Hoy en día complementar un comercio tradicional con una tienda online, permite, entre otras muchas cosas, aumentar la capacidad de influir en un mercado mayor y accesible para todo el mundo. El futuro del comercio está en Internet, tanto para los que ya posean un negocio como para los que quieran emprender un nuevo proyecto.
Y para tener un poquito más claro qué características principales debe tener toda tienda online, exponemos algunas ideas que debéis tener en cuenta.
Usabilidad: la tienda online debe ser sencilla y fácil de manejar, permitiendo que el cliente potencial sea capaz de encontrar aquello que busca en el menor tiempo posible. Instalar un mapa del sitio o un buscador puede facilitar mucho esta tarea al usuario.
Excelente presentación: debemos tener en cuenta que el comprador no va a tener la posibilidad de tocar el producto, por lo que resulta imprescindible presentar al mismo de la mejor forma posible a través de múltiples imágenes e incluso vídeos.
Descripciones en detalle: resulta indispensable aportar al usuario la mayor información posible acerca del producto o servicio. Todo ello se puede complementar a través de manuales de uso, referencias, preguntas frecuentes, opiniones de otros compradores, etc.
Actualizaciones: es importante mantener los productos y servicios actualizados, controlar que hay existencias y facilitar ofertas y promociones.
Diseño cuidado: presentar al usuario los productos y servicios de manera clara y atractiva. Se pretende reflejar en todo momento confianza, y lo que menos quiere el consumidor son elementos que le puedan distraer.
Información sobre compra accesible: el cliente debe saber en todo momento cuáles son los productos o servicios que va comprando, es decir, tener acceso a su carrito de la compra, así como poder modificar aquello que quiera de forma sencilla.
Proceso final: una vez realizado el pedido, el usuario debe visualizar correctamente, la cantidad, el precio, costes de envío, etc. de lo que haya adquirido. Saber el tiempo de envío y el proceso por el que pasa su producto e información sobre devoluciones. Además, los datos de contacto deben aparecer de manera clara, por si el consumidor tiene alguna duda o debe ponerse en contacto con la empresa.
Los de la agencia McCann lo han hecho muy bien con esta cuenta; un mix que solo puede triunfar: cotilleo, ruralidad y gente mayor. ¡Ole por ellos!
Y es que hoy os voy presentar a tres señores como la copa de un pino: José Ostio, Francisco Burgos y Diego Segura, más conocidos como “los abuelos de Nescafé”. Este trío calavera es el protagonista de la nueva campaña de Nescafé formada por 9 cápsulas en los que éstos nos resuelven todas las dudas que podamos tener sobre el sueldazo.
¿Y de dónde han salido estos señores? pues estos tres malagueños son los vecinos de Aniké, la última afortunada en recibir el sueldo de Nescafé. Si es que en los pueblos todo se sabe y todo se comenta 😉
Muchas veces cuando ponemos en marcha un proyecto digital resulta indispensable tener presencia en las redes sociales. Pero desde luego es necesario marcarse unos objetivos y decidir cuáles de ellas nos interesan.
En este caso queremos hablaros de Pinterest, una de las últimas en llegar pero con muchas ganas de quedarse. Surge de la unión de las palabras ‘Pin’ mas ‘Interest’, o lo que es lo mismo, enganchar intereses, y la gran diferencia con respecto al resto de redes sociales es que su contenido es fundamentalmente visual. Desde su lanzamiento en el 2010, poco a poco afianza su liderazgo como una de las redes más influyentes sobre las decisiones de compra de los consumidores. Con más de 70 millones de usuarios registrados, es importante señalar que prácticamente el 80% de los mismos son mujeres. Además, cabe destacar la importante tasa de conversión que registra, llegando a conseguir que más del 40% de sus usuarios realicen alguna compra gracias a la presentación de los diferentes productos y servicios que podemos encontrar.
