En el post de hoy voy a proponer un montón de utilidades para sacarle más partido a la red de microblogging Twitter. Son tantas que las comunicaré en dos posts.
Comenzaré con Twitdat que permite realizar un test de reciprocidad (gente que sigues pero que no te siguen), test de reciprocidad inversa (gente que te sigue pero tú no a ellos), lista de usuarios que has bloqueado y lista de tus ex-followers.




TWITTER DMer es un sitio web donde puedes escribir la autorespuesta que recibirán tus nuevos seguidores en Twitter.
retweet.co.uk es un sitio que te permite ver cuáles de tus tuits han sido retuiteados.
tweetreach es un buscador de tuits rápido y sencillo, en donde solo se debe colocar el contenido que se desea ubicar. Para utilizarlo basta sincronizar la plataforma con una cuenta de Twitter.
clicktotweet es un portal donde puedes incluir un tweet asociado a una URL. Los demás usuarios cuando hagan clic en él incluirán tu mensaje en su lista de mensajes de Twitter, funcionando de una forma parecida a si hubieran hecho un retweet.
TweepsMap muestra en un mapa la distribución de tus seguidores.
TWITBLOCK escanea tu lista de seguidores de Twitter e indica cuáles de ellos son spamers.
Hashtracking para hacer seguimiento a un hashtag de twitter, herramienta ideal para community managers.
twubs es un buen sitio para conocer las conversaciones que giran en torno al hashtag.
(Continuará)
Buena recopilación de herramientas Iñaki.
Gracias Eduard, no te pierdas la segunda entrega …