Inbox es nada más y nada menos que el nuevo servicio de correo electrónico de Google. Si, habéis leído bien. Y no, Gmail no va a desaparecer, podéis estar tranquilos 🙂
Month: October 2014
2yungkings de Instagram a las pasarelas
Michael y Daniel Flora, son la sensación de Internet.
Estos gemelos de tres años emanan estilo por los cuatro costados, y así podemos verlo en el perfil de Instagram de sus madre, Jane Flora, que comenzó a subir fotos a la famosa red social simplemente para compartir las instantáneas con familiares y amigos.
Con casi sesenta mil seguidores a día de hoy, 2yungkings los gemelos londinenses posan ante el objetivo de su madre con outfits para todo tipo de ocasiones.
Son fanáticos de los complementos como gafas de sol, gorras o zapatillas, aunque también podemos verlos a menudo con corbatas y blaziers de multitud de colores.
Lo que si que es cierto es que estos pequeños disfrutan de un indiscutible estilo a la hora de vestir, lo que ha hecho que grandes marcas de moda se fijen en ellos para promocionar sus nuevas colecciones.
¿Los veremos pronto encima de las pasarelas?
Twitpic cerrará el próximo sábado
25 de octubre. Esa es la fecha en la que cerrará el servicio para compartir imágenes y vídeos en Twitter, Twitpic.
Google Street View: un paseo por el desierto
Google es capaz de llevarnos a los lugares más recónditos a través de nuestras pantallas, de eso no cabe duda. Yo, con zapatillas y en pijama, he podido entrar en los mejores museos y sumergirme en las aguas cristalinas de Australia.
Google Street View da un paso más. Amplía sus imágenes para documentar las arenas del desierto de Liwa, en Abu Dhabi. Lo hace además de la mejor forma: acostumbrados a los coches capaces de capturar imágenes de 360º, Google sustituye el automóvil por un camello que porta a lomos esta cámara.
Perderte en la inmensidad del desierto ahora es posible gracias a Google Street View. Como si estuviésemos montados en camello, la sensación es muy similar.
Y, sí, ahora también voy dando un paseo en camello con zapatillas de casa. Tú también puedes hacerlo aquí —> Google Street View Liwa Desert
El teatrillo a lo "novia a la fuga" de Mahou
Mahou Sin presenta “Teatros Con Sabor”, una acción de la marca cervecera en la que cada quince días representarán dos obras de Teatro en un bar emblemático de Madrid.
Cada vez que viajo a Madrid pienso lo mismo: “La que está liando Mahou”. Y es que está en todas partes: ha abierto bares, presenta conciertos y ahora prepara obras de teatro en un bar conocidísimo de la capital. Así es, esta es su forma de presentar la Mahou Sin y para convencer al público de que “La vida cambia, el sabor no”.
6 obras, 12 representaciones en 6 bares de Madrid. Y todos tan buenos como el que os dejo a continuación. La verdad es que es viralizable 100% y muy unido al concepto de “cámara oculta”.
[iframe src=”http://www.marketing.es/campanas/teatro.html” width=”100%” height=”360″]
Naming, ¿cómo poner nombre a la marca?
Dentro del branding (proceso de construcción de la marca) el naming (creación del nombre de la marca) es una de las dimensiones más determinantes, pues el nombre que se ponga a la marca es fundamental y supone el primer avance para poder lograr resultados. Es un paso que da lugar a la creación de la identidad de la marca, ya que su nominación supone su singularización, y con ello, la diferenciación de su producto/s con los de la competencia.
Es importante que el nombre sea fácil de recodar, también que sea corto, llame la atención y que se vincule de algún modo con el pensamiento de su target, hable de la actividad de la empresa… Por ello, construir una buena marca cuesta muchos años y esfuerzo, y permanece tanto como la empresa o el producto. Es decir que una vez que el nombre de la marca se ha lanzado al mercado, ya no tiene posibilidades de cambio.
Con el naming se pretende que los consumidores de la marca, al escuchar su nombre, identifiquen el producto y le atribuyan las características que lo hacen distinto. O dicho de otra manera, en realidad el consumidor no compra productos, sino que compra marcas, o más bien, compra las imágenes mentales que crea la marca cuando escucha su nombre (posicionamiento en la mente del consumidor). Para tener un posicionamiento óptimo en la mente del consumidor, la marca ha de invertir en diferentes estrategias de publicidad para que éste le asocie los valores que busca con su imagen (calidad, confianza, responsabilidad, innovación, desarrollo, modernidad…).
Así, y según uno de los grandes expertos en la materia: Joan Costa, se puede atender a dos realidades con respecto a la marca: el <<mundo A>> (mundo físico de la marca), y el <<mundo B>> (mundo mental de la marca). En el <<mundo A>> están las imágenes materiales como logos, símbolos… Por lo tanto, los significados, decisiones y acciones con respecto a las marcas están en el <<mundo B>>.
En conclusión, el nombre de la marca es lo más escuchado, leído, visto y pronunciado a través de los grandes medios de difusión (embalajes, productos, comercios, anuncios, promociones). Es lo que motiva al consumidor a adquirir sus productos dada la imagen mental que tenga de la marca en función de los valores que ésta le haya transmitido. Así un buen nombre, puede suponer una gran ventaja competitiva para la marca.
