Lecciones directivas de El Lobo de Wall Street

A estas alturas ya nadie duda del éxito que está teniendo El Lobo de Wall Street en las carteleras de todo el mundo. Esta película biográfica puede presumir de ser la más taquillera de la filmografía de Scorsese con más de 300 MM de dólares de recaudación en todo el mundo y casi 1 MM de dólares en España. También presumir también de haber ganado numerosos premios en los diferentes certámenes celebrados.
Sin embargo, al margen de los aspectos cinematográficos y de las conductas más que reprochables en algunos momentos de la película de sus personajes, el film de Scorsese nos deja una serie de lecciones en lo que al ámbito de las ventas, la gestión de equipos y las habilidades directivas se refiere.
Existen varios pasajes de la película, en los que Jordan Belfort (encarnado por Leonardo Di Caprio) da una serie de speech memorables sobre como motivar a un equipo:

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=DG3baU6hWd0&w=560&h=315]

Al margen de la comunicación en público y el liderazgo, El Lobo de Wall Street también deja una serie de enseñanzas para los equipos de ventas. Una escena que da muestra de ello es la de “Véndeme una pluma” o el ejemplo de televenta mostrado a continuación:

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=nBdIawmCN2M&w=560&h=315]

Seguramente, en los próximos años muchas escuelas de negocios utilicen varias de las escenas de esta película para formar y entrenar las soft-skills de los futuros directivos.

One thought on “Lecciones directivas de El Lobo de Wall Street”

  1. Hola Joaquín,

    Yo tengo que comentar que la película me pareció entretenida, no sabia que duraba casi 3h y aún así no se me hizo larga. Lo que si que tengo que decir es que está basada en el formato de venta clásico donde lo único que preocupaba era realizar la venta, donde no importa nada la relación con el cliente. Por lo tanto desde la perspectiva de dirección no me ha gustado nada y no me parece muy “educativa”, aunque normalmente no se puede desechar todo y siempre se puede coger algo bueno. Así que si que me ha gustado la motivación hacia el personal en algunos momentos, como realizar fiestas para tenerlos motivados, buscar el compromiso etc.

    En resumen, es para ir a verlo como película entretenida y en momentos cómica, pero desde el punto de vista de habilidades directivas un chasco, aunque siempre se puede recoger alguna idea.

    Gracias.

Leave a Reply