El Product Placement Virtual es una técnica cuyo uso en nuestro país ha sido importado desde Estados Unidos. Este método publicitario se encuentra disponible desde hace unos años, sin embargo, actualmente estamos observando cada vez más ejemplos de su empleo mediante campañas publicitarias españolas.
La utilización y puesta en marcha de dicha técnica es muy sencilla. Consiste en introducir de manera virtual y artificial elementos publicitarios dentro de una serie o película ya grabada.
La principal ventaja de la utilización del Product Placement Virtual, es que al introducirse el mensaje publicitario mientras se desarrolla la historia de la serie o película el espectador visualiza la publicidad de manera obligatoria, ya que no tiene la opción de saltársela como ocurre con los anuncios convencionales en televisión.
Además, mediante esta técnica los publicistas podrán aplicar sus mensajes publicitarios en series o películas cuya visualización también tenga lugar en el extranjero, lo cual permite obtener una gran expansión del contexto y población a la que se dirige el anuncio publicitario del producto en cuestión.
No obstante, no todo puede ser positivo. Su utilización debe ser cuidadosa en especial con dos aspectos. En primer lugar, el factor rechazo. No podemos alejar en exceso el mensaje publicitario de la realidad que se muestra en la serie o televisión, ya que esto provocaría una pérdida de credibilidad e interés hacia el producto. En segundo lugar, debemos tener cuidado con el factor temporal. No es conveniente utilizar mensajes publicitarios en series y/o películas cuya emisión ya es antigua, ya que sí esto es detectado por el receptor puede crear cierta resistencia hacia nuestro mensaje.
En definitiva, la utilización de la técnica Product Placement Virtual puede ser muy beneficiosa, pero en su puesta en marcha debemos tener precauciones y tratar de asentar nuestro mensaje publicitario en un equilibrio con el contexto en el que éste se presenta.
Laura Vergara Barreiros
Máster Postgrado en Gestión del Talento y Dirección de Recursos Humanos