
El personal branding consiste en considerar a una persona como si fuera una marca. Para ello se recomienda realizar un conjunto de acciones digitales que tengan presencia en Internet.
A destacar:
Social Media Image Maker: ayudándote de esta herramienta podrás ajustar las fotografías que uses como perfil, fondos, etc de las distintas redes sociales.
DeGraeve.com: te ayuda a crear tu tarjeta personal impresa con un amplio conjunto de plantillas.
about.me: creación de un perfil público con enlace a tus elementos digitales.
email: una cuenta de correo seria preferiblemente con una firma de pie de mensaje bien presentada. Para crear la firma en el correo puedes usar WiseStamp.
Twitter: una estrategia de tuits con una frecuencia y un objetivo determinados. Es interesante conseguir seguidores y seguir a personas de interés.
Facebook: publicar frecuentemente en la biografía post de interés. Es interesante lograr “Likes” y poseer una buena lista de Amigos.
Google+: publicación de post que serán vistos públicamente o por tu público objetivo. Es interesante apuntarse a Comunidades de temas relacionados con tus inquietudes.
Pinterest: creación y mantenimiento de un grupo de tableros con contenidos interesantes. Se conseguirán seguidores de tableros y tus pines serán repineados.
LinkedIn: creación de un perfil con tus datos personales y profesional. El objetivo es crear y mantener una red de contactos profesionales y apuntarse a grupos de discusión.
Con LinkedIn Resume Builder o con cvgram puedes generar un curriculum con un diseño atractivo para colgar en algún lugar de acceso público en la red.
Blog: publicación de artículos de interés para tus contactos. Aquí el objetivo es lograr suscriptores o simplemente lectores. WordPress es una opción muy interesante por los muchos plug-ins que posee.
Web: creación y mantenimiento actualizado de un sitio web con tus principales propuestas. Wix es una opción buena por ser gratis.
YouTube: creación de una canal propio y subida de videos con temática interesante. Es interesante viralizar un producto multimedia. Con FLIXPRESS podrás crear intros llamativas para tus videos.
Infografías: mediante plataformas online e incluso gratuitas puedes realizar infografías con tu propia firma sobre temas de interés de tus contactos.
Slideshare: puedes subir presentaciones para compartir con tus contactos.
Flipboard: creación de una revista digital personal compuesta de artículos añadidos de la navegación cotidiana en Internet. La selección de los artículos irá firmada por ti. Podrás compartir su enlace con tus contactos.
reppler: te permitirá conocer la impresión que tienen los demás sobre ti.
KLOUT: utilización de esta herramienta gratuita que mide la influencia social que tenga una persona a través de las redes sociales a las que pertenezca. Esta influencia se ve reflejada en un puntaje, el cual es asignado por Klout y se basa en diversos factores o “señales” que son medidos por esta herrramienta.
Estas y muchas más acciones va a potenciar tu marca digital personal.
Comparto mi tablero de Pinterest de personal branding.
Gracias por comentar este post …
¿Te ha servido de ayuda para crear o mejorar tu marca personal digital?