Hoy en día complementar un comercio tradicional con una tienda online, permite, entre otras muchas cosas, aumentar la capacidad de influir en un mercado mayor y accesible para todo el mundo. El futuro del comercio está en Internet, tanto para los que ya posean un negocio como para los que quieran emprender un nuevo proyecto.
Y para tener un poquito más claro qué características principales debe tener toda tienda online, exponemos algunas ideas que debéis tener en cuenta.
Usabilidad: la tienda online debe ser sencilla y fácil de manejar, permitiendo que el cliente potencial sea capaz de encontrar aquello que busca en el menor tiempo posible. Instalar un mapa del sitio o un buscador puede facilitar mucho esta tarea al usuario.
Excelente presentación: debemos tener en cuenta que el comprador no va a tener la posibilidad de tocar el producto, por lo que resulta imprescindible presentar al mismo de la mejor forma posible a través de múltiples imágenes e incluso vídeos.
Descripciones en detalle: resulta indispensable aportar al usuario la mayor información posible acerca del producto o servicio. Todo ello se puede complementar a través de manuales de uso, referencias, preguntas frecuentes, opiniones de otros compradores, etc.
Actualizaciones: es importante mantener los productos y servicios actualizados, controlar que hay existencias y facilitar ofertas y promociones.
Diseño cuidado: presentar al usuario los productos y servicios de manera clara y atractiva. Se pretende reflejar en todo momento confianza, y lo que menos quiere el consumidor son elementos que le puedan distraer.
Información sobre compra accesible: el cliente debe saber en todo momento cuáles son los productos o servicios que va comprando, es decir, tener acceso a su carrito de la compra, así como poder modificar aquello que quiera de forma sencilla.
Proceso final: una vez realizado el pedido, el usuario debe visualizar correctamente, la cantidad, el precio, costes de envío, etc. de lo que haya adquirido. Saber el tiempo de envío y el proceso por el que pasa su producto e información sobre devoluciones. Además, los datos de contacto deben aparecer de manera clara, por si el consumidor tiene alguna duda o debe ponerse en contacto con la empresa.
muy bueno!
Gracias chicos 🙂