Los contenidos que más interesan tienen que ver con la moda, la decoración y la alimentación. Y si aún quieres llamar más la atención sobre los seguidores, no dudes en realizar ofertas de vez en cuando y en incorporar el precio al producto. Por supuesto, la calidad de las fotografías debe ser apropiada, no debemos olvidar que se trata de un red social basada en imágenes, mucho más llamativa para el público y accesible. Cuando se trata de saber cuáles son las horas más adecuadas para publicar, se recomienda entre las 14.00 y 16.00 horas, así como entre las 20.00h y 01.00am. Es preferible a su vez que las descripciones de las fotografías no superen los 200 caracteres.
Todos somos testigos como cada día existen más páginas de empresas en Facebook y como muchos de los micro y pequeños negocios están a como pueden migrando hacia una etapa y comunicación más social son los usuarios los que ahora tienen miles de opciones y que a su vez reciban miles de mensajes en su news feed, esto a su vez ocasiona irremediables cambios en los algoritmos de esta plataforma.
Si nos ponemos a pensar detenidamente en estos incrementos y que cada una de las empresas están acostumbrando a publicar sus contenidos de 2 a 4 veces por día, podemos imaginarnos un número aproximado de posteos que le aparecen a un usuario diariamente. Continue reading “Facebook Cero, "La Caída del Alcance Orgánico"”
Si hay una campaña que se le está sacando jugo es “Dumb ways to Die”. Esta vez en el contexto de la agencia, podemos ver las diferencias desavenencias que le pueden pasar a un creativo en una agencia. Una buena parodia para echarse unas risas.
Lluis Bassat habla en su libro rojo de la publicidad del trabajo que su agencia hizo años atrás para la marca Plátano de Canarias. Explicaba cómo tenían que convertir a esta preciada fruta en la favorita de los consumidores mientras los lineales de los supermercados y fruterías se llenaban de bananas provenientes del otro lado del charco: más grandes, más verdes, pero mucho más insípidas. Hoy, Plátano de Canarias sigue siendo una marca robusta en relación a otras variedades de plátanos que carecen de una identidad definida. Por eso, cuando ayer vi a Dani Alves comerse un plátano lanzado por un espectador en el Villarreal-Barcelona, no pude evitar pensar en la marca Plátano de Canarias. Y más cuando su compatriota Neymar colgó una fotografía en Twitter bajo el hastag #somostodosmacacos comiéndose un plátano, que ha sido imitada por miles de personas, muchas ellas de trascendencia pública.
Las marcas se enfrentan hoy al reto de ser relevantes en nuestras vidas apareciendo en ellas en los contextos adecuados. Esto constituye un auténtico cambio de paradigma respecto a los modelos que han dominado el marketing durante los 60-70 años anteriores. Y dejar de hacer las cosas como las hizo el fundador de la marca y el hijo del fundador de la marca y el nieto del fundador de la marca que ahora es Director General, no es nada sencillo. Sin embargo, a veces el entorno brinda magníficas oportunidades a las marcas para estar más cerca del consumidor sin resultar invasivas o molestas. Ahora bien, aprovechar estas oportunidades no siempre resulta sencillo. Estas oportunidades pueden tener forma de noticia, de foto, de hastag, de post, de fenómeno meteorológico, de metedura de pata, de prenda de moda o de canción. Y ponen de manifiesto que eso de que las redes sociales sirven para escuchar tiene mucho de real. Y para eso se necesita tiempo, atención, creatividad y saber estar.
¿Podía haber aprovechado Plátano de Canarias la ola provocada por Alves? Yo creo que sí. Aquí algunas razones:
Es coherente. Plátano de Canarias ha confiado buena parte de su estrategia de comunicación al patrocinio deportivo, concretamente de la Liga ACB. Además, todos conocemos las propiedades del Plátano para quienes practicamos deporte. Así que siendo un hecho que parte del fútbol, la acción sería del todo coherente con el posicionamiento y la estrategia de la marca.
Es diferencial. Si estamos diciendo que la competencia de Plátano de Canarias tiene una identidad poco definida y difícil de identificar para el consumidor (más allá de las diferencias estéticas entre los plátanos), tomar parte en esta historia no hace más que remarcar esas diferencias. Convierte a Plátano de Canarias en lo que es: el plátano por antonomasia. Se adueña del producto estableciendo una clara barrera para las marcas/productos de la competencia.