Ron Ritual crea una escuela para jóvenes emprendedores
Ron Ritual sigue con la intención de apoyar las buenas ideas de los jóvenes emprendedores españoles. La gota maestra es un proyecto de enseñanza donde los participantes podrán aprender cómo llevar a cabo sus ideas y conseguir financiación.
Me encanta hablar de las acciones que últimamente está llevando a cabo Ron Ritual; esta marca está apoyando el emprendizaje entre los jóvenes españoles y ha lanzado proyectos para que sus ideas puedan llevarse a cabo. La gota maestra (que por cierto, me ha molado mucho el nombre elegido, lo entenderéis al ver el vídeo) es el tema que comentaremos hoy: enseñanza durante 7 días para aprender a llevar a cabo sus proyectos, sorteo de 20.000 euros para financiarlo y un curso de un año de duración de Mentoring. ¿No está nada mal verdad?
Además te pasan buenos contactos (inversores) a los que presentar tu proyecto para conseguir fondos. Pero vaya, que el vídeo lo explica mucho mejor que yo ¡un vídeo vale más que mil palabras!
[iframe src=”http://www.marketing.es/campanas/ritual.html” width=”100%” height=”360″]
Llega Beefeater In-Edit 2014 y sus concursos de spot y video
Llega la nueva edición de Beefeater In-Edit, el Festival de los documentales musicales. Pero junto con poder disfrutar de una gran variedad de películas de categorías, géneros, países y estilos musicales diferentes, el Festival también ofrece la posibilidad de participar en dos concursos dirigidos a profesionales y no profesionales. El concurso para profesionales se trata de una convocatoria de un spot donde el vídeo ganador aparecerá en ebuzzing y será proyectado antes de cada uno de los pases de Beefeater In-Edit. El concurso para no profesionales se basa en “mini-videos” donde los participantes deberán representar el espíritu de Londres en los vídeos que suban a Instagram o Vine y el ganador podrá asistir a Beefeater In-Edit 2014.
El festival empezará el 22 de octubre en Barcelona y podremos disfrutar de el hasta el 2 de noviembre con una programación llena de películas de categorías, géneros, países y estilos musicales diferentes. Pero Beefeater In-Edit no solo se quedará en la Ciudad Condal. Gracias a la colaboración con los cines Golem, el Festival tendrá su réplica en Madrid del 30 de octubre al 2 de noviembre.
[iframe src=”http://www.marketing.es/campanas/beefeater.html” width=”100%” height=”360″]
Más de 13.000 españoles piden a Google ser olvidados
Concretamente, han sido un total de 13.429 personas las personas que han solicitado a Google la eliminación de sus motores de búsqueda resultados personales que supuestamente dañan su privacidad, amparándose en el llamado “derecho al olvido”.
Sin embargo, no todas las peticiones llegan a buen puerto ya que, después de que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea avalase al español Mario Costeja en su petición a Google de desvincular de sus motores de búsqueda datos que le perjudicaban, determinó que cada solicitud se estudiaría por separado y se mantendrían los enlaces si primaba el interés público frente al personal.
Por ello, han sido un total de 12.436 localizadores de direcciones de internet o URL las que se han retirado en España tras el fallo europeo del pasado mes de mayo.
Desde entonces, según los datos, Google ha recibido un total de 146.357 reclamaciones a nivel mundial de eliminación de enlaces vinculados con datos personales, y hasta el momento ha retirado 171.183 URL, lo que significa el 41,8% de todas las que ha tomado en consideración por ese motivo.
¿Cuáles son los países que más peticiones han hecho a Google?
Francia, Alemania y Reino Unido preceden a España en número de solicitudes registradas para la retirada de enlaces a datos personales a Google.
En Francia, el número total de solicitudes de eliminación de enlaces hasta el momento ha sido de 29.140, mientras que las URL eliminadas han sido 36.513, el 51,5% del total de las tomadas en consideración en este país, por cumplir supuestamente los requisitos legales para ello.
En el caso de Alemania, han sido un total de 25.206 las peticiones de retirada y el número de URL eliminadas se ha situado en 39.889, el 53%.
En el Reino Unido la cifra asciende a 18.486, y el número de URL retiradas, 18.460, el 35,4 por ciento de las aceptadas por Google.
Imagen:
Los nuevos spots de iPhone 6 y iPhone 6 Plus
Apple presenta sus dos nuevas versiones del tan esperado iPhone 6 con dos anuncios publicitarios protagonizados por el polifacético Justin Timberlake y el prestigiosos presentador de Late Night estadounidense Jimmy Fallon
https://www.youtube.com/watch?v=AdbggN5XB0Y#t=10
En ambas entregas, cada uno defiende las bondades de cada uno de las versiones, y compiten por cual es la mejor, haciendo hincapié en el tamaño y la capacidad de los nuevos dispositivos, así como de la calidad de la cámara incluso en situaciones extremas.
https://www.youtube.com/watch?v=I3uAoeQBpcQ