Todos somos testigos como cada día existen más páginas de empresas en Facebook y como muchos de los micro y pequeños negocios están a como pueden migrando hacia una etapa y comunicación más social son los usuarios los que ahora tienen miles de opciones y que a su vez reciban miles de mensajes en su news feed, esto a su vez ocasiona irremediables cambios en los algoritmos de esta plataforma.
Si nos ponemos a pensar detenidamente en estos incrementos y que cada una de las empresas están acostumbrando a publicar sus contenidos de 2 a 4 veces por día, podemos imaginarnos un número aproximado de posteos que le aparecen a un usuario diariamente.
Hace nada más que unos cuantos meses, el porcentaje de alcance orgánico que se manejaba a voz popular era de un 15% a 17% del total de tu comunidad, es decir que si tenias mil fans, conseguirías en la mejor hora de conexión un reach de 150 a 170 usuarios. Digo hace unos meses, porque cada vez estos número están decreciendo a pasos agigantados, en lo que para la totalidad de las marcas comienza a convertirse en un completo desafió para sus estrategas digitales.
En mi caso, me parece irreversible este cambio y lo reafirme cuando tuve la oportunidad de escuchar por parte de un representante de Facebook la siguiente afirmación: Facebook is not Free :/ luego tuve la oportunidad de leer una publicación de social@ogilvy en la que por medio de un estudio realizado en más de 100 páginas de empresas con más de 48 millones de usuarios alrededor del mundo encontraron las más notorias tendencias:
1. Desde Octubre de 2013 las páginas con menos de 500k fans el reach decae desde aproximadamente un 12% a un 6%
2. Desde Octubre de 2013 las páginas con más de 500k fans decayeron de un 4% a un 2%
Si volvemos a retomar el ejemplo anterior, esto quiere decir que de cada 1k fans unas están llegando de 120 a 60 fans por publicación y en el caso de las que tiene más fans solo llegan de 40 a 20 fans por publicación. (Para más detalles por favor leer el reporte completo de Social@Ogilvy)
Para los marketers esto significa un gran reto al encontrarnos con 2 grandes tareas para cumplir en esta red social, la primera de ellas radica en buscar un constante crecimiento en las comunidades ( con la segmentación requerida) y la segunda que a su vez es el más difícil, mantener porcentajes considerables de engagement entre los fans, usando contenido que genere las experiencias necesarias para poder cumplir con estas metas.
Es muy importante también resaltar que la contratación de verdaderos profesionales digitales, le proveerá de un mayor acceso a la oportunidad de crear comunidades y contenidos de valor, para implementar la pauta necesaria y de este modo acceder a grandes resultados en las campañas ejecutadas.
Ahora entonces podemos reafirmar que Facebook no es gratis, ya que prácticamente las marcas se ven cada vez más obligadas a invertir para lograr alcanzar con sus publicaciones a la totalidad de sus fans o sobrepasar esta cantidad.
¿Qué opinan ustedes sobre estos cambios en Facebook?
Publicado en Marketers
Va a ser un duro golpe para multitud de empresas que tenían la premisa “En Facebook todo es gratis” cuando la realidad es totalmente distinta.
Por contra, está ocurriendo que muchas marcas empiezan a migrar poco a poco sus esfuerzos a otras redes.
SI para alcanzar mis propios likers (fans) debo pagar, cuál es el punto de tener más y más likers?