No es invasiva. Esta historia la hacen las personas y la marca pasa a formar parte de ella de manera natural, permitiendo a las personas que sigan siendo las protagonistas. La marca no se adueña de ella, simplemente aprovecha el momento y otorga mayor visibilidad a la historia.
Tiene causa. Además, aporta valor a la marca, posicionándose con claridad ante un hecho deleznable con claros tintes racistas. Menos posicionamiento y más posición.
Es inmediato. No es necesaria una gran campaña que llevaría días o semanas de producción. Hablamos de Marketing en tiempo real. Oreo ya nos dio una lección en ese sentido en la pasada Superbowl.
Es barato. Aprovechas el papel de los prosumidores para que tu marca solo sea un apoyo que juega un papel determinado en la historia, dentro de un contexto en el que son los propios consumidores quienes crean la historia y la hacen crecer.
Se me ocurren mil maneras, a bote pronto, de activar esta idea y subirse a la ola. Puedes donar un kilo de plátanos a una ONG contra el racismo por cada mención que se haga en el hastag. Puedes ir más allá y realizar una acción de Co-branding con una de esas entidades y una vez aprovechado el momento, ir un poco más allá con una campaña que refleje unos valores contrarios al racismo. Puedes sortear plátanos para todo el año entre quienes suban su foto contra el racismo comiéndose un Plátano de Canarias. Puedes hacer y firmar una pieza audiovisual con todas las fotos que se están subiendo a las redes sociales estos días. Puedes acudir a la Ciudad Deportiva del Barça para entregar a Alves y Neymar 100 kilos de plátanos como muestra de agradecimiento. Etc, etc,etc…
Las oportunidades que el entorno brinda a las marcas son como las olas. Casi siempre están ahí. Puede que en algún momento esas olas apenas tenga la fuerza y la altura suficiente para coger la tabla y cabalgar sobre ellas. Por eso es importante estar atento al momento en el que la ola se viene arriba para coger tu tabla raudo y veloz y comenzar a deslizarte sobre ella.
* Actualización: Gráfica de Plátano de Canarias a raíz del movimiento generado. Estaremos atentos a ver si tiene recorrido 🙂
Muchas veces encontramos que un spot está diseñado para despertar las emociones, y aunque parezca algo poco probable, es posible. Estamos acostumbrados al típico y tradicional spot donde nos cuentan las bondades del producto, o los beneficios que obtendremos con la adquisición de un determinado servicio, hasta tal punto que nos hemos hecho inmunes a ese tipo de argumentos racionales. Lo que se lleva desde hace ya bastantes años es la emoción, y hay marcas que trabajan este tipo de comunicación bajo perspectivas muy variadas y sorprendentes.
WWFes un caso de este tipo. La popular ONG ha sacado a la luz un spot donde se cuenta una historia triste pero que puede tener un final feliz. Para protestar contra las malas acciones que están haciendo algunos pescadores bajo el mar en Países Bajos, han creado una animación que habla sobre una historia feliz, que se tuerce pero que puede volver a ser feliz y sólo depende de que nos concienciemos sobre lo que ocurre.
Esta animación juega de una manera más que adecuada con el storytelling, donde plantea un inicio, un punto de inflexión que viene por la presencia de unas prácticas poco ortodoxas para pescar y que acaba con un final un tanto abierto sobre si se solucionará esta problemática del mar. Lo que más nos llama la atención es el tipo de animación que se ha empleado; unos trazos que recuerdan muy bien a la película Buscando a Nemo, donde los peces adquieren rasgos humanos y se humanizan con ciertos comportamientos relacionados con valores como la amistad. Pero lo que también juega un papel fundamental es la música. Sin ésta, la historia no adquiriría ese nivel de emoción que empatiza desde el principio con el consumidor.
Ahora bien, aunque quede claro que el mensaje de este spot es informar a la población sobre lo que está haciendo WWF para paliar esas malas prácticas, lanzamos una pregunta: ¿crees que este tipo de spots o vídeos conciencian a la sociedad o se quedan en el cajón de los recuerdos de la mente del espectador? ¡Esperamos tu opinión! 🙂
En el post de hoy voy a proponer un montón de utilidades para sacarle más partido a la red de microblogging Twitter. Son tantas que las comunicaré en dos posts.
