promociones a través de redes sociales
– Promociones a tiempo real en nuestro espacio físico
– Notificar al cliente cuando esté a un radio determinado del local
Los costes de este método son ínfimos, y el retorno de la inversión enorme, ya que hay infinitas maneras de llevarlo a cabo y permite llegar al cliente en el momento y lugar oportunos, así como crear una imagen de empresa vanguardista e innovadora.
7. APLICACIONES MÓVILES
Las aplicaciones móviles ofrecen posibilidades extraordinarias desde el punto de vista de marketing, hecho que las empresas no han tardado en reconocer.
La clave para una aplicación con éxito es el valor aportado al cliente. Información suficiente sin saturar al cliente que accede por primera vez.
8. CÓDIGOS QR / 2D
Códigos bidimensionales que almacenan enormes cantidades de información en un reducido tamaño, accesibles mediante la implantación de capacidades de escaneo en los smartphones, que la mayoría ya incorporan. Existen numerosas ventajas:
– Dirigir clientes potenciales a su tienda física/virtual
– Conectar a los clientes tradicionales
– Crear un sentimiento comunitario entre los clientes a través de vínculos y contenidos
– Usar como vehículo promocional para descuentos especiales
– Proporcionar información de productos, recomendaciones, información de contacto…

Es muy importante para una buena campaña con códigos QR la ubicación de los susodichos. Las ubicaciones más cotidianas suelen ser:
– Tarjetas de visita
– Folleos, boletines
– Etiquetas de productos
– Carteles de ferias y exposiciones
– Embalajes de productos
– Talonarios, recibos
– Carteles y anuncios en escaparates
– Vehículos de empresa
9. TABLETAS
Este dispositivo llama a la preferencia de los directivos de todo el mundo por su comodidad. Entre sus ventajas, se observa:
– Interacción inmediata con información de negocio relevante, correo electrónico y redes sociales
– Base de datos actualizable
– Acceso remoto a ordenadores personales y de empresa
– Crear documentos y presentaciones al instante o introducir cambios de última hora, así como su visualización en la pantalla o en televisión mediante HDMI
– Registro de activos financieros
Este método es preferible por el mayor tamaño de su pantalla en comparación de los smartphones, así como por su acceso a todo tipo de usos y contenidos útiles para nuestro negocio.
El marketing móvil ofrece un amplio abanico de opciones para mejorar e incrementar ventas, satisfacción del cliente e información obtenida sobre éste que las empresas no pueden dejar pasar, teniendo en cuenta las crecientes estadísticas sobre el consumo móvil on-line.