Comenzaré con Twitdat que permite realizar un test de reciprocidad (gente que sigues pero que no te siguen), test de reciprocidad inversa (gente que te sigue pero tú no a ellos), lista de usuarios que has bloqueado y lista de tus ex-followers.
Para los románticos Twitter ha sacado una nueva herramienta que muestra ¡el primer tuit del usuario que le solicites! Su nombre es Discover your first Tweet.
tweetDELETE permite borrar los tuits antiguos de una tacada, eligiendo si quieres borrar una o dos semanas, uno, dos o tres meses, o un año.
Más completa que la anterior tweeteraser permite borrar tuits con una determinada palabra, con un determinado hashtag, tweets recientes, desde una fecha concreta o entre dos fechas.
ManageFlitter ayuda a gestionar tus contactos de Twitter. Aquellos usuarios que no son activos, que no te siguen, los más habladores, los más callados… Además permite realizar búsquedas concretas en biografías y tweets.
TWITTER DMer es un sitio web donde puedes escribir la autorespuesta que recibirán tus nuevos seguidores en Twitter.
retweet.co.uk es un sitio que te permite ver cuáles de tus tuits han sido retuiteados.
tweetreach es un buscador de tuits rápido y sencillo, en donde solo se debe colocar el contenido que se desea ubicar. Para utilizarlo basta sincronizar la plataforma con una cuenta de Twitter.
clicktotweet es un portal donde puedes incluir un tweet asociado a una URL. Los demás usuarios cuando hagan clic en él incluirán tu mensaje en su lista de mensajes de Twitter, funcionando de una forma parecida a si hubieran hecho un retweet.
TweepsMap muestra en un mapa la distribución de tus seguidores.
TWITBLOCK escanea tu lista de seguidores de Twitter e indica cuáles de ellos son spamers.
Hashtracking para hacer seguimiento a un hashtag de twitter, herramienta ideal para community managers.
twubs es un buen sitio para conocer las conversaciones que giran en torno al hashtag.
Si algo caracteriza a las últimas campañas de Casa Tarradellas que hemos visto en la tele últimamente es la humanidad. El concepto con el que están trabajando es la familia.
Por eso en este último spot son las familias las que lo dirigen; 17 familias nos muestran cómo pasan el fin de semana. Esta recopilación de vídeos ha tenido un resultado más documental (no tan publicitario) algo que el público agradece por ser más real y no tan comercial. Lo que la marca pretende demostrar es que muchos hogares apuestan por sus pizzas para esos momentos de: “¿Ya es la hora de comer?, se nos ha ido el santo al cielo”; una propuesta sana, rápida y que, a todos (sí, sabes que tú también lo haces) nos encanta. ¿Acaso existe alguien que no haya probado estas pizzas?
Una campaña que ya se está moviendo por los blogs de publicidad por su cercanía y por su aire familiar. A mí me ha gustado un montón ya que, como siempre digo, son las experiencias las que mueven al consumidor, no la simple venta del producto.
Aunque no seas un seguidor del Real Madrid probablemente siempre hayas querido jugar en un gran estadio de fútbol, pisar el césped que grandes estrellas del deporte rey han pisado, meter goles en esas porterías que ha albergado los balones más famosos de la historia.
Ahora tú vas a poder. Y tus amigos… ¡y quién quiera!
Mahou, nuevo patrocinador del Real Madrid ha lanzado un concurso de lo mas atrayente para los hinchas del fútbol: jugar en el Santiago Bernabéu. Además ha creado un site www.SomosAuténticasEstrellas.com donde se ha creado una comunidad y un rincón especializado para todos los seguidores del equipo merengue. Aquí podrás disfrutar de promociones, concursos, invitaciones al Palco de Honor, conseguir cervezas Mahou para disfrutrar del partido en casa con los tuyos o sentirse una estrella del fútbol jugando en el Bernabéu en el Partido de las Estrellas que se celebrará el 14 de Junio.